PATRIMONI HISTORIC i ARTISTIC


NIGER - En el desierto del tenere, Dos excavaciones en el cementerio Gobero revelan estilos de vida de dos culturas ribereñas - 22.11.08

noticies del mon - — Publicat per josep.m @ 11:43

 

 

El notable yacimiento arqueológico, que data de 10.000 años atrás y se denomina Gobero por el nombre tuareg del área, estaba, en el momento de su descubrimiento, rebosante de esqueletos de humanos y animales, incluyendo grandes peces y cocodrilos. Gobero está lejos, oculto dentro del peligroso Desierto de Tenere en Níger, conocido por los nómadas tuareg como un "desierto dentro de un desierto". El Tenere es el escenario de algunos de los descubrimientos paleontológicos más importantes de Sereno, incluyendo al dinosaurio Nigersaurus de 500 dientes, herbívoro que vivió hace 110 millones de años, y el enorme y también extinto Sarcosuchus.

 El cementerio muestra dos poblaciones humanas sucesivas, separadas por más de mil años.

 

Cuando exploraron el sitio, los miembros del equipo tuvieron que andar con cuidado de no pisar nada valioso, entre las docenas de esqueletos humanos fosilizados expuestos en la superficie de un antiguo campo de dunas después de que el caliente viento sahariano los desenterrase. Las mandíbulas albergaban aún dentaduras casi completas. Una mano diminuta asomaba a través de la arena, con los huesos de sus dedos intactos. En la superficie yacían puntas de arpones, cerámicas, cuentas y herramientas de piedra. El sitio era del todo desconocido; aparentemente nunca había sido visitado en tiempos históricos recientes. "Hacia cualquier dirección a la que mirásemos, había huesos pertenecientes a animales que no viven en el desierto", explica Sereno. "Comprendí que estábamos en el Sahara verde".

Dos temporadas de excavaciones financiadas por la National Geographic Society revelaron unas 200 tumbas que pertenecen claramente a dos poblaciones sucesivas asentadas en las orillas de un lago. El grupo más antiguo lo formaban cazadores que colonizaron el Sahara durante su período más verde y húmedo hace entre 10.000 y 8.000 años. Su estatura era alta, bien por encima del metro ochenta en algunos casos.

La población más reciente fue de personas de constitución física menos corpulenta que parecen haber tenido una economía diversa de caza, pesca y cría de ganado. Esta comunidad vivió durante la última etapa del Sahara verde, hace aproximadamente entre 7.000 y 4.500 años. Sus entierros a menudo incluían joyería o poses rituales, como por ejemplo una muchacha que lleva una pulsera tallada de un colmillo de hipopótamo en la parte superior del brazo, o una impactante sepultura triple que contiene a una mujer y dos niños en un conmovedor abrazo.

 

http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/

dos-excavaciones-en-el-cementerio-gobero-rev

elan-estilos-de-vida-de-dos-culturas-riberenas



Nace en Estambul la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

noticies del mon - — Publicat per josep.m @ 11:50
 
 
Nace en Estambul la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
  • © UNESCO/D. Stehl

 

La Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO nació hoy con la integración de 90 elementos que la UNESCO proclamó Obras maestras del patrimonio oral e inmaterial en 2001, 2003 y 2005.

Veintiséis de estos elementos corresponden a Asia y el Pacífico, 20 a Europa, 19 a América Latina y el Caribe, 18 a África y siete a los Estados Árabes. Además, nueve de ellos son multinacionales.

La ceremonia de integración tuvo lugar en Estambul, donde del 4 al 9 de noviembre se reúne el Comité Intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, órgano ejecutivo encargado de la aplicación de la Convención de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, ratificada hasta hoy por 104 Estados.

“Me alegra mucho que el Comité Intergubernamental de salvaguardia del patrimonio inmaterial haya decidido integrar las 90 Obras Maestras en la Lista Representativa”, declaró el Director General de la UNESCO, Koichiro Matsuura. “El Comité da así vida a la Convención de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, adoptada en 2003 y vigente desde 2006. Estoy seguro de que esta Lista, diseñada para dar a conocer mejor el patrimonio cultural inmaterial, permitirá también aumentar la concienciación sobre su importancia y dará a las comunidades que lo detentan un sentimiento de orgullo y pertenencia”, agregó.

La Lista Representativa se enriquecerá con nuevos elementos dentro de un año, en la próxima reunion del Comité. A este efecto, la UNESCO ha recibido 111 candidaturas procedentes de 35 Estados.

Los 90 elementos inscritos en la Lista

  • Autor (es):UNESCOPRESS
  • Fuente:Press Release No. 112
  • 05-11-2008

 



BADAJOZ - Buscan restos arqueológicos en un solar de Madre de Dios

noticies de extremadura — Publicat per josep.m @ 11:53

 

 

Solar en el que se hará el seguimiento arqueológico.
Foto:OTO

 

Patrimonio de la Junta de Extremadura ha autorizado un seguimiento arqueológico en el solar ubicado entre la avenida de Ronda del Pilar y las calles Madre de Dios y San Sisenando por si pudieran aparecer restos arqueológicos de valor. Según los propietarios del terreno, donde se construirán pisos, "hay indicios" de que pudiera haber restos relacionados con la necrópolis de la Edad del Hierro que apareció en el 2004.

Una vez derribaron las casas que había en el lugar, los propietarios recibieron una notificación del ayuntamiento en la que se les obligaba a hacer sondeos y después de realizarlos "aparecieron restos del viejas edificaciones de los siglos XV y XVI, pero no son de muralla, y creen que podrían salir más cosas".

Ahora tendrán que contratar a un arqueólogo para que esté presente en los movimientos de tierra que se hagan y realice un informe de lo que aparezca.

Una excavación en un solar cercano, en el 19 la calle Madre de Dios, dejó al descubierto en el 2004 una necrópolis de la Edad del Hierro, un hallazgo que reveló que hubo asentamientos de población en la época prerromana. Era una necrópolis de incineración en la hallaron 18 enterramientos con restos de cremación, que en uno casos se encontraban en urnas de cerámica y en otros estaban depositados directamente en las fosas.

También encontraron ajuares, entre los que aparecieron fíbulas de bronce. Eran piezas datadas en distintas épocas, del siglo V a.C. al III a.C.

Las excavaciones continuaron un año después en el solar contiguo. Los restos descubiertos fueron analizados en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid y después pasaron al Museo Arqueológico de Badajoz.

 

 

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=409615

ISRAEL - Tumba propia de un rey - 22.11.08

noticies del mon - — Publicat per josep.m @ 11:51
 
 
 
Arqueólogo mide la altura de una de las cámaras
 
A medida que avanzaban las excavaciones los
arqueólogos quedaban mas impresionados.
 
 
 
En mayo del 2007, arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, informaron dramáticamente que creían haber hallado la tumba del bíblico rey Herodes en el desierto de Judea.

Hoy, tras un año y medio más de excavaciones y trabajos en el lugar, sienten que pueden confirmarlo con mayor certeza todavía.

Lea: Hallan la tumba de Herodes

Los diferentes objetos hallados en las intensas excavaciones llevadas a cabo en el complejo palaciego Herodion -en el desierto de Judea, 15 kilómetros al sur de Jerusalén- confirman que en el lugar se encontraba el mausoleo del rey Herodes.

Esta es la convicción de los arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, encabezados por el profesor Ehud Netzer, dedicados hace años al tema y seguros hoy de que la imponencia de los trabajos en el lugar, era propia de un rey.

  Un mausoleo como el que hemos hallado, era algo que se construía en general para un rey, pero no  Necesariamente para él solamente...   Profesor Ehud Netzer 

 

" Lo que hallamos aquí, disperso por todos lados, son fragmentos de una obra arquitectónica que nos permite reconstruir un monumento de 25 metros de alto, de dos pisos, sumamente elegante, que sin duda va bien con el gusto y la posición de Herodes", declaró el profesor Netzer.

Herodes era el monarca judío nombrado por el Imperio Romano, que reinó en Judea entre el año 73 al 4 A.C., conocido por proyectos monumentales, como la reconstrucción del Templo Sagrado de Jerusalén, el palacio de Masada, el puerto y la ciudad de Cesárea y el Herodion.

No sólo la altura

Otro elemento que fortalece la interpretación de los arqueólogos respecto a la tumba de Herodes, es el hecho que en el lugar fueron hallados por ahora otros dos sarcófagos con importantes decoraciones.

Según el profesor Netzer, en el lugar habría sido construido un mausoleo familiar real.

"Un mausoleo como el que hemos hallado, era algo que se construía en general para un rey, pero no necesariamente para él solamente, sino a menudo para sus hijos y la familia en general", declaró.

"No es sorprendente que hallamos encontrado más de un sarcófago".

Según diversas fuentes históricas, Herodes mandó matar a una de sus diez esposas y a tres de sus hijos, obsesionado, cerca del fin de su reinado, por rivales potenciales y peligrosos enemigos.

En diferentes partes del mausoleo hay claros restos de pinturas murales de alto nivel, que es la primera vez que se encuentran en todo el Medio Oriente.

Los expertos que las analizaron estiman que Herodes las mandó hacer trayendo artistas especialmente de otras regiones.

Según Rachel Chachy-Laureys, supervisora de la excavación, las pinturas en cuestión fueron hechas con técnicas desconocidas en la zona en aquellos tiempos. "Que nosotros sepamos, no se ha descubierto un tipo así de pintura en toda la región, hasta ahora", afirmó.

Un complejo imponente

A medida que avanzaban las excavaciones en Herodion, el equipo del profesor Ehud Netzer hallaba nuevos motivos para quedar impresionado.

Profesor Ehud Netzer
Los judíos rebeldes habrían destruido el sarcófago de
Herodes por considerarlo traidor.

 

Más allá de la confirmación de que el mausoleo era del rey Herodes, distintos elementos confirman lo gigantesco del complejo dentro del cual se encontraba.

Los arqueólogos encontraron los restos de un teatro "privado" con lugar para entre 650 y 750 espectadores, así como también una "loggia", una especie de palco destacado, ubicado sobre los asientos y decorado con pinturas antes nunca vistas en Israel.

Uno de los frescos ha sido hallado intacto y hay otros con la marca del paso del tiempo.

Las pinturas en cuestión son consideradas de gran delicadeza, pero según los historiadores, Herodes era conocido como un rey muy extravagante.

Según el profesor Netzer, su palacio de invierno, construido en una colina de 680 metros de altura, parecía un "country club", con piscinas, baños, jardines con fuentes de agua y acueductos, además del ya mencionado teatro.

El fin

Excavaciones len Herodion, desierto de Judea.
 
Herodes construyó impresionantes monumentos.

 
De acuerdo al historiador Josephus Flavius, de la era Romana, Herodion fue destruido por el Imperio Romano al sofocar la rebelión judía que había estallado cinco años antes.

"Luego de la muerte de Herodes, en el primer siglo A.C., Herodion se convirtió en un baluarte de los rebeldes judíos contra el imperio Romano y el lugar sufrió serios daños en combate, antes de ser finalmente conquistado y destruido por las fuerzas romanas en el año 71, un año después de que destruyeran el Templo de Jerusalén", escribió.

En opinión del profesor Ehud Netzer, que analizó el sarcófago principal hallado en el mausoleo, los rebeldes consideraban a Herodes un títere de los romanos, lo cual explicaría -según él- la gran cantidad de trozos en los que estaba partido el sarcófago.

Netzer estima que los rebeldes que usaron el lugar sabían que en el sarcófago se hallaban sus restos y expresaron su ira contra Herodes, aún después de muerto, destruyendo el sarcófago mismo.

Sarcófago encontrado en el desierto de Judea
 
 
 
 
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7740000/7740518.stm



RIPOLL - Limitan las visitas al pórtico románico de Santa María de Ripoll

noticies de C A T A L U N Y A - — Publicat per josep.m @ 18:46


Se trata de una de las muchas medidas adoptadas para frenar la degradación de este grupo escultórico del siglo XII

Ripoll (Girona). (EFE).- La dirección general de Patrimonio Cultural ha reducido a 5 minutos el tiempo de estancia que los visitantes pueden permanecer en el pórtico románico del monasterio de Santa María de Ripoll y ha limitado a 20 las personas por grupo para garantizar la conservación de este monumento.

PALABRAS CLAVE

Ripoll, Girona, Generalitat, Obispado, Vic

Dentro de las medidas adoptadas para frenar la degradación de este grupo escultórico del siglo XII, también se ha prohibido llevar a cabo ningún acto público, civil o religioso dentro del porche.

Desde la Generalitat han apuntado que el cristal y el sistema de climatización interior que se instaló en 1993 con el objetivo de proteger el monumento han ayudado a frenar el deterioro del pórtico, pero han reconocido que consideran que son insuficientes para garantizar su conservación.

Por este motivo, desde Patrimonio Cultural, de acuerdo con el Ayuntamiento de Ripoll y el Obispado de Vic, han decidido tomar varias medidas drásticas en cuanto a la contemplación de este grupo escultórico de 1150 y complementarlo con un audiovisual en tres dimensiones que permite contemplar más detalladamente esta joya del románico.

El director general de Patrimonio Cultural, Josep María Carreté, ha explicado: "la primera cuestión es que en lugar de que entre tanta gente a la vez, que entren los mismos, pero de una forma más ordenada, de veinte en veinte, de manera que se puede contemplar con más tranquilidad el monumento, con menos tiempo ves más, por lo tanto intentaremos que se reduzca el tiempo que la gente está contemplando el monumento".

"No es que vayamos a cerrarlo, ni mucho menos, sino que lo que es idóneo es poder reducir la duración de la contemplación del monumento y que esta duración se pueda complementar con un valor añadido importante, con un audiovisual", ha apuntado Carreté.

Desde ahora y hasta 2012, el gobierno catalán también tiene previsto llevar a cabo otras actuaciones de urgencia que tienen como objeto limpiar el polvo que se acumula en el grupo escultórico, mejorar el sistema de climatización, instalar una barrera de seguridad para evitar el contacto directo, y reducir el impacto directo de la luz solar sobre la piedra del monumento.

El monasterio de Santa Maria de Ripoll recibe anualmente la visita de unas 50.000 personas.



http://www.lavanguardia.es/cultura/noticias/20081120/

53582524269/limitan-las-visitas-al-portico-romanico-d

e-santa-maria-de-ripoll-generalitat-obispado-girona-vic.html



MEXICO - Hallan restos arqueológicos toltecas en Querétaro 04.11.08

noticies del mon - — Publicat per josep.m @ 11:50

 



Corresponden al periodo de ocupación tolteca en el valle de Querétaro; destacan una escultura de Quetzalcóatl en cantera, de alrededor de un metro de largo, así como vasijas de barro y silex

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inició la restauración de 25 elementos y bases arquitectónicas encontrados en la construcción de una alberca semiolímpica en El Pueblito, municipio de Corregidora.

Entre los elementos, correspondientes al periodo de ocupación tolteca en el valle de Querétaro, destacan una escultura de Quetzalcóatl en cantera, de alrededor de un metro de largo, así como vasijas de barro y silex, sahumadores, pipas y puntas de flecha.

Asimismo, piezas de obsidiana y cuentas de collar de concha.

El arqueólogo del INAH, Daniel Valencia, responsable académico del proyecto de investigación, detalló que los objetos forman parte de una ofrenda parecida a la que se localizaba dentro del  centro ceremonial de la pirámide de El Pueblito.

Señaló además que se encontraron bases de amplias de "unidades residenciales".

"En el caso del hallazgo de la unidad residencial, es sorprendente el tipo de elementos arquitectónicos que aparecen, porque son diferentes a los que podemos observar a través de las exploraciones en la parte del centro ceremonial de El Cerrito. Se trata al parecer de un patio central", explicó.

Expuso que los hallazgos arquitectónicos en la zona oriente consisten en dos plataformas elevadas con un patio al centro y pisos de estuco, además de que se presume que el patio debió estar techado.

Al poniente, añadió, se descubrieron 15 canteras redondas a nivel de piso, que se cree eran la base para braseros de cerámica.

Asimismo, se encontró un pequeño altar en piedra de dos metros por lado y 35 centímetros de altura, con al menos seis sahumadores de mano y la ofrenda con cuentas de concha quemada, la figura de un cráneo, puntas de proyectil y punzones de hueso.

Abajo, fue encontrada una urna de un periodo anterior con tepalcates y una figurilla antropomorfa de piedra verde.

El director del centro INAH, Diego Prieto, informó que aunque no son muchos los elementos encontrados y la base dos plataformas vestigios de muro y un patio, sí se incrementa el  conocimiento de la cultura tolteca que ocupó este territorio hace siglos.

De esta forma, dijo, el proyecto de construcción de la alberca semiolímpica que se realiza en la Unidad Deportiva se girará 90 grados, con el fin de proteger los vestigios.

iqr / mzr

 

http://www.eluniversal.com.mx/notas/552562.html

 



MEXICO - Nuevo descubrimiento en Cañada de la Virgen 05.11.08

noticies del mon - — Publicat per josep.m @ 11:51

 

 


 
“NO DEJA DE SORPRENDER”
La arqueóloga no quizo adelantar detalles sobre el descubrimiento.
 
 
Retrasan apertura de zona arqueológica a mediados de 2009; el camino de acceso, principal problema

SAN MIGUEL DE ALLENDE

 

Un nuevo descubrimiento en la zona arqueológica de Cañada de la Virgen tiene asombrados a los arqueólogos que trabajan en la preservación del lugar y se trata de un nuevo entierro.


Gabriela Zepeda, arqueóloga de la zona, no quiso dar información detallada, pues confirmó que aún están en la investigación de entierro para conocer a quién perteneció y cuántos siglos tiene, pero dejó en claro que "Cañada de la Virgen no deja de dar sorpresas".

Sin embargo, mencionó que esta nueva área, como el resto de la zona arqueológica, no podrá ser mostrada aún al público sino hasta el segundo semestre del 2009, pues aseguró que aún faltan acciones que deben completarse, como el camino de acceso al lugar.

Desde principios de año se había manejado la posibilidad de que fuera en este cierre de 2008 cuando esta zona abriera sus puertas al público, pero por cuestiones de infraestructura deberán esperar.

Gabriela Zepeda informó que aún faltas algunos detalles en Cañada de la Virgen, antes de determinar su apertura al público, entre ello el Centro de Atención a los Visitantes, pero sobre todo el camino de acceso a la zona.

Esta obra ha generado grandes problemas, debido a que el camino más corto a la zona está en propiedad privada y el gobierno duró varios años para lograr negociar la adquisición del predio.

Explicó que para la construcción del camino de acceso aún deben realizar algunas gestiones ante la Tenencia de la Tierra y Ordenamiento Territorial.

Mencionó que el trabajo de limpieza de la zona está prácticamente terminado, sin embargo falta la zonificación pública y otros detalles.

Finalmente, mencionó que la zona arqueológica de Peralta, ubicada en el municipio de Abasolo, podrían abrir sus puertas este año, y aparentemente la inauguración será para el 4 de diciembre.



http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=91921


La Junta de Extremadura adjudica las obras en la muralla de Coria y la Alcazada de Reina por casi 500.000 euros

noticies de extremadura — Publicat per josep.m @ 19:15
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura ha adjudicado las obras para la restauración parcial de la muralla de Coria (Cáceres) y para la consolidación del frente Noreste Sector-2 de la alcazaba de Reina (Badajoz) por un valor cercano a los 500.000 euros.

   En concreto, según publica hoy el Diario Oficial de Extremadura y recoge la Junta en nota de prensa, el presupuesto base de licitación para la muralla es de 257.919,36 euros, y el de la alcalzaba, de 232.509 euros.

   La Muralla de Coria, declarada Bien de Interés Cultural, será objeto de una restauración parcial que permitirá conservar el monumento, además de reinstaurar las piedras originales. Los trabajos se llevarán a cabo en una parte del recinto amurallado de 17 metros de longitud y 6 de altura, explicó.

   La muralla se estima de la época romana, siglos III y IV, aunque su aspecto actual procede de la época musulmana medieval. En el tramo de muralla afectada, se diferencian diversas fases históricas con diferentes aportaciones, superposiciones y destrucciones que, en parte, caracterizan al monumento.

   Por otro lado, la recuperación de la Alcazaba de Reina se enmarca dentro del Proyecto 'Vía de la Plata II en Extremadura', cuyo objetivo es la restauración de edificios patrimoniales de singular valor histórico, la recuperación y puesta en valor de yacimientos arqueológicos, así como su musealización, y la recuperación de la calzada y de los elementos que la estructuran físicamente, detalló.

   La Alcazaba de Reina es un recinto fortificado que se sitúa en un lugar elevado de estratégico valor. Se trata de una obra de origen árabe, fabricada con adobe y hormigón de barro y cal, que ya fue objeto de intervención en la primera fase del Proyecto 'Alba Plata'.

   En la segunda fase se prevé la consolidación de sus lienzos perimetrales, así como posteriores actuaciones arqueológicas destinadas al reconocimiento de las cubiertas y al seguimiento de las obras de consolidación y la posterior adecuación de la fortaleza para su visita, concluyó.

 

 

 http://www.europapress.es/extremadura/noticia-junta-

extremadura-adjudica-obras-muralla-coria-alcazada-

reina-casi-500000-euros-20081118150025.html



TARRACO - La Sociedad Arqueológica de Tarragona reclama que se repare la muralla de la ciudad urgentemente - 19.11.08


   BARCELONA, 19 Nov. (EUROPA PRESS) -

   La Sociedad Arqueológica de Tarragona reclamó hoy una actuación urgente para reparar la muralla de la ciudad, de la que el 15 de noviembre de 2005 se derrumbaron 20 metros que aún están por reparar, a pesar de que la muralla es parte del conjunto arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad.

   El presidente de la Sociedad Arqueológica de Tarragona, Rafael Gabriel, aseguró en declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press que cuando se derrumbó parte de la muralla, hace tres años, se colocaron dos refuerzos, pero desde entonces no se ha hecho nada más y los restos del desprendimiento siguen esparcidos por el patio del Palacio del Arzobispado de la ciudad, tal como cayeron.

   Gabriel, que clamó que la muralla tarraconense "no se puede transformar en lo mismo que la necrópolis, que hace 15 ó 16 años que está cerrada", aprovechó para pedir que las administraciones hagan un "trabajo constante", a parte de los proyectos de "consolidación", para evitar que se vaya deteriorando. "No puede ser que vayamos restando patrimonio cada vez más", remachó.

 

 

http://www.europapress.es/cultura-00071/noticia-sociedad

-arqueologica-tarragona-reclama-repare-muralla-ciudad-

urgentemente-20081119174711.html



TORTOSA - Tortosa descobreix un tram de la muralla andalusina del segle VIII

noticies de C A T A L U N Y A - — Publicat per josep.m @ 18:54
 
 


GUSTAU MORENO.
Tortosa

Les obres d'urbanització de la plaça de l'Absis de la Catedral, en què l'Ajuntament té previst habilitar un auditori a l'aire lliure, han deixat al descobert una troballa arqueològica sense precedents. Així, a sota de la rampa d'accés del carrer Costa de Capellans ha aparegut un tram d'uns 20 metres de la muralla andalusina del segle VIII, que separava l'antiga medina dels ravals de la ciutat musulmana. L'alcalde Ferran Bel va anunciar ahir que col·laboraran amb Patrimoni si cal redefinir el projecte.

Damià Griñó, de l'empresa d'arqueologia Atics, que ha fet les excavacions, va detallar que la tècnica constructiva és típica de l'etapa andalusina, amb un morter de calç i també algunes pedres que presenten tonalitats groguenques. L'arqueòleg va precisar que també han aparegut ceràmiques andalusines, així com alguns estrats inferiors de l'època romana, cosa que confirmaria que la muralla andalusina va fer-se tot aprofitant una estructura defensiva anterior. De fet, es tracta d'un fragment d'una amplada d'1,7 metres, amb una llargada d'uns 20 metres i una alçada màxima de 2,3 metres, bastida sobre les restes del perímetre de l'antic murat romà. La muralla encabia la medina i separava aquest sector noble, on hi havia el centre polític i religiós i la mesquita major de Tortosa, dels ravals de la ciutat musulmana. De fet, els experts han datat la muralla entre els segles VIII i X.

El responsable dels serveis territorials de Patrimoni, Joan Martínez, va confirmar la importància de la troballa, que també contribueix a la «recuperació de l'arqueologia urbana de Tortosa». Per la seua banda, l'alcalde de Tortosa, Ferran Bel, va manifestar la voluntat de l'Ajuntament de col·laborar amb la comissió de Patrimoni per trobar una solució. Bel va avançar que la troballa no atura les obres, ja que la instal·lació de serveis com l'enllumenat i el clavegueram no afectarà el tram de la muralla. Amb tot, va afegir-hi que caldrà modificar el projecte de la plaça de l'Absis, un cop s'haja decidit si cal deixar la muralla al descobert o si només es fa una datació i es tornen a soterrar les restes.

 


http://www.vilaweb.cat/www/elpunt/noticia?p_idcmp=3071778



TORTOSA - Tortosa descobreix un tram de la muralla andalusina del segle VIII

noticies de C A T A L U N Y A - — Publicat per josep.m @ 18:54
 
 


GUSTAU MORENO.
Tortosa

Les obres d'urbanització de la plaça de l'Absis de la Catedral, en què l'Ajuntament té previst habilitar un auditori a l'aire lliure, han deixat al descobert una troballa arqueològica sense precedents. Així, a sota de la rampa d'accés del carrer Costa de Capellans ha aparegut un tram d'uns 20 metres de la muralla andalusina del segle VIII, que separava l'antiga medina dels ravals de la ciutat musulmana. L'alcalde Ferran Bel va anunciar ahir que col·laboraran amb Patrimoni si cal redefinir el projecte.

Damià Griñó, de l'empresa d'arqueologia Atics, que ha fet les excavacions, va detallar que la tècnica constructiva és típica de l'etapa andalusina, amb un morter de calç i també algunes pedres que presenten tonalitats groguenques. L'arqueòleg va precisar que també han aparegut ceràmiques andalusines, així com alguns estrats inferiors de l'època romana, cosa que confirmaria que la muralla andalusina va fer-se tot aprofitant una estructura defensiva anterior. De fet, es tracta d'un fragment d'una amplada d'1,7 metres, amb una llargada d'uns 20 metres i una alçada màxima de 2,3 metres, bastida sobre les restes del perímetre de l'antic murat romà. La muralla encabia la medina i separava aquest sector noble, on hi havia el centre polític i religiós i la mesquita major de Tortosa, dels ravals de la ciutat musulmana. De fet, els experts han datat la muralla entre els segles VIII i X.

El responsable dels serveis territorials de Patrimoni, Joan Martínez, va confirmar la importància de la troballa, que també contribueix a la «recuperació de l'arqueologia urbana de Tortosa». Per la seua banda, l'alcalde de Tortosa, Ferran Bel, va manifestar la voluntat de l'Ajuntament de col·laborar amb la comissió de Patrimoni per trobar una solució. Bel va avançar que la troballa no atura les obres, ja que la instal·lació de serveis com l'enllumenat i el clavegueram no afectarà el tram de la muralla. Amb tot, va afegir-hi que caldrà modificar el projecte de la plaça de l'Absis, un cop s'haja decidit si cal deixar la muralla al descobert o si només es fa una datació i es tornen a soterrar les restes.

 


http://www.vilaweb.cat/www/elpunt/noticia?p_idcmp=3071778



CHINA - China lanza a gran escala la investigación científica de Lop Nur . -15-11-08

noticies del mon - — Publicat per josep.m @ 11:55

 
El gran y amplio estudio científico de Lop Nur de China se inauguró oficialmente el 8 de noviembre.

Lop Nur es una región importante en la antigua China. Sus condiciones geográficas, medio ambiente humano y los cambios en las condiciones ambientales para las criaturas vivientes han sido durante mucho tiempo el centro de atención de la comunidad científica.

 
 

 

Sin embargo, muchas preguntas en Lop Nur siguen siendo objeto de estudios en profundidad, ya que la zona es vasta y los caminos son peligrosos.

Más de 30 científicos participan en esta investigación. Se hará un estudio en profundidad, campo de estudio sistemático y el análisis de Lop Nur en términos de evolución geológica, paisaje desértico, árido clima, los animales y las plantas, la distribución de la costra de sal, sal de potasio de los recursos, los cambios ambientales, la actividad humana, así como protección ecológica y la restauración.

A través de esta investigación, los científicos se proponen soluciones específicamente orientadas hacia el futuro desarrollo de las regiones áridas en el oeste, y proporcionar nuevos enfoques para promover la investigación científica de la región de Lop Nur.

Esta investigación científica se iniciará desde el 25 de noviembre y el último un mes.
 
 
http://www.kaogu.cn/en/detail.asp?ProductID=1894


TARRACO - Adjudiquen per 1,3 milions d'euros la restauració del pont del Diable de Tàrraco

 


+ Serà el primer cop que es faci una restauració integral del pont del Diable de Tàrraco. Foto: O. MOLET

 

 

El catedràtic de prehistòria Eudald Carbonell s'encarregarà de fer l'estudi constructiu de l'aqüeducte

CARINA FILELLA.
Tarragona
L'Ajuntament de Tarragona ha adjudicat les obres de restauració integral del pont del Diable a l'empresa Estudios Métodos de la Restauración SL, per un import d'1.292.803 euros. Està previst que al gener ja estigui instal·lada la gran bastida que ha de permetre realitzar els treballs, que tindran una durada de més de dos anys i mig. Paral·lelament, s'ha encarregat a l'arqueòleg i catedràtic de prehistòria de la URV Eudald Carbonell la realització d'uns estudis sobre els líquens, la calç i els tipus de pedres del monument, que ha d'ampliar la informació sobre el procés constructiu de l'aqüeducte romà.


Tot i que als anys quaranta i cinquanta ja es van dur a terme alguns treballs de restauració del monument, serà el primer cop que es faci una «restauració integral» del pont del Diable, segons la regidora de Patrimoni del consistori tarragoní, Rosa Rossell. La junta de govern va adjudicar ahir provisionalment la realització de les obres a l'empresa Estudios Métodos de la Restauración SL, per un import d'1.292.803 euros, que seran aportats pel Ministeri de Foment en tres anualitats, a través de l'1% cultural. Com que el cost global dels treballs està valorat en dos milions d'euros, la resta, uns 500.000 euros, seran a càrrec del consistori.

La regidora Rosa Rossell preveu que al gener ja s'hagi instal·lat la gran bastida que ha de permetre la realització dels treballs a l'aqüeducte. El projecte començarà per la restauració de l'aqüeducte romà, consolidant les estructures afeblides pel pas del temps i eliminant els líquens que han arrelat a la pedra i que afectin la conservació del monument. Amb tot, l'adjudicació de les obres s'ha fet amb una condició: «No alterar els dipòsits sobre les superfícies externes o internes del monument pel que fa als líquens o altres incrustacions susceptibles de ser datades, no s'eliminaran ni es tractaran amb cap tipus de producte excepte que la seva persistència posi en perill la conservació del monument.» En aquest sentit, el consistori ha encarregat a l'arqueòleg, antropòleg i paleontòleg Eudald Carbonell, director de l'IPHES (Institut Català de Paleocoleogia Humana i Evolució Social), l'estudi dels materials constructius del monument, i també dels líquens que actualment afecten el pont. «Investigarà, per exemple, la calç que junta les pedres, els líquens i les mateixes pedres», segons Rossell.

En fases posteriors es museïtzarà l'espai i es recuperarà l'entorn natural.

Les obres de restauració del pont del Diable, «el projecte patrimonial més important d'aquesta legislatura», segons Rossell, s'inclouen a la llista d'actuacions integrants del programa de ponts que desenvolupa el Ministeri de Foment.



JARDÍ ROMÀ


D'altra banda, la junta de govern de Tarragona també va adjudicar ahir les obres de creació d'un jardí romà al parc de les Granotes, a tocar de l'amfiteatre de Tàrraco. Els treballs els durà a terme l'empresa Becsa, per un import de 555.288,93 euros. A més de plantar-hi vegetació pròpia dels jardins romans, s'hi recrearà un itinerari lúdic i didàctic perquè els visitants puguin comprendre millor les restes romanes. El jardí romà constarà d'un petit jardí de plantes medicinals, un hort, un espai per a arbres fruiters, una font, un estany d'aigua, columnes, el foc de la memòria dels morts, plantes aromàtiques i un banc mirador del mar.Amb tot, el projecte preveu conservar la vegetació existent.
 
 
http://www.vilaweb.cat/www/elpunt/noticia?p_idcmp=3070355
 
 


CHINA - (*) Excavacion localiza los huesos de oráculo en Shaanxi. 17-11-08

noticies del mon - — Publicat per josep.m @ 11:54

 

.


 
 
 
Los arqueólogos en la provincia de Shaanxi han descubierto más de 1100 caracteres oráculo de huesos, que arroja nueva luz sobre el número de inscripciones en existencia.

El hecho fue encontrar en un grupo de tumbas en el condado Qishan que se remontan a la Dinastía Zhou Occidental (c. siglo 11 aC-771).


Lei Xingshan, jefe del equipo de la excavación, dijo ayer en Xi'an: "Antes de nuestro descubrimiento en el Templo del Duque Zhou, a menos de 1.100 caracteres chinos escritos en pedazos de hueso y carey nunca ha sido encontrado".

Los miembros del equipo han sido descubrir scripts casi todos los días desde la excavación comenzó el 1ro de septiembre, y en la actualidad hay más de 1100 palabras legibles, que es un nuevo registro, dijo.

Entre los hallazgos es el carácter de "rey", que podría ayudar a los arqueólogos obtener más información acerca de la vida de los reyes de Zhou y de la región en que viven, dijo Lei.

Además, después de la excavación de más de 100 comuneros' tumbas en la zona alrededor del templo del duque, el equipo ha acumulado una gran colección de alfarería de cerámica y bronce que ayudará a pintar un mejor panorama de la vida de la gente ordinaria durante el periodo de Zhou Occidental, , dijo.

"Coincidentemente, también encontramos varios elementos de la Yangshao período de la era neolítica (5000-7000 años atrás), la primera vez que las reliquias se han encontrado cerca del Templo del Duque Zhou", dijo.

Zhou Chunmao, una investigadora de la arqueología de Shaanxi instituto de investigación, China Daily dijo ayer que el descubrimiento de la nueva Oracle scripts hueso tiene una gran importancia para la comprensión de la formación de la dinastía Zhou Occidental y la estructura de la sociedad en ese momento.
 
Desde el primer oráculo de huesos fueron encontrados en 1898, los arqueólogos chinos han desenterrado más de 100.000 piezas de huesos de tortuga inscritos y con caracteres.
 
.
 

 
  
Los arqueólogos interés en los alrededores del Templo del Duque Zhou se despertó en diciembre de 2003, después de un equipo dirigido por el Profesor de la Universidad de Pekín Xu Tianjin encontraron dos inscripciones con 55 caracteres allí.

Antes de grabar el lance por el equipo de Lei, 760 inscripciones que datan de la Dinastía Zhou Occidental se ha encontrado en la zona.

Duque Zhou fue el cuarto hijo del Rey Wenwang fundador de la Dinastía Zhou Occidental, y regente a su sobrino el Rey Chengwang. (Fuente: China Daily)
 
 

 http://www.kaogu.cn/en/detail.asp?ProductID=1895



FIGUERES - Demanen que cinc edificis de Figueres siguin d'interès cultural

noticies de C A T A L U N Y A - — Publicat per josep.m @ 20:50

 

 J.P.. Figueres.

L'Ajuntament de Figueres ha sol·licitat a través d'un decret d'alcaldia a la direcció general de Patrimoni Cultural de la Generalitat que cinc edificis de la ciutat siguin declarats béns culturals d'interès nacional. Els edificis són el Casino Menestral, l'antic convent dels Caputxins, el Patronat de la Catequística, l'antic escorxador i el teatre El Jardí. En tots els casos, excepte el teatre municipal, aquests immobles estan pendents de reformes, i en alguns casos, com l'antic escorxador, estan tancats. El cas més complex és el del Casino Menestral, amb les obres de rehabilitació aturades des del mes de febrer de l'any passat. La declaració de bé d'interès nacional és un formulisme per accedir a un tipus d'ajudes econòmiques que permetrien reformar-los.

 

 

  http://www.vilaweb.cat/www/elpunt/noticia?p_idcmp=3068989  


Powered by LifeType