GRECIA - Grecia recupera una lápida fúnebre y un cántaro del siglo IV a.C.
Atenas. (EFE).- Una lápida fúnebre de mármol y un cántaro de bronce de principios del siglo IV a de C. serán exhibidos a partir de hoy en el Museo Arqueológico de la capital helena, tras haber sido reclamadas oficialmente al coleccionista Shelby White.
Durante décadas estuvieron en manos de este coleccionista
estadounidense hasta que el mes pasado el gobierno griego consiguió
que estas dos piezas arqueológicas, que fueron sacadas del país de
forma ilegal, volviesen a su tierra de origen.
El ministro de Cultura griego, Mijalis Liapis, presentó una de
las dos partes de una lápida de mármol -datada del 410 al 400 a.C.
en Porto Rafti, la costa este de Ática (a 38 kilómetros de Atenas)-,
cuya otro resto de esta pieza se halla en el museo arqueológico de
Vravrona, en Ática.
Asimismo, el cántaro de bronce, que procede de una tumba real de
la localidad de Pierias, en el norte de Grecia, llegó a manos de
este coleccionista a través del mercado negro del arte antiguo.
Estas piezas arqueológicas ahora han vuelto gracias a la
legislación griega que favorece la petición de reliquias sacadas
ilegalmente del país, una vez que se presenten documentos oficiales
que demuestren su pertenencia al Patrimonio Histórico helénico tanto
a coleccionistas individuales como a museos privados que posean las
piezas.
Grecia ha sido receptor de una docena de piezas antiguas que
habían sido exportadas ilegalmente al extranjero y también ha
devuelto un par de ellas a países vecinos.
El ministro de Cultura griego, Mijalis Liapis, declaró que "el
contrabando de reliquias de la Antigüedad ha sido una experiencia
traumática especialmente para países pequeños con una gran
historia".
Liapis insistió en que una de las prioridades del gobierno de
Atenas es "proteger el patrimonio cultural".
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080903/53533097211.html