El
arqueólogo Ricardo Agurcia dijo a periodistas que su más reciente
descubrimiento, hacia septiembre de 2008, en el parque arqueológico
maya de Copán Ruinas, es el templo Oropéndola, cuya construcción data
entre los años 550 y 700 después de Cristo.
En el mismo sitio, indicó Agurcia, se encontró un recinto fúnebre
con los restos de un personaje que se presume fue uno de los primeros
reyes de Copán, una de las principales ciudades de la civilización
maya, que vivió en el sur de México, Guatemala, Belice y Honduras entre
los años 800 antes y 900 después de Cristo.
Agurcia, quien en el siglo pasado también descubrió en Copán Ruinas
el templo Rosalila, trabaja en el Proyecto de Desarrollo Regional del
Valle de Copán, del que no ha sido explorado ni la cuarta parte.
El experto dijo que los restos humanos hallados en la tumba del
templo Oropéndola podrían datar de los años 440 o 450 después de
Cristo, pero que todavía no se pueden precisar muchos detalles porque
la investigación no ha concluido.
En la misma tumba se encontraron adornos tallados muy valiosos como
vasijas de cerámica con alimentos, conchas de mar, ollas de mármol o
alabastro, tres collares con incrustaciones de jade y orejeras, también
de jade.
El templo Oropéndola se encontró unos tres metros debajo del cuarto
central del edificio del mismo nombre, en la parte más alta de la
Acrópolis de Copán, una de las estructuras en piedra más hermosas que
dejaron los mayas.
En la parte alta del templo se aprecia el rostro de un jaguar, lo
que hace suponer a los estudiosos de los mayas que es el principio de
la tradición más importante de esa civilización, que dejó su historia
escrita en piedra, barro, jade y obsidiana.
Una parte de los recientes hallazgos fueron presentados ayer en
Copán Ruinas por el ministro de Cultura, Artes y Deportes, Rodolfo
Pastor, indicó hoy la oficina de prensa de esa cartera en un comunicado.
Pastor fue acompañado por Agurcia y el gerente del Instituto
Hondureño de Antropología e Historia, Darío Euraque, entre otras
autoridades e invitados.
El parque arqueológico de Copán Ruinas se localiza en el
departamento de Copán, limítrofe con Guatemala, unos 400 kilómetros al
occidente de Tegucigalpa.
http://noticias.terra.es/genteycultura/2009/0509/actualidad/hallan-
los-restos-que-pueden-ser-de-uno-de-los-primeros-reyes-mayas-
en-honduras.aspx