Hoy, día 29 de
septiembre de 2010, es el día de la Huelga General, convocada por los
sindicatos UGT,y CCOO y algún otro creo.
Bien, en base a
esto, hoy se me ha ocurrido salir a la calle a primera hora para ver que tal
estaba el patio y me he encontrado con un seguimiento del evento bastante
negativo por parte del comercio. O sea, que puedo decir que bares, tiendas, farmacias y otros establecimientos aparecían abiertos
u estaban abriendo. Por cierto, que en las cafeterías he visto un buen número
de clientes sentados en las terrazas aprovechando lo apacible del solecito
matutino. Esto contrastaba con lo que decían en la radio a primera hora donde
se anunciaba una alta incidencia favorecida por la presión de los piquetes.
Pero, sobre las
12 he vuelto a salir para ir al mercado a buscar unas almejitas ( me apetecían
unos espaguetis con almejas para comer ) y ya me he encontrado en la Rambla a un
buen número de personajes sindicalistas ataviados con banderas , camisetas con pegatinas, atosigando a las tiendas para que cerraran sus
puertas. Andaban con algún megáfono y mucho silbato de árbitro futbolero. Y
para mis adentros he pensado: He aquí los famosos “ PIQUETES INFORMATIVOS”.
Mientras ellos
estaban en el primer tramo de la Rambla,
junto a la estatua de Roger de Lauria, yo he ido tirando en dirección contraria
y me encontrado con muchas persianas bajadas ya, y algunos escaparates con
pintadas alegóricas al motivo de la huelga y un sinnúmero de pegatinas por
todos lados.
He llegado al
mercado y he podido adquirir sin problema alguno lo que buscaba. Me ha chocado
que algunos establecimientos no estaban abiertos, pero supongo que por la
mañana los deben haber impedido el paso si andaban en furgoneta.
A la salida del
mercado, al volver a la Rambla, ya me he encontrado al personal manifestado que
había hecho cerrar todo lo que pillaba a su paso. Incluso el Motoclub se ha
visto obligado a cerrar. Como siento
curiosidad, y amparándome en las muletas, he ido a ver como “informaban” en
Carrefour Express. Allí ha sido donde ya
me han caído de la gracia todos estos personajes ya que mientras unos
proclamaban que querían romperles los escaparates, los otros abucheaban
indecentemente a toda persona que salía de comprar, otros iban colocando y
carteles y pegatinas en los cristales, … Me ha parecido de cobardes.
Ahora viene mi
reflexión:
La constitución
nos ofrece la posibilidad de que podamos mantener una huelga, pero NO nos
obliga a seguirla. Y si viene un grupo
de gente a “informarme” de que hacen huelga por x motivos, acabando al
explicación o dándome yo por enterado,
incluso diciéndoles que no me interesa, se deberían terminar los problemas.
Pero parece ser que estos “piquetes informativos” te informan de que, o se cierra la puerta o se
te rompen los escaparates. Si, ciertamente informan, aunque con la violencia
como aliado.
Me recuerda un
período de la historia de España de 40 años que todo el mundo intenta olvidar,
pero con los colores cambiados.
Aquí la huelga parece
que hay que hacerla “por cojones”. Por
que lo decimos nosotros. Y no se te ocurra ir contra un grupo de exaltados que
en un momento dado de te sacuden; o te escupen; o te destrozan el camión si
eres transportista.
Por un lado, me
parece que los sindicatos deben existir, cierto, ya que seguramente hay
situaciones en las que a alguien se debe denunciar los abusos que se puedan cometer
por parte de empresarios.
Y dado que
existen, me gustaría saber el número de “liberados
sindicales” que hay en todo el país.
También me
gustaría saber lo que les asigna económicamente el estado. Seguro que es una
pasta muy gansa.
Y puestos a
pedir, me gustaría saber si hoy cobrarán por hacer huelga. Se que todo trabajador que hace huelga, tiene
descontado el sueldo y la cotización a la Seguridad Social. O sea, que
repercute hasta en el número de días trabajados en el informe de vida laboral. ¿Lo
hacen los señores liberados esto de darse de baja el día de la huelga?
Dado que parece
ser que los datos tanto del número de
liberados así como del dinero que nos cuestan es un secreto de estado, yo no
creo en estos sindicatos. Los veo a la mayoría como a unos vividores. Y creo
que esta huelga la han promovido para justificarse en esta sociedad. TRANSPARENCIA,
señores. ¡ Necesitamos transparencia !
Aquí tenemos un
entramado empresarial compuesto básicamente por pequeñas empresas, que las están
pasando putas con la crisis, y a las que hoy se les obliga a buenas o a malas a
secundar una huelga que, bajo mi punto de vista, ya está fuera de lugar ( o a lo mejor me equivoco, el tiempo me lo dirá ).Por ello, lo que hay que hacer es trabajar, y bastante duro, para poder salir de esta crisis. Pasada la crisis, vayamos a hacer huelga si conviene. Pero ahora creo que no toca. Una huelga debe hacerse en tiempos de bonanza y no de miseria.
En cuanto a los sindicatos lo que si que
tengo claro es que si estos tuvieran que subsistir por lo que la gente
afiliada les pagara, seguramente hoy no habría ni una décima parte de banderas,
camisetas y pegatinas dando la vara en la calle e intimidando a pequeños
comerciantes, ya que dudo que pudieran pagar simplemente un local para
reunirse. A lo mejor me equivoco, pero dada la hermeticidad y la falta de
datos no puedo pensar otra cosa.
Yo no entro en valorar si lo que piden está bien o está mal. De lo que me quejo es del modo que lo hacen. Ustedes no pueden imponer su voluntad por la fuerza y la cohacción a millones de personas que individualmente tienen sus problemas y necesidades. Ustedes tienen el bocadillo muy asegurado, pero hay mucha gente que no. Entonces, antes de proclamar una huelga deberían saber ustedes que están jugando con el pan de mucha gente que hoy no lo tiene asegurado. Y no está el horno para bollos ahora mismo. Su ego les puede. Mañana habrá gente que por no querer secundar sus apostulados tendrá una faena extra en limpiar pintadas, cambiar cristales, cambiar cerraduras, etc. Teniendo que costear el importe económico de estas, sus gracietas. Pero a ustedes esto se la trae floja porqué ya les pagamos cada mes entre todos,¿verdad?
SEÑORES
SINDICATOS: ME PARECE VERGONZOSA LA ACTITUD DE SUS CORRELIGIONARIOS A LA VEZ
QUE DESAFORTUNADA. EN DEMOCRACIA, SE
DEBEN MOSTRAR LOS DESCONTENTOS EN LAS URNAS.
Ah! Por cierto. A ustedes les quisiera yo ver como crean empleo.