Qantara
Sharq (Egipto), 2 abr (EFE).- Las autoridades egipcias presentaron hoy
en Qantara Sharq, en la península del Sinaí, el hallazgo de los restos
de una fortaleza militar del Imperio Nuevo (siglos XV-X antes de
Cristo) que defendía la frontera de Egipto.
La fortaleza, con una superficie de
150 metros cuadrados, data de la dinastía XVIII y representa el extremo
oeste de una línea defensiva de once fortalezas similares que se
extendía por el norte del Sinaí hasta lo que hoy es la ciudad palestina
de Rafah, en la franja de Gaza, explicó el secretario general del
Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawass.
Hawass convocó hoy a un grupo de
periodistas para mostrar los restos de la fortaleza, de la que se tenía
noticia por aparecer mencionada en textos descubiertos en el templo de
Karnak, en la ciudad de Luxor.
El lugar, identificado como Zaro en
Karnak, está en lo que hoy se llama Tel Habua, a tres kilómetros al
norte de Qantara Sharq, casi pegado al canal de Suez.
"Es la fortaleza más antigua de la
Ruta Guerrera de Horus, que se extendió entre Egipto y Palestina", dijo
Hawass, que precisó que Zaro se levantó sobre una ciudad de los hicsos,
el pueblo que a partir de 1730 a.C. dominó Egipto durante 150 años en
los que se constituyeron las dinastías XV y XVI.
De lo que fue una fortaleza con
almenas, muros de adobe de cuatro metros de espesor, almacenes,
templos, palacios y establos para caballos, apenas queda la estructura
del fuerte, un sarcófago de granito, dos momias de mujeres y abundantes
restos de alfarería.
Las dos momias, una acostada de lado y
la segunda con las manos cruzadas sobre el pecho -la posición más
habitual de momificación- datan de finales de la época de los hicsos.
Hawass resaltó la importancia de los indicios de silos y almacenes, uno de ellos capaz de albergar 187 toneladas de legumbres.
"Esto confirma que la fortaleza fue la
bodega central de abastecimiento del ejército faraónico encargado de
custodiar la frontera este de Egipto", dijo.
Los muros que rodeaban Zaro
desaparecieron por completo, pero las excavaciones han permitido
identificar estratos de distintas épocas de la Historia egipcia.
http://es.news.yahoo.com/02042007/185/descubierta-fortaleza-militar-imperio-
nuevo-sinai.html