Ya ha pasado un mes desde que se hizo efectiva la ley
antitabaco, o lo que seria más correcto, la ley que prohíbe fumar en establecimientos
públicos, incluidos bares y
restaurantes.
Esta ley, que intenta reparar una anterior de hace 5 ó 6
años, parece ser que está llevando a la miseria a más de un empresario del
sector de la hostelería. No quiero
entrar en valorar si es bueno u es malo para la salud del pobre barman o
camarero, pero por lo pronto, se ha prohibido sin más y sin tener en cuenta por
ejemplo que hay gente que en su día hizo una fuerte inversión para adecuar
locales cuando entró en vigor la anterior ley, haciendo separaciones en los
locales, mamparas, sistemas de aspiración, etc etc.
Conste que yo no fumo y, de momento, ya me está bien que
no se pueda fumar, pero también debo decir que en España hay muchísimos bares .
De hecho, tenemos un bar por cada 129
habitantes ( año 2007, fuente Internet) con lo que podríamos decir que
la cultura del bar está fuertemente arraigada. Y el tomar un café implica en
muchos casos el prender un cigarrillo.
Según el Instituto Nacional de Estadística, el año 2003 se
hizo una encuesta en la que se ponía de manifiesto que 9,5 millones de españoles eran fumadores, lo
que suponía el 29% de la población mayor de 15 años, siendo un 61% de los
cuales hombres.
Si sumamos la cantidad de bares por habitante y el número
de fumadores que hay en el país, resulta complicado el hacer efectiva una ley
de este tipo.
Pero bueno, buscando un poco con el Google, he encontrado
unos cuantos datos más:
- El tabaco es el responsable del
33% de los cánceres en los hombres y del 10% en las mujeres
- El 90% de los cánceres de pulmón
están provocados por el tabaco
- El 50% de los cánceres de vejiga
están ligados al tabaco
- Un fumador regular sobre dos muere
prematuramente a consecuencia de su tabaquismo, la mitad antes de los 65 años
- El 80% de la víctimas de infarto de miocardio
menores de 45 años son fumadores
- El tabaco representa el primer contaminante
de los pulmones: 20 cigarrillos fumados se corresponde con el nivel de alerta
de contaminación en la ciudad
- 8 millones de personas en el mundo podrían
morir cada año a causa del tabaco de aquí a 2030 según un informe publicado por
la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2008. El 80% de estas muertes se
producirían en países en vías de desarrollo
- Entre 80.000 y 100.000 jóvenes de todo el
mundo se convierten en adictos al tabaco cada día.
- Los jóvenes fumadores tienen una capacidad
pulmonar disminuida y una mayor incidencia de infecciones respiratorias.
- Más de la mitad de los niños españoles son fumadores pasivos, bien porque
fuman sus padres o porque lo hace la persona responsable de su cuidado.
Leyendo esto, parece que el tabaco es jodidillo ...
Y ahora viene mi
simple deducción: Si Fumar es tan malo
para la salud como parece que es, ¿ Como se permite la venta de este pernicioso
producto ? ¿ Porqué el estado sigue lucrándose con los exagerados impuestos que
gravan el tabaco ?( el 80% del importe de un paquete es impuesto)
¿ No sería más lógico prohibir la venta de este veneno
tal y como se hace con las drogas tipo cocaína, heroína etc. etc ? Quizás
entonces la juventud no tendría tanta facilidad a la hora de acceder a este
vicio.
También se me ocurre que, si a los cigarrillos les
sacaran toda la cantidad de aditivos y productos químicos, que en definitiva
son los que crean la adicción, y dejaran el tabaco solamente, posiblemente no
habría tanta enfermedad derivada del tabaquismo.
No obstante, creo que al gobierno ya le está bien el
seguir recaudando impuestos y parece que lo que menos le importa es la salud del
pueblo.
A mi en particular no me molesta que alguien se ponga a
fumar en el mismo bar donde yo pueda estar tomándome, un cubatilla por ejemplo.
Y además me da pena ver a la gente saliendo
a la calle a fumar, soportando las inclemencias del tiempo. Y ya no menciono al
barman que antes servía tres cervezas en una hora mientras que ahora sirve sólo
una ya que el cliente huye raudo y veloz para poder fumarse los dos o tres
pitillos que le tocaban con la cañita…
Mientras haya un número tan grande de adictos a la
nicotina en este país, esta ley perjudica más a los fumadores que a los no
fumadores, ya que creo que son mayoría los primeros.
¡¡ SI LO QUE QUIEREN ES PREVENIR UN MONTÓN DE
ENFERMEDADES, PROHIBAN LA VENTA DE TABACO Y NO SU CONSUMO EN ESPACIOS PÚBLICOS !!