7 razones por las que plantearte instalar aerotermia en casa

La aerotermia es un sistema que nos permite mantener nuestra casa climatizada en un ambiente agradable según nuestras necesidades. Existen algunas razones importantes por las que puedes colocar un sistema aerotérmico en tu oficina o en tu casa y son las que te vamos a presentar el día de hoy.

Esperamos que puedas leer este artículo y que te sirva para tomar una decisión importante a la hora de colocar un sistema de aerotermia.

Razones para colocar un sistema de aerotermia

Aquí en este artículo vamos a dar de 7 razones por las que deberías instalar un sistema de aerotermia en casa pero en la web ElCierreDigital también se explica cuáles son las razones más importantes para tomar esta decisión. Esperamos que puedas leerlo y dejarnos tus comentarios al final del artículo o tu experiencia.

Es compatible con el medio ambiente: Un sistema de aerotermia no contamina el medio ambiente y contribuye a reducir las emisiones de CO2 que están en la atmósfera. Este no utiliza combustible ya que utiliza la energía térmica del aire, su funcionamiento es bastante seguro para todo lo que lo rodea incluso para las personas y no requiere la instalación en casa de ningún equipo peligroso.

Te ayuda a ahorrar: Esta es una de las ventajas más notorias al colocar un sistema de aerotermia ya que es uno de los sistemas más económicos en comparación con otros. Esto se debe a que contiene una bomba de calor en lugar de una bomba que consume electricidad, es por eso que puedes ahorrar mucho dinero que se verá reflejado en tu consumo de electricidad.

Es un equipo confortable: Las personas que han utilizado equipos de aerotermia en su casa han dado a conocer que pueden tener un ambiente a una temperatura adecuada. La temperatura que se alcanza con estos equipos produce un confort y comodidad indescriptibles ya que no tienes que estar encendiendo y apagando la bomba constantemente como se realiza con las calderas o el aire acondicionado.

Esta es una bomba de calor que puede mantener una temperatura ideal siempre sin que estés preocupándote a lo largo del día por tener que apagarla.

Es un sistema que es capaz de calcular la diferencia que existe entre la temperatura requerida y la temperatura real y esta le pide a la bomba de calor que funcione cubriendo esas necesidades aunque puede estar encendida todo el día y toda la noche, una vez que el equipo logra la temperatura indicada pasará a un estado de latencia en el que funcionará de forma muy baja para consumir poquísima electricidad y evitar que la temperatura se le ve demasiado.

Todo en un solo sistema: Un equipo de aerotermia te da la oportunidad de calentar y de mantener fresca tu vivienda a la vez que la dota de agua caliente y solo con una instalación, esto te permite evitar la molestia de tener varios sistemas para cada cosa, además puede darte un suelo radiante y refrescante y te permite utilizar todos los servicios con un solo generador. Por otra parte, reduce la posibilidad de sufrir averías y podrás tener varias funcionalidades con un solo equipo.

Puede coexistir con otros sistemas: Una vez que ya no utilices la caldera podrás darle otros usos ya que conseguirás combinarlas con otras energías para crear sistemas híbridos, por ejemplo, podrás instalar una bomba de calor para la calefacción mientras la caldera se encargará de producir agua caliente.

Es de fácil instalación: Para instalar un sistema de aerotermia no tienes que realizar grandes obras ni modificaciones en tu hogar. Su instalación es sumamente sencilla y podrás hacerla casi en cualquier tipo de vivienda además es un sistema compacto que cabe en cualquier lugar y de mantenimiento muy sencillo y rápido.

Estarás más cerca del autoconsumo: Se piensa que en el futuro los avances fotovoltaicos nos ayuden a lograr un ambiente más sano ya que estos utilizan energías renovables que no dejan residuos al medio ambiente y al utilizar un sistema de climatización de aerotermia estarás contribuyendo a este beneficio.

Ahora que sabes todos los beneficios, dinos ¿qué te parece este sistema?

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a 7 razones por las que plantearte instalar aerotermia en casa

5 consejos para empezar con el TFG

El TFG es un trabajo de grado autónomo que el estudiante debe realizar con la ayuda de un tutor para poder defenderlo frente a un jurado. Es un proyecto o un trabajo de grado que se realiza cuando se finaliza la carrera y que requiere de la aprobación de otros profesores para poder obtener su diploma de la carrera que estudio.

En este trabajo se debe investigar todo lo que el estudiante haya estudiado cuando culmine sus estudios universitarios y es requerido para aprobar el título universitario en su área de conocimiento, sin su aprobación no podrá graduarse.

Ahora bien, si no sabes como comenzar a realizar este trabajo aquí te voy a dar 5 consejos que van ayudarte a que sea sumamente fácil realizarlo. Presta mucha atención.

Consejos para comenzar a realizar tu TFG

En la web Merca2 se publicaron 10 consejos importantes que dan a conocer algunos docentes para que puedas redactar tu TFG de la mejor manera posible este es un pequeño resumen, pro sería interesante para ti que leyeras en artículo completo en el enlace que te indicamos arriba.

Repasa los objetivos y la metodología de estudio: Es importante que puedas repasar todos los objetivos que te has planteado desde el principio y que has conseguido para poder completar tu trabajo final. Es importante que sepas cuáles son las limitaciones de la metodología y como esta ha influido para obtener los resultados.

Debes responder algunas series de preguntas como: ¿tuviste algún tipo de problema para cumplir los objetivos? ¿las herramientas y los métodos que utilizaste se fueron útiles? Y ¿por qué te interesaste en este tipo de temas?

Verifica las respuestas de tus resultados: Si ya tienes suficientes datos debes revisarlos, evalúa las citas y las fuentes para poder darle veracidad al planteamiento y a los resultados con su análisis. Este será un factor importante para defender las preguntas que te hará el tribunal en la defensa o la presentación de tu tesis.

Evita dejar preguntas sin respuesta: Si no has cumplido algún objetivo dentro de tu tesis es importante que lo menciones. Tienes que explicar cuál fue la causa, estas pueden ser acceso limitado a la información falta de recursos o falta de conocimientos técnicos.

Evita las afirmaciones exageradas y mantén la organización: Es sumamente importante que cuando realizas afirmaciones o negaciones en las conclusiones del TFG tengas una base para poder respaldarlas. Debes enfocarte en el alcance que tuviste y no generalices porque tienes un planteamiento de posibles líneas de investigación.

Evita las repeticiones: Debes tener mucho cuidado de no repetir las palabras que ya hayas utilizado las conclusiones de este trabajo. Siempre debes aportar algo distinto a los otros capítulos o partes del trabajo, esto es una base principal durante los objetivos y las hipótesis en caso de que las hallan y los resultados.

Recuerda que en un TFG las conclusiones y el índice además de la introducción son lo más importante que las personas van a leer cuando vean tu documento porque de allí dependerá el interés que puedan mantener para tomar en cuenta tu trabajo y leerlo en su totalidad.

También es sumamente importante que te tomes el tiempo necesario para realizar este trabajo ya que este requiere de muchas correcciones durante el proceso. No debes dejarlo para última hora pues podría resultarte bastante estresante y podría quedarte mal, lo que se verá reflejado en no obtener tu título.

Recuerda que si te han gustado estos consejos puedes dejarnos tus comentarios y sugerencias al final de este artículo, de igual modo si tienes una duda puedes hacérnoslo saber y te responderemos a la brevedad posible. Estamos para yudarte.

Sería de mucha ayuda para nosotros si nos ayudas a compartir esta información en todas tus redes sociales así podemos llegar a más personas y ayudarles con este proceso de realizar su TFG.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a 5 consejos para empezar con el TFG

Qué necesitas para instalar una piscina desmontable en casa

Para los días de verano no hay nada más refrescante que instalar una piscina desmontable en casa. Estas suelen ser bastante divertidas y fáciles de armar pero debes seguir alguna serie de recomendaciones que seguramente te salvarán de cometer alguna imprudencia al momento de colocarlas.

Con estos consejos que voy a darte estoy segura de que podrás montar tu piscina perfectamente y a la primera vez sin ningún tipo de errores ni riesgos.

Existen muchos tipos de piscinas desmontables dependiendo de su material, su forma y su tamaño, también para defender el precio y su forma de instalarlo, pero hay unos consejos generales que puede seguir para hacerlo forma inequívoca.

Consejos para instalar una piscina desmontable en casa

Si todavía no estás seguro de comprar una piscina desmontable puedes entrar y leer un artículo especializado que se publicó en una web donde podrás conocer cuáles son las ventajas y desventajas de instalar una piscina desmontable, una vez que hayas leído este artículo podrás tomar una decisión y comprar una para tu casa.

Lo primero que debes tener en cuenta antes de instalar una piscina desmontable es colocarla en un lugar donde hayamos elegido bien el terreno. Debe estar liso y sin piedras para evitar que esta pueda romperse.

De todos modos sería importante que pudieras colocar una especie de lona bajo ella para evitar en lo posible que se rompa.

Colócala cerca de una toma de agua para que sea fácil llenarla y para que puedas vaciarla también rápidamente, además debe estar cerca de una toma de corriente pero que sea seguro y para poder conectar los equipos de filtrado y utilizarlos de forma eficiente.

No es recomendable instalarla debajo de algún árbol porque las hojas que caen pudieran mantener sucia el agua y esto taparía los filtros.

Evita colocarla cerca de raíces y ramas que puedan dañar su parte inferior. El suelo más recomendado es el de hormigón o cemento y permite que está cuente con espacio suficiente.

Las piscinas hinchable son muy fáciles de montar, una vez que haya preparado el terreno debes asegurarte de seguir las instrucciones correctas y no ejercer demasiada presión en los anillos superiores.

Las conexiones del filtro tienen que estar bien ubicadas y debes probar la bomba antes de comenzar a meter el agua. El agua debe ir llenando poco a poco el espacio asegurándote de que la piscina esté completamente extendida y de que la base no existan arrugas las paredes de venirse levantando a medida que vaya subiendo el nivel del agua.

En el caso de las piscinas tubulares de plástico está se encuentran formadas por un armazón de tubos que son los que soportan la lona de la piscina para darle forma. Para montar este tipo de piezas debes comenzar por la parte superior e ir bajando progresivamente, también debes preparar el terreno y extender muy bien el tapiz protector debes introducir los encajes de la lona suavemente para evitar que se dañen y formar una forma de “T”.

Con las piscinas de plástico reforzado el montaje es muy similar al de las piscinas tubulares solo que las estructuras de estas son un poco más sólidas y algo un poco más complicada de armar, pero igualmente como al principio debe colocar los tubos para formar la estructura principal de la piscina ubicando las esquinas en el lugar donde irán definitivamente.

Una vez que ya tengas esto listo puedes ir colocando las patas que por lo general están formadas con unos tubos de acero en forma de “U” que enganchan la base a los tubos con la cinta de tela colocando primero los tubos que solo van unidos en la parte inferior y cuando todo esto esté listo deberás encajarlos a los otros extremos para poder levantar toda la estructura.

Una vez realizado todo esto conecta sistemas de filtrado y cierra la válvula de vaciado para poder disfrutar de ella.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a Qué necesitas para instalar una piscina desmontable en casa

¿Cómo afectan las nuevas variantes del COVID a los cruceros?

En estos últimos dos años en el mundo solo hemos escuchado hablar sobre la pandemia y el virus. Este ha mutado varias veces y sigue siendo una amenaza para los seres humanos. En el ámbito del crucero estos afectaron de forma negativa los viajes ya que esta variante ha castigado a este sector y se piensa que la mayoría de los afectados son personas asintomáticas.

Hemos aprendido mucho a lo largo de esta pandemia que nada es 100% seguro y que las pruebas pueden dar negativas o positivas sin serlo, es por eso que ahora debemos cuidarnos mucho más pues esta variante es mucho más fácil de contagiarse y puede ser también bastante peligrosa y pasar desapercibida.

El mundo de los cruceros fue afectado por el Ómicron

La vacunación obligatoria y las múltiples pruebas que se han pedido a los viajeros ya no son suficientes para luchar contra esta nueva variante del covid-19, es por esto que los barcos han cambiado su destino y las medidas que se tomaron en el 2021 no fueron suficientes para bloquear o detener esta pandemia.

En Brasil, algunas compañías de cruceros tomaron la decisión de suspender las travesías hasta el 21 de enero aún y cuando se aplicaban las medidas sanitarias o protocolo anticovid que se habían recomendado hace dos meses atrás.

En la web HechosDeHoy podrás encontrar información actual sobre como el sector crucerista hará frente a esta nueva variante de omicron y para que todos sus tripulantes se encuentren seguros en todo momento. Por otro lado en Estados Unidos aumentó el umbral de alerta y recomendaron evitar ir en cruceros sin importar si las personas se encontrarán vacunadas.

Los casos que fueron detectados en los cruceros representaban una pequeña minoría de la población total que se encontraba a bordo pero era mucho menor que las que se encontraron en tierra firme. La mayoría de estos casos a bordo fueron asintomáticos o de naturaleza poco dañina o benign lo que se consideraba una carga mínima o nula para las personas que se encontraban en el lugar.

Los pasajeros estaban totalmente vacunados y el 100% de la población y la tripulación se tenía que realizar pruebas anticovid varias veces antes, durante y después del crucero lo que nos dió a entender que nada es 100% a prueba de este virus y por eso qué se decidió realizar el detenimiento de estos viajes.

Entonces todos debemos saber que esta nueva variante del coronavirus está causando bajas en todo el planeta la mutación de Ómicron ha obligado a todos los sectores adoptar otro tipo de medidas o a recuperar las que fueron implementadas varios meses atrás y que se habían dejado de aplicar pensando que la situación estaba mejorando.

Esto nos da entender que ni aún llevando los protocolos más estrictos y cautelosos se ha podido parar este virus y garantizar la seguridad puedo tranquilizar a los pasajeros que se encuentren en un crucero.

Una de las medidas que se tomará es que se limitara el contacto entre los turistas que se encuentren dentro del crucero para evitar que el virus se expanda y se reforzarán todos los protocolos de cuarentena para poder llevar a cabo un aislamiento efectivo en caso de ser necesario.

Se seguirán manteniendo las medidas de vacunación obligatoria como requisito indispensable y la mayoría de los barcos podrán operar solo con el 95% de vacunados a bordo, exceptuando a los grupos pequeños son niños menores de 12 años o a los adultos que terminan de superar dicha enfermedad y no pueden ser vacunados de forma inmediata.

Otras medidas que tomarán las compañías y que han llevado a cabo para garantizar una seguridad máxima es la realización de pruebas de PCR unas horas antes y en distintas horas aleatorias cuando se encuentren a bordo de la embarcación.

Por otra parte el sector crucerista ha enviado mensajes para mantener la calma ya que ellos están trabajando para poder brindar un servicio de calidad y están trabajando para que la tripulación en su totalidad pueda viajar de forma segura manteniendo los protocolos para poder identificar, aislar y atender a todos los casos que se presenten durante el viaje sin que nadie pueda correr ningún riesgo.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a ¿Cómo afectan las nuevas variantes del COVID a los cruceros?

¿Qué ventajas tiene la diversificación de los cultivos?

La rotación de cultivos es una práctica agrícola muy antigua que se ha usado por los agricultores desde hace muchos años. Es una siembra intencional que se realiza con diferentes tipos de cultivos en varias partes del campo y en varias temporadas del año está se realiza de forma secuencial.

Esto no implica tener que plantar nada en temporadas determinadas y se logra que la tierra logre rejuvenecer mientras no tiene nada sembrado en ella hasta una próxima temporada. Se puede incorporar el ganado en la práctica cuando la tierra se deja sin ningún tipo de alimento y este tiempo se usará para el pastoreo.

Algunas de las ventajas que tiene la diversificación de los cultivos las podrás leer un poco más abajo de este artículo. Además en un artículo que se publicó ElPlural.com podrás saber cómo sobrevivieron los agricultores tras las inundaciones del Ebro, esto fue algo que pudo acabar con los cultivos en este lugar.

Ventajas de la diversificación de los cultivos

Incrementa la fertilidad del suelo: Cuando se planta en un mismo sitio un mismo tipo de cultivo se agotan los nutrientes del suelo es por eso que es beneficioso realizar la diversificación de los cultivos. Cuando se aumenta la rotación de los cultivos aumenta también la fertilidad del suelo porque los nutrientes se vuelven más abundantes, además la materia orgánica también aumenta porque los microorganismos que van dejando cada tipo de cultivo plantado o los animales que pasan contribuyen agregar estiércol en el suelo para fertilizarlo.

Aumenta el rendimiento del cultivo de rotación: La cosecha que incorpora diferentes tipos de cultivos logra que está sea más generosa. Los nutrientes proporcionan alimento a todas las plantas asegurando un éxito en toda la producción.

Es aconsejable que los agricultores practiquen está rotación de cultivos cuando la tierra no produce tanto como debería.

Aumenta los nutrientes del suelo: Esta práctica permite que la tierra se mantenga rejuvenecida y regenerada y es por eso que los nutrientes trabajan como fertilizantes. Cuando esta tierra se deja al descubierto durante una temporada más o menos larga la tierra puede regenerarse y recuperar los nutrientes que ha perdido por la absorción de las plantas que se han cosechado en temporadas anteriores.

Los activos de leguminosas aumentan el nitrógeno del suelo y cada tipo de cultivo puede absorber o agregar nutrientes al suelo por eso es importante que se puedan variar la cantidad y las formas de las plantas que se siembran en ese lugar.

Se reduce la erosión de los suelos: La erosión del suelo se produce por el arrastre que se realiza en la capa superior, además de proporcionar un mayor fertilizante. La rotación de los cultivos reduce el impacto que causa la lluvia sobre el suelo y la erosión porque las raíces de las plantas se pueden mantener unidas en la cama superior del mismo.

Los árboles que se han plantado al lado de los cultivos en las granjas pueden ayudar a prevenir la erosión del suelo también.

Se limita la concentración de las plagas y otras enfermedades: El agricultor debe conocer los tipos de plagas y las enfermedades que en un momento del año pueden atacar a los cultivos además realizando este tipo de prácticas se reduce el riesgo de que las plantas se infecten, por eso es importante que los agricultores puedan aumentar los cultivos sin riesgo de que las plantas se mueran y sin usar pesticidas que dañan al medio ambiente.

Reduce las malas hierbas: Por medio de la rotación de cultivo que es una técnica tradicional también se puede controlar las malezas que mantienen en malas condiciones a los campos, con este procedimiento es posible que estas dejen de crecer y evitamos que los nutrientes y otros recursos sean absorbidos por ellas.

Las malezas en convierten en un verdadero problema para los agricultores y es un enemigo bastante importante para todo tipo de cultivos porque pueden absorber los nutrientes que las plantas necesitan y cuando practicamos la rotación de cultivos las malezas dejan de nacer.

Puede mejorar la estructura del suelo: Esto también es importante para prevenir la compactación del suelo lo que mejora su condición física. Las semillas germinan de mejor manera y las raíces se proliferaran mucho más. La filtración del agua y la aireación da muchos beneficios y mejora la composición del suelo.

Se reduce la contaminación: Cuando realizamos esta técnica evitamos el uso constante de fertilizantes que pueden causar contaminación ambiental y que no son beneficiosos para los seres humanos ni para los animales. Cuando un agricultor realiza esta técnica puede obtener cultivos exitosos sin tener que utilizar fertilizantes de ningún tipo.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a ¿Qué ventajas tiene la diversificación de los cultivos?

5 vitaminas esenciales para el ser humano y cómo conseguirlas

Las vitaminas son esenciales para gozar de una buena salud. Estas las podemos encontrar en los alimentos pero muchas veces tenemos que recurrir a suplementos en cápsulas o pastillas para poder cubrir estos requerimientos ya que nuestro organismo no logran absorberlo de forma eficaz.

Esta vez queremos hablarte de cuáles son esas vitaminas que debemos consumir y que son esenciales para el ser humano, también te diremos en que alimentos puedes conseguirlas.

Vitaminas esenciales para el ser humano

Un artículo que se publicó en la web AstorgaDigital dio a conocer algunas de las claves que debes seguir para lograr obtener un refuerzo de vitaminas óptimo y los aspectos que debes tener en cuenta para saber que lo estás logrando. Por eso si deseas más información puedes ingresar a la web y no te olvides de dejar tus comentarios al final del artículo.

Antes de continuar tienes que saber que las vitaminas se dividen en dos grupos que son:

Vitaminas liposolubles: Que son las que se almacenan en todo el tejido graso del cuerpo y son 4. La vitamina A, D, E y K.

Vitaminas hidrosolubles: Estas son las que el cuerpo de be usar de forma inmediata. Pero aquí hay una diferencia y es que la única vitamina de este tipo que se puede almacenar durante años en el hígado es la vitamina B12.

Las más importantes son:

La vitamina D: Esta es conocida comúnmente como la vitamina del sol ya que nuestro cuerpo es capaz de producirla por si solo con solo exponernos a la luz solar. Para obtenerla solo tienes que exponerte a él por 15 minutos tres veces a la semana.

Existe la probabilidad de que las personas que no viven en lugares donde hay sol produzcan esta vitamina es por eso que deben obtenerla de alimentos como champiñones, pescados como el jurel, la sardina o los arenques.

Es un poco difícil obtener esta vitamina de las fuentes alimenticias por eso es bueno exponerse al sol. Esta ayuda a mantener dientes y huesos sanos y además mantiene los niveles de calcio y fósforo.

La vitamina A: Esta es perfecta para la formación de huesos sanos, piel, mucosas y tejidos óseos blandos. Se puede conseguir en productos lácteos como son el queso y la leche además de frutas y verduras de color naranja o amarillo. También en los de hoja verde oscura.

La vitamina C: Se conoce también como ácido ascórbico y ayuda a tener encías y dientes sanos. Es perfecta para ayudar al organismo a absorber el hierro y a cicatrizar las heridas.

Puedes encontrarla de forma fácil en todas las frutas cítricas o verduras y o frutas como brócoli, fresas, melón, papas y tomates.

La vitamina E: Es un excelente antioxidante y se conoce como tocofenol. Es muy importante para la formación de los glóbulos rojos en la sangre y además ayuda a usar de forma eficiente la vitamina K.

Se encuentra en los vegetales de hojas verdes, aceites vegetales y frutas como higos o arándanos azules. Los quesos y los huevos.

La niacina: Es una vitamina del complejo B que permite que la piel se vea saludable y mantiene a los nervios en buena forma. Es una vitamina que tiene efectos hipocolesterolemiantes, lo que quiere decir que ayuda a regular el colesterol en la sangre.

La niacina se puede encontrar en alimentos como pescados, carnes magras, arroz, huevos, maní, legumbres y sobre todo el hígado.

Es importante que podamos consumir todo tipo de alimentos para poder obtener todas las vitaminas que nuestro organismo necesita de ellos. En caso de existir un déficit o una mala absorción de las mismas se debe consultar al médico para que nos indique algunas cápsulas o pastillas para poder obtenerla de otra forma.

Recuerda que todas son importantes para que funcionemos y logremos estar sanos y fuertes, combínalas con ejercicios regulares y evita el sedentarismo.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a 5 vitaminas esenciales para el ser humano y cómo conseguirlas

Tipos de pantallas de ordenadores portátiles

Las portátiles se pueden caracterizar por su rendimiento la capacidad de almacenamiento del disco duro y la velocidad del procesador pero el tamaño de la pantalla también es importante pero algunos usuarios no entran en profundidad cuando se trata de elegir la pantalla de nuestra portátil.

Esta tiene un papel importante en el rendimiento del equipo pues por medio de la pantalla podemos pasar largas horas frente a ella sin tener que forzar los ojos ni dañarlos. Es por eso que una buena pantalla se puede utilizar en diferentes tipos de situaciones como son en la oscuridad o bajo la luz del sol.

Todos los equipos portátiles vienen equipados con pantallas LCD es por eso que cuando conocemos los tipos de pantalla LCD y como se utiliza podemos adquirir una pantalla y aumentar significativamente el rendimiento de la portátil.

Tipos de pantallas para ordenadores portátiles

Las pantallas LCD ofrecen imágenes más nítidas y colores verdaderos, además cada imagen es más precisa.

Pantallas con retroiluminación CCFL: Las siglas CCFL significa “luz fluorescente de cátodo frío” esta es una tecnología de retroiluminacion que es bastante antigua. Con esta tecnología se utiliza un tubo fluorescente que se alimenta por un inversor. Estas pantallas vienen con una o dos bombillas así que cuando busques una pantalla LCD – CCFL debes prestar muchísima atención a estos detalles porque podría no funcionar de forma correcta en la portátil.

Esto también se conoce como tecnología de retroiluminacion única y se usa mucho en pantallas de portátiles. Este tipo de pantallas tienen una bombilla que enciende la pantalla y cuenta con un par de cables en la parte inferior y conectores inversores que van colocados a una placa inversora.

Pantallas portátiles con retroiluminacion LED: Las siglas LED significan “diodo emisor de luz” y esto se utilizan para iluminar las pantallas de la computadora portátil. En su parte baja está el inversor que la mayoría de las pantallas LED necesitan para un buen funcionamiento, leemos en este enlace del periódico DiariodeTeruel.es. La potencia de esta iluminación puede venir de 2 formas, una es a través de un cable plano o por medio de una conexión de video si no se usa el inversor.

Las pantallas LED suelen ser más delgadas y menos pesadas y se calientan mucho menos que las pantallas CCFL y si tu portátil utiliza una luz de fondo LED estas deberían aparecer en las especificaciones del equipo.

Como conclusión podemos decirte que la pantalla es una parte muy importante de un equipo portátil por eso su calidad debe ser muy buena porque puede determinar la imagen de lo que vas a ver en la pantalla. Una mala imagen afecta la cantidad de atención que podrás colocar en tus ojos y esto puede acarrearte consecuencias a futuro.

La mayoría de las portátiles actualmente se encuentran equipadas con pantallas LCD, estas pantallas de cristal líquido cuentan con cinco capas en la que una de ellas está formada por cristales líquidos y están acompañadas de una luz de fondo dependiendo del modelo puede ser LED o CCFL.

Este tipo de tecnologías difieren de los trabajos y de la estructura y no se pueden cambiar por eso necesitas saber con cuál de estas tecnologías trabaja tu portátil otras de las características que debes tener en cuenta al momento de comprar una pantalla de portátil debe ser la calidad de la imagen está debe tener una buena relación entre el contraste el brillo la resolución nativa el ángulo de visión y el tiempo de respuesta para lograr obtener que no lastime la vista especialmente cuando trabajas largas horas con este equipo

Para nosotros es importante saber que hemos llegado hasta ti por eso nos encantaría saber qué opinas acerca de este artículo que acabas de leer y si te ha gustado no te olvides de compartirlo en todas tus redes sociales. Es importante para nosotros poder llegar a más cantidad de personas, Esto nos motiva a seguir investigando y escribiendo temas interesantes para todos.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a Tipos de pantallas de ordenadores portátiles

¿Por qué es tan importante la sostenibilidad en las empresas?

Cuando hablamos de sostenibilidad empresarial tenemos a la vista una ventaja competitiva que rara vez se ve como tal. Los esfuerzos que hacen las empresas en cuanto a la responsabilidad social y las prácticas medioambientales han sido vistas de una manera diferente y no como un trabajo o una obra de buena voluntad. Son vistas como una filosofía que incluye de forma directa una visión estratégica de las empresas.

Se entiende por sostenibilidad empresarial al resultado y al compromiso que tienen las organizaciones con sus stakeholders. Aquí está sostenibilidad parte de los productos de la materia prima y llega hasta las comunidades que se encuentra cercanas a los lugares donde operan las empresas, cuidando el medio ambiente y todo su entorno tratando de no causar daños al ecosistema y a todo lo que en él se encuentra.

Empresa que es sostenible es la que cuida y genera un valor compartido y en la que todos sus actores trabajan de la misma manera para mantener todo en perfectas condiciones a su alrededor.

¿Por qué es importante la sostenibilidad empresarial?

Que una empresa tenga una sostenibilidad empresarial se va a ver reflejado en la confianza y en una buena reputación además está puede aportar mucha credibilidad a la persona que la sigue. Es una influencia positiva que va de la mano con el clima laboral y con las personas que trabajan en este tipo de empresas (fuente: ValenciaNews).

Son personas comprometidas con el entorno, comprometidas y productivas. Se sienten orgullosas de lo que están haciendo y están dispuestas a seguir cuidando e innovando para crear buenos resultados a mediano y a largo plazo.

Una de las mayores ventajas de ser una empresa con sostenibilidad es que esta influye de forma directa en la rentabilidad de la misma, pues el consumidor se preocupa y cuenta con motivaciones que van de la mano con el medio ambiente.

Este tipo de empresas apoyan las causas sostenibles y boicotean las que no lo son. Son empresas que generan recordación y fidelidad de sus consumidores.

Es importante que una empresa cuente con sostenibilidad empresarial para poder implementar políticas sostenibles y dejar que todo fluya en su entorno de manera sana para todos cuidando su cadena de producción y distribución y reconociendo las oportunidades que se encuentran en cada uno de estos procesos.

Se deben convertir en planes de acción realizables y permanentes que permitan tener un valor agregado para la sociedad el ambiente y para la misma empresa.

Es importante saber que la sostenibilidad empresarial genera un impacto bastante claro en el mercado bursátil, pues la compañía se valora de una forma que puede dispararse, y cuando es catalogada como una organización sostenible genera un punto de interés haciéndolos ver como una compañía que gestiona de forma correcta y que no influye en el impacto negativo de las comunidades y su entorno.

Cuando una empresa es catalogada como no sostenible se genera una mala gestión ambiental y tiene un impacto bastante negativo sobre todo lo que la rodea y esto puede hacer que su valor de acción en la bolsa caiga en minutos en segundos.

Es importante que todas las empresas se unen para resolver la problemática en la que vive actualmente las principales ciudades del mundo por el bienestar de todos los seres vivos incluso los humanos debemos frenar la degradación ambiental y disminuir la huella ecológica que los seres humanos están dejando en el planeta por eso es importante que cada día se sumen más empresas a la sostenibilidad ambiental y empresarial

Coméntanos si tienes una empresa, cuáles son las gestiones de sostenibilidad ambiental que aplican en ella y como te ha ido con esta modalidad.

Publicat dins de General | Comentaris tancats a ¿Por qué es tan importante la sostenibilidad en las empresas?

¿Cómo elegir la residencia de mayores adecuada?

Cuando los adultos mayores se vuelven personas dependientes debido a enfermedades degenerativas y no podemos dejarlas solas en ningún momento, debemos tomar la decisión de llevarlas a una residencia de ancianos.

No resulta fácil para la familia ni para el adulto mayor el tener que ingresar en este tipo de residencias porque puede llegar a sentir que es una carga y que queremos deshacernos de ellos.

Pero si no tienes más opciones y requieres con urgencia y por mucha necesidad dejar a tu familiar en una de estas residencias debes pensarlo muy bien y analizar para escoger la mejor residencia donde puedan atenderlos de forma adecuada y prestarle toda la colaboración que ellos necesitan.

¿Cómo elegir una residencia para adultos mayores?

Estudia distintas opciones: Lo primero que debes hacer es realizar una lista de todas las residencias de ancianos que se encuentren cerca de tu vivienda.

Analizar el estado físico y mental de la persona para saber cuáles son las necesidades que esta tiene y acudir a los servicios sociales de cada una de ellas para que te asesoren de forma adecuada.

Visita las residencias: Una vez que tengas una lista de cuáles son las residencias más cercanas a tu vivienda debes realizar una visita. Recuerda que la primera impresión te puede dar mucha información del lugar en donde dejarás a tu familiar y te puede ayudar a tomar una decisión oportuna.

Algunas de las cosas que puedes valorar para determinar si este es un buen centro de cuidados es la buena disposición que estas personas tengan para enseñarte las instalaciones, además todo deberá estar en perfectas limpieza y los profesionales debe ser amable y cordial es en todo momento, como leemos aquí.

Pide información sobre los horarios y el funcionamiento: Trasladarte a la residencia de ancianos es una experiencia que puede resultar bastante intensa para algunas personas, por eso es importante que verifiques cuáles son los horarios de visitas y si estas personas cuentan con programas de fisioterapia y terapias ocupacionales que les permitan mantenerse en buenas condiciones.

Estas personas deben tener una atención continua y, dependiendo de las necesidades tendrás que analizar cuáles son los servicios que ofrecen, por ejemplo, si no requiere ninguna atención especial pudieras buscar una residencia que cuente con peluquería, salas de distracción para jugar algún juego de mesa o ver alguna película enfermería, entre otros.

No dejes de lado la ubicación: Antes de tomar una decisión debes analizar qué tan cerca te queda esta residencia para que sea más accesible la visita de familiares y amigos, además si el centro permite salidas podrás dar paseos con tu familiar en lugares cercanos. Es importante que te encuentres cerca de la residencia por si acaso se presenta alguna emergencia y puedas llegar a tiempo.

Información del centro: Deben estar a simple vista todos los recaudos y autorizaciones administrativas que acreditan que el centro es de buena calidad y cumple con todos los permisos y licencias necesarios.

Estos podrán encontrarse a simple vista para que puedas analizarlos y de no ser así puedes pedirle a la directiva de esta institución que te permitan el acceso a este tipo de información y ellos están en la obligación de mostrártelos.

Algunos de los permisos que deben de tener en regla son: la licencia de actividad y apertura, la autorización del departamento de salud, la autorización de sanidad para la elaboración de alimentos y la autorización del funcionamiento e inclusión de registro de centros de servicios sociales del gobierno.

El acondicionamiento del lugar: En una residencia de ancianos es importante que no existan escalones o pendientes que sean demasiado inclinadas. Con esto se busca mejorar la accesibilidad de las personas que allí viven y les evita tener cualquier tipo de accidentes.

En todos los lugares deben existir barandas en los pasillos y una buena iluminación además una buena señal es que tengan líneas telefónicas instaladas de forma pública para que ellos puedan comunicarse con sus familiares.

También es importante que le garantice el agua caliente y calefacción y los cuartos de baño deben estar adaptados a personas que están en sillas de ruedas.

En cada habitación debe existir un lavabo, una ducha y un inodoro y debe también existir un cierre de emergencia que permita cortar el agua desde cualquier lugar de afuera de la habitación cuando se presente una emergencia.

Alimentación: Las personas que tienen una edad avanzada requieren una alimentación sana y si tú familiar requiere una alimentación especial es importante que tengas en cuenta que ellos están en condiciones de ofrecerla.

Infórmate sobre la posibilidad de pedir comida entre horas o si solamente se siguen a horarios estrictos. Pregunta si tienen dietas adaptadas a cada persona.

Servicios que ofrecen: En una residencia para personas de la tercera edad es normal que tengan servicios médicos y enfermería. Estas personas deben estar de guardia todos los días y todas las noches para poder cubrir una emergencia en caso de que sea necesario.

Una vez que te asegures de que todos estos servicios están dentro y que tu familiar va a poder contar con ellos podrás tomar una decisión adecuada y podrás sentirte tranquilo a la hora de tomar está difícil decisión.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a ¿Cómo elegir la residencia de mayores adecuada?

Defensa del TFG: preguntas típicas del Tribunal y cómo responderlas

Seguro estás preguntándote cuáles son esas preguntas a las que te vas a tener que enfrentar a la hora de defender tu tesis. Este es uno de los momentos más tensos que puedes llegar a sufrir durante todo el estudio de tu carrera porque te presentarás ante un tribunal que evaluará todo tu trabajo.

Por esta razón es que debes tener conocimiento sobre todo el trabajo, el motivo y por qué es tan importante para ti la presentación de este proyecto es porque es un trabajo final que debe estar elaborado, estudiado y practicado para que puedas exponerlo de la mejor manera posible y evitar quedarte en blanco en plena presentación, por eso es importante que estés preparado para responder todas las preguntas que te hagan.

Preguntas que puede hacerte el jurado

La mejor manera que tienes de enfrentarte a las preguntas del tribunal es conociendo las respuestas y preparándote con antelación, es por eso que debes tener presente cada una de las anotaciones y recopilaciones durante la investigación de ese trabajo.

No debes realizar pausas y debes contar con un cuaderno, un block de notas para que puedas anotar y retener todas las preguntas para poder contestarlas luego.

Si deseas saber un poco más sobre consejos directos de docentes para una buena defensa del TFG puedes dar clic aquí y encontrar mucha más información:

Es de muy mal gusto y te restara importancia si pides que te repitan las preguntas. Esto dará una muy mala impresión sobre lo que estás exponiendo. Debes elaborar un discurso lógico e improvisado de manera oral y algunas de las preguntas que te van a hacer son las siguientes:

  • Te van a realizar preguntas que se relacionen con los aspectos que no se han tenido en cuenta: Estas son preguntas suelen poner muy nerviosos a los alumnos, pues podrán hacerte ver como una persona intranquila e insegura pero mantén la calma que estas se realizan por un buen motivo y podrás explicar al tribunal todo lo que hará justificar tu trabajo final.
  • Te preguntarán también sobre la bibliografía que has consultado: La parte bibliográfica de tu trabajo de tesis también forma parte importante de las preguntas del tribunal, es por eso que seguramente te preguntarán por qué utilizaste una u otra fuente y ten en cuenta que debe tener una respuesta bastante lógica para responder inmediatamente.
  • Las preguntas sobre el contenido no pueden faltar: Están relacionadas con el contenido y la investigación de tu TFG, podrán preguntarte porque elegiste ese tema en específico y que aporta tu trabajo o cuáles son las líneas de investigaciones a futuro. Puedes preguntarte sobre cómo iniciaste o llegaste a la conclusión de que este sería el tema indicado para realizar tu tesis.

Cuando el tribunal concluye la ronda de preguntas y respuestas tú como alumno tendrás que realizar una pregunta al tribunal en caso de que todo esté claro y se hayan solventado todas las respuestas posibles tú podrás indicar a quién le harás la pregunta.

Es aconsejable que formules es una pregunta sobre cómo mejorar el trabajo o como realizarlo con el siguiente reto académico. No preguntes jamás sobre algún concepto de lo que has investigado sobre tu materia porque demostrarás inseguridad.

Un ejemplo más detallado de las preguntas que puede realizar del tribunal de TFG son las siguientes:

¿Por qué elegiste este tema para tu tesis?

¿Qué fue lo que te motivó a elegir sobre este tema?

¿Qué piensas que puede aportar tu trabajo a esta área de estudios?

¿Cuáles fueron las limitaciones que te encontraste al realizar tu TFG?

¿Cuáles son las fuentes bibliográficas más importantes en las que te dedicaste a encontrar información?

¿Cuáles son las líneas de investigación que piensas que te servirán a futuro para un TFG?

Te preguntarán si tienes alguna pregunta que hacer al tribunal.

Esperamos que después de leer este artículo te sientas un poco más tranquilo y seguro para presentar tu tesis y que puedas obtener una buena calificación.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a Defensa del TFG: preguntas típicas del Tribunal y cómo responderlas