¿Cómo se come en los cruceros?

Ha llegado el esperado momento de las vacaciones y has decidido aventurarte en un crucero. Estos tienen la ventaja de que podrás conocer varios destinos sin tener que hacer cambios de transporte y alojamiento, además de numerosas actividades a bordo.

En tus vacaciones buscas disfrutar de cada momento, relajarte y gozar de buenas comidas que deleiten al paladar. Al ir en un crucero, tus opciones gastronómicas quedan limitadas a las que ofrecen dentro del barco, que suelen ser muy variadas.

No tienes que sacrificar el placer de un plato delicioso a la vez que la vista se pierde en el mar, mientras navegas. Conoce un poco más de cómo se come en un crucero y lo que puedes esperar en cuanto a la experiencia culinaria.

¿Cuáles son las comidas que se sirven en un crucero?

Todo va a depender si se trata de un barco grande o uno pequeño, en estos últimos suele existir un único restaurante. Las comidas se ofrecen a la carta y los horarios, así como los platos disponibles son un poco más limitados.

No obstante, las navieras más importantes suelen ofertar una carta muy variada en diferentes establecimientos dentro del barco:

Buffet

Es frecuente que en zonas cercanas a la piscina o áreas abiertas, en las que los pasajeros pueden servirse directamente. Tiene platos tanto para el desayuno como almuerzo, algunas veces también la cena y se encuentra incluido dentro del precio del billete.

Por lo general, tienen opciones para dietas especiales más limitadas, por lo que debes asegurarte de que incluyan algunos de estos platos. Toma en cuenta que las bebidas (principalmente las alcohólicas) no suele estar incluida en el coste, por lo que deberás pagarlas.

Restaurante

La mayoría de los cruceros tienen un restaurante de gran capacidad, con platos a la carta y en los que serás atendido por un camarero. En general, estarán incluidos en la tarifa de comidas y tienen turnos para el desayuno, comida y cena.

Suelen ser un poco más formales que las áreas de buffet libre y debes revisar los horarios, a fin de ajustarte a los mismos. Consulta si las bebidas que están incluidas, ya que probablemente tendrás un gasto extra si decides tomar una copa de vino, a menos que tengas un paquete especial.

Igualmente, los horarios pueden variar de una naviera a otra, por lo que debes consultar los turnos y ajustarte al que más te conviene. En algunos casos, el servicio puede ser de 24 horas, aunque es más común para servir snacks o comidas rápidas.

Cafeterías y heladerías

Las grandes navieras se han preocupado por ofrecer a sus pasajeros variedad al momento de compartir con amigos y familiares. En los barcos más importantes, encontrarás cafeterías temáticas, heladerías y pizzerías, entre otros.

A menos que lo indiquen las condiciones del crucero, el consumo en estos establecimientos se incluye dentro del billete. Algunos productos, como cafés o té especiales, podrían tener un coste extra, por lo que es importante consultar lo que se incluye en el paquete de pensión completa.

Restaurantes de especialidades o de autor

El siguiente artículo de MurciaDiario nos comenta que estos suelen tener una capacidad limitada, por lo que se requiere tener una reserva. Hay cruceros se destacan por contar con chefs de alto nivel, algunos con estrellas Michelin, que brindan una experiencia gastronómica exclusiva a sus comensales.

La mayoría de las navieras no incluyen estos restaurantes en la pensión completa, por lo que deberás pagar el coste de las comidas. No obstante, hay otras que lo tienen como un servicio incluido para sus pasajeros, por lo que podrás disfrutarlo sin hacer un pago extra.

Tienden a enfocarse en la cena, aunque también los hay que ofrecen el servicio de comida, siendo importante que consultes los horarios y condiciones de la reserva. Si eres amante de la buena mesa, te encontrarás gratamente sorprendido por la oferta de muchos de estos restaurantes.

¿Qué hacer con las dietas especiales?

Muchas personas tienen limitaciones con los alimentos que pueden ingerir, ya sea por creencias religiosas o condiciones de salud. Al ir en un crucero, es imprescindible que consultes con anterioridad si tienen la capacidad de atender tus necesidades especiales.

Por lo general, en el restaurante principal cuenta con menús que se ajustan a personas intolerantes al gluten, la lactosa o para vegetarianos. Aquellos que siguen una dieta Kosher, es recomendable que consulten la posibilidad de que los alimentos sean procesados correctamente.

Igualmente, si quieres mantener una dieta balanceada y saludable, siempre encontrarás buenas opciones en los cruceros. La oferta de frutas y verduras, así como de platos asados o al vapor, son abundantes y no tendrás que sacrificar tu estilo de vida durante tus vacaciones.

Cruceros gastronómicos

Hay personas que disfrutan ampliamente la buena comida, siendo esto parte de lo que consideran su momento de vacaciones. Para los gourmets, hay navieras que tienen cruceros especiales, centrados en ofrecer platos de la alta cocina.

En estos circuitos, suelen estar presentes chefs de renombre internacional, que deleitan a los comensales cada noche. Se suele combinar con rutas gastronómicas en las que se disfruta de los platos más emblemáticos de la región, acompañados con los caldos que mejor marinan.

Entre las actividades de estos cruceros, se incluyen clases de alta cocina, así como degustaciones y catas de vino. Un paseo por la estimulación de los sentidos, que permiten disfrutar de unas vacaciones inolvidables para los que saben apreciar la gastronomía.

 

Publicat dins de General | Envia un comentari

5 razones para comprar tu sofá en Sofá Center Madrid

Si estás pensando en comprar un sofá en Madrid, te recomendamos hacerlo siempre en una tienda que te garantice un buen servicio y un sofá de calidad. Por ese motivo, personalmente te recomiendo realizar la compra en Sofá Center Madrid. Es una tienda que tiene muchos años de experiencia y que recientemente ha llegado a la capital de España. Pero si optas por ella podrás tener la certeza de que vas a adquirir un sofá de muy buena calidad.

Al ser una tienda nueva, seguramente te surjan algunas dudas de porqué realizar la compra en esta tienda y no en otras. Yo te voy a dar cinco razones de porqué hacerlo, aunque en realidad habría muchas más. Solo te pongo cinco para evitar que el artículo sea demasiado largo. Pero lo que sí te puedo decir es que una vez que las conozcas seguro que querrás realizar la compra en esta nueva tienda de Madrid.

1- Profesionalidad de Sofá Center

Estamos ante una tienda que lleva mucho tiempo operando en Valencia y otras ciudades. También vendiendo sofás por toda España. Pero con el afán de poder llegar a más personas, la misma ha puesto su nueva tienda en Madrid con mucho éxito. Ya son muchas las personas que han comprado su sofá en esta tienda y ya están disfrutando de todas las ventajas.

Como podemos leer en el artículo de MadridiarioSofá Center no solo es una tienda que ofrece profesionalidad, también experiencia, lo que garantiza que la compra siempre va a ser de calidad. Si tienes dudas de qué sofá puede encajar mejor con tu estilo y vivienda, solo les tendrás que preguntar y ellos te asesorarán sin compromiso. Te puedo asegurar que no hay nada mejor que realizar una compra rodeados de profesionales. Y desde ahora mismo, te puedo asegurar que, si buscas profesionalidad en Madrid a la hora de comprar un sofá, en esta tienda la obtendrás. Así podrás tener la certeza de hacer una muy buena compra.

2- Variedad de sofás

Otra de las razones de comprar en esta tienda es que cuenta con un amplio catálogo de opciones entre las que elegir. No importa si quieres un sofá de tela, piel o cualquier otro material. En la tienda podrás adquirir el modelo que más te interesa. Y si por cualquier motivo no quieres visitar la tienda física, puedes ver la gran mayoría de sofás a través de su catálogo online. Así podrás darte cuenta de las muchas opciones que ofrece.

Lo que está claro es que independientemente del modelo elegido, los sofás que comercializa esta empresa son de calidad. Y como muchos de ellos están en stock, la entrega será realmente rápida. Incluso si tienes un poco de suerte y el modelo ya está fabricado, al día siguiente lo puedes tener en tu casa. Eso quiere decir que es una tienda muy eficaz con la cual vas a conseguir disfrutar de un muy buen servicio. Recuerda, ante cualquier duda que puedas tener sobre la empresa o sus sofás, solo deberás ponerte en contacto con ellos y te las resolverán con rapidez.

3- Calidad garantizada

Otra de las razones por las que cada vez más personas optan por esta tienda de sofás es la calidad. Es una marca que siempre tiene en cuenta la calidad para poder ofrecer una buena experiencia a los clientes. Eso quiere decir que todos los sofás se fabrican con materiales de alta calidad a través de la cual se garantiza una buena comodidad y una buena durabilidad. Eso puede hacer que el precio sea un poco superior, pero a cambio podremos tener la certeza de que vamos a disfrutar de un sofá de calidad.

El sofá es uno de los muebles rey de nuestra casa, por lo que siempre debemos optar por un producto de calidad. Si hacemos números, nos damos cuenta de que la inversión en el sofá merece mucho la pena. Nos dura muchos años, por lo que el coste diario o mensual es realmente de risa. No lo dudes, apuesta por un modelo cómodo y de calidad y no te arrepentirás durante muchos años. La calidad es fundamental a la hora de comprar un sofá en el cual vamos a estar muchos años acomodados.

4- Precios de fábrica

A pesar de que esta tienda fabrica sofás de muy alta calidad, podemos certificar que los precios no son para nada elevados. Si analizas el catálogo te darás cuenta de que los precios están por debajo de la media. Eso se debe a que fabrican directamente en fábrica, es decir, te vas a saltar los intermediarios que hacen que los precios suban con fuerza.

Si realmente quieres disfrutar de un sofá de calidad a un precio competitivo, en esta tienda te será fácil encontrar lo que buscas. Los precios de fábrica siempre son más bajos, por lo que se presenta como una buena opción para ahorrar sin dejar de lado la calidad.

5- Sofás a medida

Sabemos que no siempre podemos disfrutar de un sofá estándar porque las condiciones de la vivienda no nos lo permiten. Si necesitas un sofá a medida, en Sofá Center Madrid también te podrán hacer el sofá a medida. Solo tendrás que decirles que es lo que necesitas y harán el pedido a fábrica.

En la fábrica rápidamente se pondrán manos a la obra para tener listo el sofá lo antes posible. Así podrás tener la certeza de disfrutar del sofá que realmente necesitas.

Publicat dins de General | Envia un comentari

Qué es un cartucho compatible y por qué usarlo cuida del planeta

La transmisión de la información ha evolucionado mucho, especialmente con la llegada del mundo digital y la Internet, sin embargo, hay muchos ámbitos donde aún es fundamental contar con formatos físicos para transmitir textos e imágenes.

Especialmente, en el ámbito empresarial, profesional y el educativo. Afortunadamente, la tecnología para imprimir información también ha evolucionado y hoy en día es fácil imprimir en la oficina o en el hogar.

La tecnología de la impresión de textos e imágenes nos provee de una variedad de opciones de impresoras electrónicas de alta calidad y relativamente económicas. De igual forma, se han superado aquellos procedimientos engorrosos para recargar de tinta las impresoras.

Actualmente, contamos con esos pequeños y prácticos contenedores de tinta, llamados cartuchos, que permiten una proveer de tinta a la impresora de forma rápida, limpia y eficiente.

Lamentablemente, con la tecnología viene el impacto ambiental sobre nuestro entorno, generando basura tecnológica y produciendo materiales de desecho que afectan los ecosistemas.

En el caso del mundo de las impresoras, uno de los insumos que más flujo tiene es la tinta. Por tanto, son millones los cartuchos de tinta que se producen al año y se terminan desechando.

Esto es particularmente grave con los cartuchos originales que surgieron como opción desechable de provisión de tinta.

Sin embargo, desde que surgió la conciencia sobre las limitaciones planetarias y nuestra capacidad de deteriorar el ambiente, hemos enfocado parte de nuestra capacidad innovadora a buscar alternativas.

Es en este contexto donde entran los cartuchos compatibles, como una opción para un uso más racional de los recursos y, así, cuidar al planeta.

¿Qué son los cartuchos compatibles?

Originalmente, la tecnología del cartucho de tinta fue concebida, siguiendo la lógica clásica del mercado, como un consumible fabricado a partir de materia prima natural y como un artilugio desechable.

Así, las mismas compañías que fabrican impresoras, fabrican los cartuchos específicamente diseñados para funcionar en un modelo determinado de impresora. Estos son los llamados cartuchos originales o, por las siglas en inglés, OEM (Fabricante de productos originales, en español).

Estos cartuchos no incluyen materiales reciclados en su elaboración, ni están concebidos para ser reutilizados. Forman parte de la concepción clásica de la obsolescencia planificada, del usar y descartar.

Por el contrario, el cartucho compatible es fabricado por empresas distintas a aquellas que fabrican las impresoras. Los fabricantes garantizan la compatibilidad de dichos cartuchos con determinados modelos de impresoras.

Por otra parte, en su mayor parte, se fabrican con materiales reciclados y, en muchos casos, son diseñados con la opción de ser recargables. Incluso, hay cartuchos remanufacturados, es decir, cartuchos desechados que son rehabilitados para su uso.

¿Cuál es el impacto ambiental de un cartucho de tinta?

Un cartucho de tinta, sea original o compatible, consta de una carcasa dura de plástico que contiene tinta en su interior.

Además, incluye una serie de tubos de inyección, un chip electrónico y, en algunos modelos, un cabezal con funciones térmicas. Este último calienta la tinta para generar microgotas que se inyectarán sobre el papel.

Todos estos componentes, al ser desechado el cartucho, introducen cantidades ambientalmente relevantes de diversos materiales, como cobre, aluminio, neón, paladio, acero y, sobre todo, plástico.

De hecho, los cartuchos son considerados basura electrónica, una de las variantes de desechos más contaminantes que existen.

Adicionalmente, al realizar el inventario de los materiales que se emplean para fabricar un solo cartucho de tinta, debes considerar toda la cadena de suministros y su costo ambiental.

Son miles de litros de agua consumidos, kilos de gases de efecto invernadero generados, kilos de combustibles fósiles volatilizados y minerales extraídos, con todo lo que conlleva.

Por otra parte, la tinta es una mezcla química de sustancias, que incluyen polímeros y aditivos derivados del petróleo.

Todo esto tiene un alto impacto ambiental, sobre todo al llegar a cuerpos de agua subterráneos o superficiales. Ten en cuenta que el cartucho desechado siempre lleva importantes residuos de tinta.

Las ventajas económicas y ambientales de usar cartuchos compatibles

En términos económicos, sin duda, es mucho más rentable adquirir cartuchos compatibles, los cuales, exhiben precios más bajos, en comparación con su equivalente original.

Esto, considerando que la mayoría de las observaciones en contra de los cartuchos compatibles no tienen asidero real. Los cartuchos compatibles igualan y, en algunos casos, superan, en calidad y duración a los cartuchos originales.

Eso sí, siempre que te cuides de adquirir cartuchos compatibles certificados por la norma ISO 9002, lo cual debería indicarse en la etiqueta.

Por otra parte, dado lo señalado en párrafos anteriores y tal como bien explica el magnífico portal EconomiaEnGalicia, tampoco hay dudas respecto a las ventajas ambientales de usar cartuchos compatibles.

En primer lugar, al incluir materiales reciclados en su fabricación, se reduce el consumo de materias primas y energía. Lo cual se potencia al máximo en el caso de los cartuchos remanufacturados, donde se evita la incorporación de un cartucho desechado al ambiente.

Adicionalmente, muchas de las empresas fabricantes de cartuchos compatibles, lo hacen bajo una filosofía de compatibilidad ambiental, por lo que tratan de usar componentes menos contaminantes en las tintas que utilizan.

Finalmente, debes considerar el hecho de que muchas de las empresas fabricantes de cartuchos compatibles, les agregan el carácter de recargables. Lo cual, permite el empleo de un mismo cartucho por más tiempo.

Publicat dins de General | Envia un comentari

Cómo hacer el mantenimiento de un horno industrial, por qué y cada cuánto tiempo

En distintas industrias es necesario contar con un horno para diversas tareas, como fusión de materiales o acabado de piezas. Para el sector de la restauración, este es un elemento imprescindible para la preparación de platos a gran escala.

Los hornos industriales permiten trabajar con un gran volumen de piezas, lo cual permite una producción masificada. Los hay especiales para panadería, hacer pizzas, gratinar o cocinar distintos ingredientes y hasta para ir calentando comidas ya preparadas de manera gradual.

Para cualquier empresa de hostelería son una herramienta imprescindible, por lo que hay que garantizar que siempre se encuentren en buen estado. Por tanto, debes conocer cómo y cuándo hacer el mantenimiento de tu horno industrial.

¿Cómo hacer el mantenimiento del horno industrial?

Esto dependerá en gran medida del tipo de horno, ya que hay modelos eléctricos y otros que funcionan con gas y hasta leña. Igualmente, los procesos de mantenimiento serán distintos según la forma de uso de cada uno.

De manera general, lo más conveniente es seguir las recomendaciones particulares del fabricante y tener un protocolo de mantenimiento, que se cumpla de manera regular. Para esto, toma en cuenta los siguientes aspectos:

Limpieza

  • Luego de la jornada de trabajo, se debe hacer la limpieza del interior del horno, con productos que no sean corrosivos y se consideran aptos para estar en contacto con alimentos.
  • Nunca se debe aplicar agua con manguera o cualquier otro equipo que produzca chorros directos.
  • Los agentes limpiadores con cloro pueden generar vapores tóxicos, por lo que no deben usarse para la cámara interior del horno
  • Hay que revisar el filtro que retiene la grasa y limpiarlo con un desengrasante.
  • La parte exterior (generalmente de acero inoxidable), se lava con un detergente neutro y un paño suave.

Tener esta rutina de limpieza es clave para que la maquinaría tenga un buen funcionamiento y se garanticen las condiciones de higiene. Como nos comentan en esta noticia, que cuando se acumula la suciedad, muchas piezas dejan de funcionar adecuadamente y se reduce la vida útil del equipo.

Mantenimiento general

Además de la limpieza de rutina, es necesario que tengas un protocolo de revisión de todos los componentes del horno industrial. Esto debería ser realizado por un personal que haya recibido formación en el funcionamiento correcto de estos equipos.

Toma en cuenta que los ventiladores o quemadores sucios, pueden reducir el flujo del aire, mientras que problemas en los componentes eléctricos causar fallas graves. Esto, entre muchos otros inconvenientes, que pueden ocurrir si no haces las inspecciones a tiempo.

Siempre conviene seguir lo establecido por el fabricante, pero te presentamos algunos pasos básicos para tu horno industrial:

  • Haz una revisión periódica de todos los componentes eléctricos, se encuentren en buen estado y no presenten fusibles o cables sueltos.
  • Comprobar que los botones de parada de emergencia, así como las luces, enciendan en el momento correcto.
  • Revisar que todo el sistema de ventilación funcione correctamente, desde los ventiladores hasta las rejillas por donde entra o sale el aire. Si es necesario, elimina la suciedad o reemplaza las piezas en mal estado.
  • Comprobar el estado del filtro de aire. Cambiarlo en caso de verse deteriorado o muy sucio.
  • Verificar que el motor del ventilador está funcionando a su capacidad estimada.
  • Las correas del horno son vitales, por lo que no deben tener ningún tipo de grietas o desgaste. De ser así, te recomendamos cambiarlas inmediatamente.
  • Chequear que el intercambiador de calor no tenga problemas de corrosión y que el soplador no se encuentre obstruido.
  • Revisar que el termostato se encuentre a pleno funcionamiento y regule correctamente la temperatura. En hornos a gas, hay que chequear tanto el quemador como el piloto y hacer pruebas de presión de gas.

¿Por qué hacer el mantenimiento de un horno industrial?

Estas máquinas suelen ser costosas, además de que facilitan las labores de tu negocio, aumentando tu productividad y ganancias. Por tanto, cuando se dañan, los costes de reparación o reposición pueden ser altos y afectan los productos que puedes ofrecer a tu clientela.

Cuando los hornos industriales no funcionan correctamente, se corre el riesgo de que ocurran accidentes que pueden ser muy peligrosos para las personas. Asimismo, reduces de manera importante la vida útil del equipo al no hacer el mantenimiento regular.

Para llevar tu empresa de hostelería de una manera eficiente y profesional, es imprescindible que todas las máquinas industriales cumplan con las normativas establecidas. Así, que siempre incluye un plan de mantenimiento de todos tus equipos, incluido el horno.

¿Cada cuánto tiempo se debe hacer el mantenimiento del horno industrial?

Para establecer las distintas fases del mantenimiento, lo mejor es estudiar las recomendaciones del fabricante. No obstante, hay algunos procesos generales, como:

  • La limpieza general tiene que hacerse luego de cada día de trabajo.
  • Es conveniente revisar ventiladores y quemadores mensualmente.
  • Los filtros de grasa se deberían lavar con una frecuencia semanal o en menor tiempo, según la intensidad de uso del horno.
  • El filtro de aire se cambia entre 1-3 meses, según lo que indique el fabricante y el estado en que se encuentre.
  • Es recomendable hacer una comprobación de los sistemas de seguridad del horno, al menos cada 3 meses.

 

Publicat dins de General | Envia un comentari

¿En qué casos puede optar por un implante de carga inmediata? Expertos responden

Como nos comentan nuestros odontólogos, los avances de la tecnología han avanzado mucho y algunos de ellos han llegado al mundo de la implantología dental. Gracias a esos avances, todo el mundo que lo desee puede disfrutar de un buen tratamiento bucodental adaptado, es decir, ya no hay excusa para no disfrutar de una sonrisa bonita.

Como nos comentan en el artículo de Cronicaglobal.Elespanol sobre los implantes de carga inmediata, cada vez son más los pacientes que apuestan por este tipo de tratamientos para mejorar su estética bucodental. Eso quiere decir que los pacientes son conscientes de ese avance tecnológico y en consecuencia se está consiguiendo que cada vez más españoles puedan disfrutar de una sonrisa bonita.

A través de la tecnología no solo se consigue perfeccionar los resultados obtenidos, sino que también se consigue que esos resultados se puedan conseguir de una manera más rápida. Y por si eso fuese poco, cada vez se nota menos que el paciente está siendo sometido a ese tipo de tratamiento, de aquí que cada vez más personas se animen a disfrutarlo.

Tipos de implantes

Cualquier persona es propensa a sufrir una pérdida dental, incluso las personas que tienen una buena salud bucal. Eso se debe a que en ocasiones podemos comer cosas duras que pueden comprometer el buen estado de nuestras piezas bucales. Por suerte, existen los implantes, los cuales están dando muy buenos resultados.

A través de los implantes se puede reponer la pieza bucal que se ha perdido. Eso sí, se recomienda reponerla lo antes posible. No solo por nivel estético, también por salud. Cuando falta una pieza bucal, la mordida no es de calidad y eso puede poner en riesgo la salud. Comentado esto, pasamos a mostrarte los diferentes tipos de implantes por los que se puede optar actualmente.

  • Carga inmediata: el punto fuerte de este tipo de implante es que no hace falta abrir la encía para realizar la colocación de la nueva pieza. Eso hace que sea un tratamiento más rápido y sobre todo da menos miedo a los pacientes. Para disfrutar de este tipo de implante es vital que el paciente no tenga infección en la zona y además tenga un buen volumen de hueso. Sin esas dos pautas será imposible poner en práctica este tipo de implante.
  • All on four all on six: es un tipo de implante que va acompañado de prótesis fijas que pueden ser de cuatro o seis implantes. Una vez más, no se necesita abrir la encía para colocar este tipo de implante. De nuevo es necesario tener un buen volumen de hueso para disfrutar del mismo.
  • Removibles: es la opción que busca cambiar todas las piezas dentales. Eso quiere decir que se crea una pieza para el maxilar superior y otra para el invertir. Para conseguir tener éxito es fundamental que se sujete como mínimo en dos implantes. A su vez, la prótesis se puede quitar cuando se desee sin ningún tipo de problema.
  • Sistema ISP: es un tipo de implante que siempre se coloca entre el tejido gingival y el maxilar. Con los nuevos avances tecnológicos se consigue que los resultados sean muy buenos en todo tipo de circunstancias, de aquí que cada vez más odontólogos opten por esta opción. Este tipo de cirugía asegura que el paciente saldrá con sus nuevas piezas, sin olvidar que el implante es seguro y duradero. Realmente es una opción a tener en cuenta por la gran cantidad de beneficios que ofrece.

Actualmente hay muchos tipos de implantes. Gracias a esa variedad, cada persona podrá elegir la opción que mejor encaja con sus necesidades. Eso sí, antes de decidir hay que visitar una clínica dental. En ese momento, el odontólogo hará un estudio y ofrecerá las diferentes opciones que el paciente podrá elegir. Recuerda, la tecnología es un punto positivo, pero ella no será nada si no nos ponemos en manos de un buen profesional que nos garantice un buen servicio.

Ventajas de los implantes de carga inmediata

Ahora te vamos a mostrar los beneficios de los implantes de carga inmediata para que puedas darte cuenta de que realmente es una buena opción. Y no solo lo decimos porque hay diferentes opciones entre las que elegir como hemos visto, sino porque realmente nos ofrece muchos beneficios.

  • Única intervención: en contra de lo que venía sucediendo hasta el momento, esta variedad de implante destaca por ser rápido. Es decir, en una sola intervención el paciente puede salir con todas las piezas cambiadas, lo que significa que es mucho más eficaz. Ya no hay que ir tantos días para renovar las piezas dentales.
  • Variedad: hay tratamientos que van dirigidos para una sola pieza dental y otros para varias piezas dentales. Eso quiere decir que todo el mundo puede verse beneficiado de este tratamiento.
  • Seguridad: el tratamiento realizado de la mano de un profesional certifica que la seguridad está asegurada. Recordando que casi todo el mundo puede disfrutar de este tratamiento, podemos decir que es una gran opción.
  • Durabilidad: a pesar de que el tratamiento es rápido, se puede decir que el mismo es duradero. Las piezas dentales puestas serán de gran calidad, por lo que el paciente podrá disfrutar de su nueva dentadura durante mucho más tiempo. Así podrá lucir una dentadura perfecta.
  • Mala posición: el implante de carga rápida también es una gran herramienta a través de la cual se puede conseguir arreglar el problema de la malposición de los dientes. Sin lugar a dudas, reaccionar rápido hará que el problema de la pérdida dental quede solucionado en poco tiempo.
  • Alimentación: cuando no tenemos todas las piezas dentales no podemos alimentarnos correctamente porque la mordida no es la adecuada. Por ese motivo, con este tipo de tratamiento volverás a tener todas las piezas dentales y en consecuencia podrás volver a disfrutar de una buena rutina alimenticia. No cometas el error de cambiar la alimentación por la mala mordida. Actúa a tiempo y disfruta de una buena alimentación, ganarás en todos los aspectos.


 

Publicat dins de General | Envia un comentari

7 razones para comprar unos altavoces activos

Los amantes de la buena música o del cine en casa, saben que una de las claves para garantizar la calidad del sonido, son los altavoces. Existen dos tipos básicos, los pasivos y los activos o autoamplificados, que ofrecen prestaciones diferentes.

Los altavoces activos son aquellos que incluyen el amplificador, ofreciendo sonido integrado en un solo dispositivo. En su interior cuenta con un filtro de cruce, encargado de separar las distintas frecuencias de onda y llevarlas hasta cada procesador de las notas agudas, medias y graves.

Si estás pensando en adquirir altavoces, es conveniente que conozcas las características que ofrece este práctico sistema. Te presentamos una revisión de las principales razones por las que vale la pena decidirse por unos altavoces activos.

1. Fáciles de instalar y usar

Una de las principales razones que llevan a los usuarios a elegir los altavoces activos, es que son muy sencillos de instalar. Únicamente se requiere conectarlos a la fuente de audio desde las distintas entradas compatibles, así como a la electricidad y están listos para usarse.

A diferencia de los altavoces pasivos, con estos equipos no debes preocuparte por manejar la compatibilidad con el amplificador o las impedancias. El dispositivo está diseñado para equilibrar el sonido de manera automática.

Los altavoces activos son tu mejor opción si no tienes conocimiento sobre el manejo de amplificadores y filtros de sonido. Es posible ajustar sus funcionalidades de manera sencilla, como definir la fuente de entrada o equilibrar la frecuencia, entre otros.

2. Son compactos

En los hogares modernos es frecuente que no tengas mucho espacio para colocar equipos con muchos elementos. Los altavoces activos integran todos sus componentes en una carcasa que no suele ser muy voluminosa.

Cuando te decides por altavoces pasivos, debes tener un lugar para el amplificador, así como los altavoces y gran cantidad de cables para las conexiones. Con los activos, todo esto se reduce un único dispositivo que no requiere gran cantidad de conexiones a la fuente de audio.

Un detalle que debes tomar en cuenta, es que suelen tener un altavoz maestro (que lleva toda la electrónica) y uno esclavo. Estos se conectan por cables, los cuales deben tener la longitud necesaria para ubicarlos con comodidad en el área de uso.

3. Buena calidad de sonido

Aquellos que disfrutan y conocen las características del sonido, suelen optar por altavoces pasivos, debido a que pueden personalizar las configuraciones y la calidad. La tecnología ha venido mejorando este aspecto en los altavoces activos, por lo que se consiguen modelos Hi-fi.

Estos dispositivos brindan sonidos nítidos, muy similares a la fuente original y permiten hacer algunos ajustes particulares. Muchos cuentan con amplificadores individuales para los graves y agudos, por lo que la salida sonora es muy limpia.

Como leemos en GaliciaDigital, la clave está en elegir marcas reconocidas, que cuentan con el mayor número de prestaciones en el manejo del sonido. En general, suelen manejar muy bien la salida de las distintas frecuencias, a fin de evitar las distorsiones.

4. Estética

Los altavoces suelen conectarse a otros dispositivos, como la televisión, ordenador u otros equipos de procesamiento de sonido. Estos suelen ubicarse en el salón, por lo que deben integrarse a la decoración del espacio.

Con los altavoces activos no tendrás inconvenientes, debido a que están disponibles en gran variedad de modelos. Desde los que van en el escritorio hasta los tipo torre, los que se acoplan a la pared o van empotrados, a fin de integrarse completamente a la habitación.

Las barras de sonido son ideales cuando quieres que los altavoces pasen desapercibidos, al igual que los portátiles que puedes colocar en cualquier espacio. Y si necesitas mayor potencia, los encontrarás de gran tamaño, para colocar en exteriores.

5. Menos dispositivos

Como ya hemos comentado, estos altavoces no requieren estar conectados a otros dispositivos externos. De hecho, muchos tienen posibilidad de conexión inalámbrica y otros son portátiles, por lo que puedes llevarlos a cualquier lugar.

Esto te da gran libertad a la hora de instalarlos, desde aquellos que usas con tu ordenador hasta el sistema que instalas con un Home Cinema. No hay que preocuparse de instalar y ajustar equipos más complejos para lograr un sonido de alta resolución.

6. Gran conectividad

Otra de las principales razones por la que los altavoces activos son los más demandados, es que los puedes conectar a cualquier dispositivo de sonido. Muchos son compatibles con distintos modelos de televisión y tienen diversos tipos de salida, como RCA, analógicas, digitales e inalámbricas.

Esto te da gran libertad al momento de conectar los dispositivos de sonido, aunque debes revisar que los altavoces sean compatibles con los mismos. Igualmente, hay modelo que ofrecen salidas que permiten la conexión de subwoofer externos, lo que permite mejorar la capacidad de amplificación del equipo.

7. Múltiples funciones

Los altavoces activos han venido incorporando funcionalidades para cubrir las necesidades del usuario. Por ejemplo, muchos cuentan con conectividad inalámbrica vía Bluetooth, que te permite acceder directamente a la biblioteca de música de tus dispositivos electrónicos.

Los más sofisticados tienen conexión vía Wifi, por lo que accedes directamente a las plataformas de streaming, para la reproducción de audio. Igualmente, mando a distancia que permite manejar las funciones básicas, como el sonido o ajuste de frecuencias.

Hay algunos altavoces activos que pueden ser manejados directamente desde el Smartphone, lo que es muy práctico. Además, pueden venir con sistemas de luces LED tipo RGB integrado, que pueden brindar múltiples tonos al combinar el rojo, azul y verde.

 

Publicat dins de General | Desactiva els comentaris

¿Cuándo elegir serigrafía y cuándo elegir vinilo?

Actualmente, hay disponibles distintas técnicas de estampado, tanto para la personalización de prendas de vestir, como para decoración o publicidad. Cada una tiene características particulares, que las hace más conveniente según las necesidades particulares del usuario.

Entre las más utilizadas, se encuentran la serigrafía y el vinilo textil, que se destacan por la alta calidad de la impresión. En la serigrafía, se usa una malla que funciona como plantilla, a fin de llevar el diseño a la pieza a estampar.

Para el vinilo, se utiliza un plástico especial sobre el que se hace el diseño y se transmite a la prenda usando calor. Según el volumen de piezas que requieras, así como el tipo de imagen o el tiempo de impresión, deberás elegir entre una de estas dos técnicas, tal como te explicamos a continuación.

¿Qué es el estampado por serigrafía?

Es una de las técnicas de estampado más antiguas, en las que se utiliza una malla que se tensa sobre una pantalla o marco. Luego, se transfiere el diseño que se quiere imprimir a la malla y queda un molde, que puedes usar para hacer todos los estampados que desees.

Para hacer la plantilla, a la malla se aplica una emulsión química y se transfiere la imagen hacia la misma. Una vez que se tiene el molde, pasas a aplicar la tinta sobre la camiseta u otra superficie de impresión, tomando en cuenta las siguientes características:

  • Al usar serigrafía no puedes hacer degradados o sombreados, debido a que cada tinta se trabaja por separado.
  • Los colores impresos suelen ser muy intensos, ya que las tintas no se mezclan y la cantidad que pasa al tejido es mayor que con otras técnicas.
  • Es un sistema de estampado bastante económico, pero suele ser un poco lento. No obstante, se han venido desarrollando equipos automáticos que aceleran el proceso.
  • Permite trabajar con diferentes tejidos y colores oscuros, logrando resultados de calidad y con una buena durabilidad.
  • Se pueden usar tanto tintas a base de agua como solventes, así como aquellas con efectos especiales como fluorescentes o metálicas.
  • Debido a que las mallas de cada color debe superponerse, no se logra una gran precisión en la separación de colores.
  • El proceso de estampado tiende a ser relativamente lento, aun cuando se utilicen sistemas automáticos.
  • Se requiere que las prendas pasen por un proceso de secado relativamente lento, debido a la cantidad de tinta que se utiliza en el estampado.

¿Cómo funciona el vinilo textil?

Como leemos aquí, hay varias diferencias entre el vinilo y la serigrafía.En este caso, se aplica termoimpresión, al utilizar un material plástico (el vinilo) que lleva la imagen a estampar. Luego, se coloca sobre la prenda y se aplica calor, a fin de que la impresión pase al tejido.

Existen dos tipos de estampado con vinilo, según la forma en que se produce el diseño a estampar y los colores que se manejan:

  • Vinilo de corte: el material a estampar se va cortando con un plóter de corte, el cual va creando las formas con mucha precisión. Trabaja únicamente con colores sólidos, por lo que no puedes estampar imágenes fotográficas o degradados, pero tiene una alta durabilidad.
  • Vinilo de impresión: en este caso, se diseña el estampado con un plóter de impresión, por lo que se pueden combinar colores y usar imágenes más complejas. Consiste en un film blanco o transparente, sobre el que se hace la impresión y luego se lleva al plóter de corte.

Una vez que se tiene el vinilo con el diseño a estampar, tanto en el sistema de corte o de impresión, se debe colocar en la superficie por calor:

  • Si vas a estampar una camiseta, se recomienda que calientes un poco con la plancha o prensa térmica. Esto ayudará a eliminar cualquier resto de humedad o de arrugas en el tejido.
  • Es recomendable programar la temperatura de la plancha o prensa entre los 150 a 160 ° C.
  • Colocar el vinilo ya cortado con la capa transportadora hacia arriba y la zona a estampar tocando el tejido.
  • Debes tener cuidado de colocar el vinilo en la posición exacta en que quieres el estampado, a fin de evitar errores.
  • Una vez posicionado, aplica el calor de la plancha o prensa térmica por aproximadamente 10 a 15 segundos.
  • Deja enfriar por unos segundos y retira el film. Ya el estampado quedará fijado en la prenda.

¿Cuándo elegir serigrafía o vinilo?

Como puedes apreciar, tanto la serigrafía como el vinilo permiten trabajar tanto en distintos tipos de tejidos y de colores. Además, se logran muy buenos resultados en cuanto a la calidad de la impresión y la durabilidad es similar (soportan entre 40 a 60 ciclos de lavado).

No obstante, ambas técnicas tienen ventajas y desventajas que pueden hacerte elegir, según tus necesidades particulares:

  • Si buscas una impresión de colores más vivos, es preferible la serigrafía. Con el vinilo de impresión, podrás obtener imágenes fotográficas o más complejas.
  • Cuando requieres estampar un gran volumen de muestras, es preferible la serigrafía, debido a que los costes bajan por volumen. Con el vinilo es posible imprimir desde una sola pieza, sin que se afecten los precios.
  • Los estampados que necesitan combinar colores se pueden hacer preferiblemente con vinilo. En la serigrafía necesitarás una malla para cada color y el proceso será mucho más lento.
  • Si necesitas que destaque un diseño pequeño, es preferible que optes por la serigrafía. En el vinilo, estos detalles no suelen apreciarse bien.
  • Aunque ambas técnicas requieren tiempo para el estampado, con el vinilo tienes cada prenda de manera más inmediata. Con la serigrafía, se transfiere el diseño más rápidamente, pero se debe esperar un tiempo para el correcto secado.

 

Publicat dins de General | Desactiva els comentaris

3 razones para jugar al póker online en la sala Sportsbetting

Actualmente son muchas las salas de póker que existen. Encontrar una sala de calidad no siempre es fácil debido a que hay mucha competencia y en ocasiones las salas no nos ofrecen lo que buscamos.

A lo largo de este artículo te vamos a mostrar información sobre la sala de póker online Sportsbetting. Es verdad que en España no es de las más conocidas, aunque poco a poco está ganando importancia. Pero lo que está claro es que en Europa y en el resto del mundo Sportsbetting es más fuerte de lo que pensamos. Por ese motivo, tenemos que ver a esta sala online como una gran opción para disfrutar de unas buenas partidas de póker.

¿Cómo se realiza el registro en Sportsbetting?

En el artículo del periódico BayCitizen podemos ver los pasos para registrarnos en la sala de póker online Sportsbetting. Como podemos ver, es una sala de referencia, de aquí que sea una opción probarla porque vamos a tener la garantía de disfrutar de muy buenos beneficios.

Para realizar el registro, tenemos que entrar a través del portal Easy American Poker. Dentro de esa web podrá realizar el registro fácilmente. Eso sí, para disfrutar de todos los beneficios tendrás que asegurarte de borrar todas las cookies. Dentro de la plataforma podrás abrirte la cuenta con rapidez. Como piden pocos datos en el formulario, podrás tener la cuenta abierta con gran rapidez.

Una vez realizado el registro solo deberás aceptar la cuenta a través del email que mandarán a tu correo y posteriormente ya podrás comenzar a jugar.

Como has podido ver, el registro en Sportsbetting es más fácil de lo que parece. Pero si tienes dudas de si probar la sala de póker online o no, te vamos a mostrar algunas razones por las cuales deberías hacerlo. Seguro que cuando las conozcas ya no tendrás dudas de que realmente es una gran opción.

Tráfico de Sportsbetting

Sin lugar a dudas, uno de los principales motivos por los cuales jugar en esta sala de póker online es el tráfico. Es uno de los más altos a nivel mundial, lo que quiere decir que es uno de los motivos por los cuales cada vez más personas quieren usar esta opción.

En España poco a poco está ganando popularidad, lo que significa que eso ayuda a que el tráfico sea mayor. Pero desde ahora mismo te podemos asegurar que gracias al tráfico internacional no vas a tener problemas a la hora de disfrutar de una buena partida de póker. Por ese motivo, cada vez son más las personas que deciden realizar el registro y probar la sala sin compromiso. Y cuando ven los beneficios que se ofrecen a través de la misma, rápidamente se quedan en ella. A día de hoy se está convirtiendo en una de las salas de póker online más populares por las que podemos optar. Una vez más te recomiendo probarla porque no te va a decepcionar.

Variedad de juegos de Sportsbetting

Otro de los motivos que están empujando a muchos jugadores a probar esta sala y quedarse en la misma es la gran variedad de juegos que pone a disposición de los jugadores.

Esta sala de juego pone a disposición de los jugadores una amplia variedad de juegos de póker entre los que elegir. Eso quiere decir que seguramente encuentres en esta sala el juego que realmente te interesa. Aunque es verdad que la modalidad de Texas Holdem es la más jugada. Lo importante es que independientemente de la modalidad de juego por la que quieras optar, seguro que encontrarás la mesa que te interesa.

Bonos y promociones de Sportsbetting

Otro de los motivos por los que muchos jugadores están optando por esta sala de póker online es por la gran cantidad de bonos y promociones. Muchos jugadores ingresan en la sala porque cuenta con un bono de bienvenida porque es muy interesante. Eso sí, es importante destacar que los jugadores de España no pueden acceder a ese bono porque está prohibido por ley.

Pero los españoles sí que pueden acceder a otros bonos y promociones que ofrece la sala a los jugadores de póker online. Son muy interesantes. No te los nombramos porque van cambiando, pero los puedes ver con antelación en la sala. Lo que está claro es que gracias a esos bonos se puede ahorrar y en consecuencia ganar todavía más jugando a través de esa sala de póker.

Otro dato que seguramente te parezca interesante es que cuenta con una comisión media que ronda el 5%. Esa comisión puede variar según la circunstancia, lo que sí podemos decir que es una de las más ajustadas a día de hoy, de aquí que sea otro de los motivos por los cuales muchas personas se quedan con esta opción. Recuerda, toda la información que buscas la podrá encontrar con facilidad a través de su web.


 

Publicat dins de General | Desactiva els comentaris

Las 5 mejores flores y plantas para regalar en el Día de la Madre

Se dice que el único amor que es totalmente incondicional, es el de una madre y por esto, es muy importante celebrarlo. Aunque cualquier día es ideal para compartir con la mujer que te dio la vida, hay uno que se dedica a la celebración de esta relación especial de un hijo con su madre.

Muchos consideran que es un día puramente comercial, pero sus orígenes se remontan a la antigua Grecia, cuando se celebraba a Rea, la madre de los grandes dioses. Luego, fue tomada por el cristianismo para hacer honor a la virgen María y, en la época moderna, para celebrar la paz y el amor maternal.

Si piensas en un regalo especial, uno de los mejores son las flores y las plantas, ya que representan la calidez de la naturaleza y el hogar. Aquí te traemos algunas ideas para regalar en el Día de la Madre, cada una con un significado muy especial.

1. Tulipanes

Se encuentran entre las flores más hermosas para regalar, debido a la elegancia de sus pétalos y los hermosos colores que se combinan. Se consideran un símbolo de la renovación de la vida que ocurre cada primavera, cuando brotan y llenan de color los jardines en que se cultivan.

Puedes optar por un elegante ramo de tulipanes para sorprender a tu madre en su día especial, combinando blancos y amarillos. Así, le estarás diciendo que su amor es puro y bondadoso, además de saber que está siempre para ti, aunque no puedas verla con mucha frecuencia.

Si quieres que tu madre siempre te tenga presente, también regálale unos bulbos, para que los cultive y tenga sus propios tulipanes en el jardín. Lo ideal es que los siembre durante el otoño, en un área donde reciban mucho sol y debe regarlos con frecuencia, para que la tierra siempre esté húmeda.

La próxima primavera, tendrá la alegría de ver brotar sus retoños y, como su amor que nunca acaba, disfrutar de una planta que sigue creciendo luego de obtener sus flores. Tu madre apreciará este regalo especial, que la hará conectarse día a día con la naturaleza.

2. Claveles

No hay nada que recuerde más el sabor de la tierra que los claveles, que adornan terrazas, jardines y balcones desde el final de la primavera hasta el verano. En las floristerías se consiguen todo el año, por lo que te recomendamos sorprender a tu madre con un gran ramo de claveles rosas y blancos.

Estos colores simbolizan la pureza y lealtad del amor maternal, que supera cualquier escollo y siempre está allí para ti. Para un regalo que dure más allá de unos pocos días, lo mejor es una maceta con una planta de claveles sembrada.

Es muy sencilla de mantener, y puedes tenerla en una ventana o la terraza, protegida de las heladas durante el invierno, según leemos aquí. Dicen que es ideal para aquellos que comienzan a cultivar, ya que no requiere muchos cuidados, únicamente riego moderado y una buena exposición a la luz solar.

Una vez que empieza a florecer, tu madre podrá disfrutar del olor y colores de sus claveles hasta bien entrado el verano. Te aseguramos que sentirá que es una persona especial y tendrá la oportunidad de alardear con sus amigas sobre el hermoso regalo que le dieron en el Día de la Madre.

3. Orquídeas

Una flor muy recomendada para aquellas madres que son elegantes y sofisticadas, las cuales disfrutan de las formas y olores y exóticos. En el lenguaje de las flores, las de tonos blancos o morados, representan el amor puro, que es lo que significa la madre.

Son flores que duran mucho tiempo, por lo que se asocian con aquello que perdura y es estable, como el amor materno. Y si tu madre es amante y conocedora de las plantas, una orquídea para cultivar puede ser el mejor de los regalos.

Las orquídeas requieren algunos cuidados especiales, por lo que se recomiendan para aquellos que saben cultivar. Hay que mantenerlas en condiciones de alta humedad relativa, nunca someterlas a heladas y darles riego únicamente cuando la tierra se vea seca.

Aunque su cultivo es laborioso, la recompensa es grande y al cabo de un tiempo empezarán a aparecer los pequeños brotes de las flores. Tu madre sentirá un gran orgullo al verlas desplegarse y recordará con afecto el amor especial de sus hijos.

4. Rosas

Muchos las consideran las reinas de las flores e indudablemente, tienen una belleza casi insuperable. Las puedes encontrar de distintas formas, tamaños y colores, siempre con ese aroma embriagante que las caracteriza.

Ninguna mujer, menos una madre, puede resistirse a la belleza de un gran ramo de rosas, en las que sienten reflejado el afecto de quien las regala. Para una madre, una buena combinación son las rosas blancas y rosas, que expresan pureza, lealtad y amor profundo.

Si tu madre es una mujer vivaz, que ama los colores intensos, opta por un gran ramo de flores amarillas, el color del sol y la vitalidad. Pero, si quieres que tu expresión de amor perdure en el tiempo, puedes regalarle un pequeño rosal para que lo cultive.

Hay variedades que se pueden tener en maceta, en caso de que no se disponga de un jardín para cultivarlos en tierra. Lo importante es darles un sustrato rico en materia orgánica, regarlas con moderación y tener buena luz, a fin de que brinden hermosas flores.

5. Bonsáis

Si tu madre tiene un gusto especial por la naturaleza y quiere disfrutar de su árbol favorito en casa, un excelente regalo es un bonsái. En la cultura oriental, regalarlos significa símbolo de longevidad, que es la mejor expresión del amor de una madre, el cual perdura en el tiempo.

Son plantas de interior, las cuales sirven para decorar un pequeño espacio en el salón o el dormitorio. Cada especie tiene cuidados especiales en cuanto a riego, exposición a la luz y manejo, que es parte del encanto de tener una de estas maravillas naturales en casa.

Seguramente tu madre te recordará con gran afecto cada vez que vea su delicado bonsái, símbolo de calma y felicidad. Un regalo que disfrutará durante mucho tiempo y la hará estar más cerca de sus sentimientos más profundos.

 

Publicat dins de General | Desactiva els comentaris

¿Qué pasa con las puertas automáticas cuando no hay luz?

La puerta es un elemento central, tanto en tu hogar, como en cualquier negocio o instalación comercial o de servicios. Nos ofrece seguridad y, al tiempo que da acceso, también, permite mantener cerrado un ambiente para climatizarlo adecuadamente.

La puerta tradicional se abre manualmente, lo cual, no representa mayor problema cuando se trata de la puerta de tu vivienda o cualquier puerta cuya frecuencia de apertura y cierre sea baja.

Sin embargo, hay muchas circunstancias donde contar con una puerta que se abra automáticamente es muy ventajoso.

Piensa, por ejemplo, en la entrada y salida de un supermercado, con cientos de clientes saliendo con las manos cargadas de bolsas o empujando el carrito de la compra. Así como en las puertas de un almacén o de la cocina de un restaurante, con constantes salidas y entradas de personal.

Incluso, es preferible abrir una gran y pesada puerta de un estacionamiento con solo pulsar un botón, que bajarnos del coche y desplazar la puerta.

Por otra parte, además de la comodidad, la puerta automática tiene otras ventajas, como reducir el tiempo en que la entrada está abierta. Lo cual, permite mantener constante la climatización de la estancia y reduce el gasto energético.

Adicionalmente, hoy día que estamos sensibilizados con el problema de la contaminación biológica, se agradece el evitar tener que manipular pomos de puertas.

Sin embargo, el problema se presenta cuando fallas en el suministro eléctrico, ya que las puertas automáticas modernas funcionan con electricidad. Es aquí donde nos asalta la duda de ¿Qué pasa con las puertas automáticas cuando no hay luz?

¿Cómo funciona una puerta automática?

Mucho ha cambiado desde que Herón de Alejandría creó la primera puerta automática por allá en el siglo I d. C., con base en un sistema de vapor de agua. En el camino surgieron descubrimientos clave, como la electricidad, e inventos como la celda fotoeléctrica.

Hoy en día, las puertas automáticas se abren gracias a un mecanismo electromecánico, que incluye sensores de movimiento, basados en fotoceldas, un motor eléctrico y un sistema de tracción y desplazamiento.

A partir de estos elementos, los modelos de puertas automáticas varían, dependiendo del servicio que se aspira cumplan.

Así, por ejemplo, la puerta de un estacionamiento puede activarse por la señal de un emisor en un mando a distancia, al pulsar una clave en un control instalado o al pasar una tarjeta con chip integrado en un lector.

Mientras que las puertas automáticas de un supermercado, donde constantemente entran y salen personas libremente, se activan mediante fotoceldas.

En este caso, poco antes de llegar a la puerta en sí, se encuentra un sistema que consta de un emisor de luz infrarroja en un lado y un receptor en el lado contrario. De tal manera que, si cualquier cuerpo u objeto interrumpe el haz de luz, se dispara la señal de apertura, para luego cerrarse automáticamente.

La señal emitida a partir de la interrupción del haz infrarrojo, llega a una centralita que remite el comando correspondiente para que se active el motor eléctrico que pone en marcha el mecanismo de apertura de la puerta.

Tipos de puertas automáticas

Existe una cierta diversidad en cuanto a formas de puertas automáticas, adaptadas al espacio en el que pretenden controlar el acceso.

De tal forma que existen puertas automáticas corredizas, de hoja enrollable y puertas batientes, en tanto que, entre estas últimas, hay puertas batientes de una y de dos hojas.

Así mismo, en estacionamientos particulares son comunes las puertas que baten hacia arriba, en lugar de lateralmente.

Sin embargo, todas tienen un problema en común: dependen de la energía eléctrica para funcionar, lo cual, normalmente, no representa un inconveniente, salvo en los cortes de electricidad.

La seguridad

Actualmente, se presta mucha importancia a la seguridad en el funcionamiento de las puertas automáticas, especialmente para evitar aplastamientos de personas o coches, así como resolver su apertura en caso de fallas eléctricas.

Tal como explica el acertado portal CastellónInformación, hoy en día las puertas automáticas cuentan con diferentes sistemas incorporados para incrementar la seguridad en su funcionamiento. Desde sistemas antiaplastamiento y fotocélulas antiobstáculos, hasta parada de emergencia y sistemas de apertura manual, entre otros.

Lo más importante es contar con un proveedor confiable, que garantice la adecuada instalación, el mantenimiento y servicio.

¿Qué pasa si se va la luz?

Como era de esperarse, los fabricantes de puertas automáticas han considerado el escenario en el que falle la energía eléctrica, lo que nos dejaría con una puerta bloqueada. Lo cual, por cierto, puede ocurrir también por una falla eléctrica en el cableado del sistema o en el motor eléctrico.

Así que, en caso de falla eléctrica, los distintos modelos de puertas automáticas incorporan un mecanismo para desbloquear la puerta de forma manual.

Normalmente, el acceso al seguro que desbloquea la puerta se encuentra en un cajetín cerrado cercano a la misma. Se accede a dicho cajetín mediante una llave, para luego girar una perilla, un tornillo específico o apretar un botón, que desacopla el mecanismo del motor eléctrico.

De esta forma, la puerta puede ser abierta o cerrada de forma manual. Por otra parte, lo más común en el caso de las puertas de acceso público de centros comerciales o grandes comercios, como los supermercados, las instalaciones cuentan con planta eléctrica.

De esta forma, si se va la luz, se activa automáticamente el grupo electrógeno y se reanuda el servicio, incluida la alimentación a las puertas automáticas.

En todo caso, es muy importante que estés informado respecto al mecanismo específico de desbloqueo de tu puerta automática, a fin de poder resolver el problema con celeridad ante una emergencia.

 

Publicat dins de General | Desactiva els comentaris