Consejos para montar un negocio online en un sector competido

Iniciar un negocio online va mucho más allá de simplemente desarrollar un sitio web. Al igual que con los negocios físicos, debes realizar una serie de procesos para asegurarte que tu nuevo emprendimiento sea todo un éxito.

Los sectores más competidos dentro de los negocios online son aquellos que se dedican a la venta de productos cosméticos, ropa y electrónicos ¿se encuentra el tuyo dentro de uno de estos? De ser así traemos para ti unos métodos infalibles que te ayudarán a escalar rápidamente.

No seas víctima del miedo, lo bueno de atreverse a competir en una categoría popular es que así como encontrarás contrincantes, también podrás multiplicar aceleradamente el número de tus clientes. Con el fin de ayudarte a triunfar hemos creado una lista de consejos para montar un negocio online en un sector competido que no podrás perder de vista.

Ofrece calidad

La clave del éxito de un negocio online se encuentra en la calidad de sus productos o servicios, como leemos en este artículo de EconomiaDeHoy. Sobre todo cuando hablamos de un sector muy competido. Para que tus productos hablen por ti, debes asegurarte de asociarte con proveedores serios y confiables. Deja que las características de lo que ofreces sean las encargadas de seducir a tus nuevos clientes.

Desarrolla una web posicionable

Ubicarte en la primera página de los buscadores como Google puede ser una tarea titánica, sin embargo al trabajar de forma correcta el SEO de tu web, puedes aumentar tu visibilidad de una manera increíble. Solicita la ayuda de un profesional en el área que te ayude a aumentar el tráfico de tu sitio.

Al hacerlo, los usuarios podrán encontrarte fácilmente, y esto se traducirá en los números de tus ventas.

Facilita distintos métodos de pago

¡No te limites! Ofrecer a tus clientes diversas facilidades de pago puede ser una ventaja increíble. No dejes escapar ventas por falta de opciones, dale a tus usuarios la seguridad de comprar en tu página incluyendo una gama de alternativas capaces de adaptarse a sus necesidades.

Proyecta una imagen confiable

Incluye dentro de tu portal espacios para los comentarios y reseñas. Las opiniones de otros usuarios pueden ayudarte a concretar ventas con clientes que se sienten indecisos. Por otro lado, testimonios favorecedores incrementarán la confianza de tus visitantes.

La comunicación es la clave

Mantener las dudas despejadas y crear espacios para aclarar las inquietudes del cliente es uno de los mejores secretos para triunfar dentro de los negocios online. Una de las herramientas más usadas en la actualidad son los chatbots, ya que permite a los usuarios vivir una experiencia de comunicación personalizada a través de respuestas automáticas que agilizan los procesos de un e-commerce.

No te vuelvas loco con los precios

Si hay algo que podemos encontrar en internet son precios de locura. Aunque tus productos sean de la mayor calidad debes mantener precios razonables. Para asegurarte de mantener las valoraciones correctas, incluye dentro de tu plan de acción minuciosas estructuras de costo. Además, realiza un amplio estudio de mercado que te permita analizar y comparar los precios de los productos que ofrece tu competencia directa.

Utiliza las redes sociales

Las redes sociales son la ventana a un nuevo mundo, ¿quieres ser una estrella de los negocios online? Mantén una buena estrategia de marketing digital a través de las redes sociales. Alianzas claves con influencers y campañas publicitarias bien diseñadas podrán ayudarte a ganarte un lugar, incluso entre los espacios más competidos.

La imagen lo es todo

La mejor inversión que puedes hacer a la hora de iniciar un emprendimiento digital es la de crear una imagen atractiva. Para los usuarios de internet la imagen lo es todo, la mejor manera de calar entre el público es desarrollar una estética que te caracterice y transmita lo mejor de tu negocio.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a Consejos para montar un negocio online en un sector competido

Cómo comprar bikinis y bañadores de diseño con descuento

El verano está cada vez más cerca y es tiempo de renovar tu colección de bañadores y bikinis para lucir espectacular en la playa. Seguramente quieres contar con prendas especiales de diseño que te hagan destacar cuando vayas de vacaciones.

Sin embargo, quizás piensas que tu presupuesto no te permite acceder a modelos de diseñadores reconocidos. En este sentido, hay algunas alternativas para que tengas la posibilidad de adquirir bikinis y bañadores que sigan la última tendencia de la moda a precios asequibles.

Para esto, hay algunos recursos disponibles que van desde utilizar apps que rastrean ofertas hasta aprender a captar precios especiales de las tiendas más reconocidas. De esta forma, podrás obtener importantes descuentos a la vez que luces prendas que harán destacar tu figura con elegancia y buen gusto.

Revisa las colecciones outlet

Una de las formas más sencillas de conseguir precios especiales en prendas de diseñador, es revisar las colecciones outlet que ofrecen la mayoría de las marcas. En estas encontrarás diseños originales de temporadas anteriores.

Por lo general, estas piezas cuentan con descuentos entre un 20 a 30% del precio original y la clave para lucir elegante, es elegir modelos con estilos atemporales. Así podrás disfrutar de bañadores y bikinis de diseño y alta calidad con un descuento importante.

Utiliza apps de descuento

Otra buena manera de no perderte ningún descuento es utilizar alguna de las apps disponibles para localizar ofertas. Estas herramientas tecnológicas están conectadas a las tiendas más importantes y registran inmediatamente cuando alguna prenda entra en oferta o tiene algún descuento.

Cuando registras tus preferencias inmediatamente te envían un alerta a tu móvil para que puedas aprovechar el descuento disponible. Además, te avisan con antelación antes de que la oferta caduque para que no dejes de aprovecharla.

Aprovecha las ofertas de las tiendas online

Muchos bañadores y bikini de diseño se comercializan actualmente por distintas tiendas online, ya sea de los diseñadores, grandes almacenes o pequeños comercios. Muchas de estas tiendas online suelen lanzar ofertas especiales como estrategia de marketing para atraer más clientes.

Tal como puedes consultar en ElBierzoDigital, los e-commerce suelen hacer descuentos bastante importantes de algunas de sus líneas de moda. Para no perderte ninguna oferta, puedes afiliarte al canal de noticias de la tienda o visitarla con frecuencia.

Haz tus compras en época de rebajas

Las rebajas son la época más esperada del año para los que disfrutan de cazar los mejores precios en la ropa de temporada. Durante este período hay descuentos que pueden llegar del 50 al 70% del precio original marcado.

No obstante, te recomiendo seguir algunos consejos para aprovechar mejor las rebajas y no morir en el intento. Lo primero es ir a la tienda con anterioridad y ya hacer una selección de los bikinis y bañadores que te interesan y saber la talla que te va.

Recuerda que la ropa de la temporada es la más buscada y será la primera en desaparecer, así que lo mejor es ir los primeros días de rebajas muy temprano. Si la prenda que te interesa es un clásico que no es de la colección de temporada, lo mejor es ir los días de menos afluencia para que las compras no sean muy cansadas.

Usa cupones de descuento o de fidelidad

Muchas tiendas tanto físicas como en línea suelen premiar a sus clientes más fieles con cupones de descuento en fechas especiales. Algunos entregan tarjetas que van sumando puntos para compras futuras y otros hacen ofertas personalizadas en momentos particulares, como tu cumpleaños.

No dejes pasar estas oportunidades así como tampoco los alertas de ofertas que recibirás de la tienda con base a tus preferencias. En estos casos, suelen avisar a sus clientes fieles en el momento que se realizan los descuentos a fin de que estos pueden aprovecharlos antes que otros compradores.

Como puedes apreciar, lucir un bañador o un bikini de diseño este verano no tiene que ser un sueño imposible. Si estás atenta a las ofertas disponibles y utilizas algunos de los consejos que te hemos dado, seguramente lograrás aprovechar grandes descuentos.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a Cómo comprar bikinis y bañadores de diseño con descuento

Trucos y consejos para la defensa del TFG o el TFM

Una vez has realizado tu TFG o TFM, sin duda la defensa es otra de las fases más importantes que debes tener en cuenta para poder finalizar con éxito tus estudios. A continuación te contamos los mejores consejos y trucos de los expertos para defender con éxito tu Trabajo Final de Grado o Trabajo Final de Máster. Sigue leyendo para conocer las recomendaciones más importantes para que tu exposición sea todo un éxito y puedas sacar el mayor partido posible a tu trabajo.

Consejos para defender con éxito tu TFG o TFM

Una de las claves principales que debes tener en cuenta a la hora de defender de manera eficiente tu TFG o TFM es que no debes excederte con la presentación ni con el tiempo. Tienes la opción de usar Power Point o Prezi, si le quieres dar un toque original, pero no debes pasarte con las animaciones que puedan llegar a cortar tu discurso. Como norma general sería mejor no exceder las 15/ 20 diapositivas, y por supuesto es fundamental adaptar el contenido de manera novedosa y con tus palabras. Hacer un copiar y pegar del trabajo de texto sería un error, porque en la presentación simplemente deberías incluir las ideas clave, que más tarde deberás desarrollar con tus propias palabras.

Ten en cuenta que el tiempo es clave para el tribunal, con lo que, igual que una presentación excesivamente corta no es una buena alternativa, tampoco deberías pasarte con el tiempo si no quieres ver disminuir tu nota final.

Por otro lado, como puedes ver aquí, otra de las pautas importantes que debes valorar es que tienes que organizar a la perfección la información teniendo en cuenta la estructura original de tu TFG o TFM. Revisa la información menos útil del trabajo y no la incluyas en la presentación. Debes destacar los puntos clave y sobre todo las conclusiones y lo que aporta de novedoso tu trabajo. Cuando vayas a destacar los puntos clave, evita extenderte en exceso en el tiempo y no hables de la teoría ni de la bibliografía. Tu tribunal ya conocerá mejor que tú de lo que estás hablando, y si han leído tu trabajo también tendrán clara su estructura, con lo que ves al grano, sé concreto y domina bien el tema para no quedarte en blanco durante la defensa del trabajo.

Del mismo modo, sin duda si quieres tener éxito con la defensa de tu TFG o TFM es fundamental que ensayes la presentación. Una alternativa recomendada por los expertos es grabarte en vídeo de pie para poder corregir todos los errores que cometas. Del mismo modo, ensaya delante de tus amigos, compañeros de clase y familiares. Seguro que te aportan consejos positivos sobre las cosas que puedes mejorar, y esto te ayudará a conseguir un mejor resultado el día de la presentación final. Ten en cuenta que cuanto más ensayes y revises lo que haces mejor lo interiorizarás y más sencillo será defender el discurso después, de manera mucho más natural.

Tampoco debes caer en el error de acudir con tarjetas o con hojas de apoyo a la hora de defender tu TFG o TFM. Ya tienes el Power Point o el Prezi para ello. Si vas con hojas o tarjetas darás una mala imagen, ya que parecerá que necesitas un guión para exponer lo que quieres decir. Confía en ti y ensaya, porque el trabajo lo has hecho tú, y es por este motivo que nadie puede conocerlo mejor. Además, si te pierdes en algún aspecto te recomendamos revisar tu presentación, que tendrá que ser tu guía durante la defensa.

En cuanto a la vestimenta, lo mejor es escoger ropa formal, pero que sea cómoda. No te pongas ropa apretada o tacones si no te sientes bien con ellos. Viste elegante pero cómodo, para poder estar tranquilo en este aspecto y dedicarte únicamente a defender tu trabajo con éxito.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a Trucos y consejos para la defensa del TFG o el TFM

6 consejos de peluqueros para cuidar y mantener el pelo largo

El pelo largo es un clásico que nunca pasa de moda y lucir una melena espectacular, te hará resaltar en cualquier parte. Sin embargo, para que tengas un aspecto atractivo, tu cabello debe lucir brillante, fuerte y saludable.

Para esto, el pelo largo debe tener cuidados especiales a fin de evitar que luzca opaco, resquebrajado y sin brillo. Si no realizas el tratamiento adecuado, es común que este tipo de cabello se vaya debilitando a medida que crece.

A fin de que luzcas una cabellera espectacular, una serie de profesionales de la peluquería te ofrecen algunos consejos que no debes dejar pasar por alto. Desde la forma adecuada de cepillarlo hasta el tipo de champú que debes utilizar, para que tengas un pelo largo impactante.

Consejos para cuidar y mantener el pelo largo

1. Realiza cortes con regularidad

Uno de los principales inconvenientes de las cabelleras largas, es que a medida que crecen se van debilitando y son muy susceptibles a las puntas abiertas. Lo ideal es hacer un corte de las puntas cada mes o dos meses, a fin de eliminar aquella parte del cabello que está dañada.

Este corte debe ser de pocos centímetros y así estimular a que tu pelo crezca más fuerte y sano. Para hacer este mantenimiento, puedes hacerlo en casa con tijeras profesionales aunque lo más recomendable es que vayas con profesionales para evitar algún accidente.

2. Haz un correcto cepillado

Una melena en condiciones se debe mantener bien cepillada y desenredada en todo momento, pero debes hacerlo con cuidado. Un buen truco es que cepilles tu cabello antes de lavarlo a fin de que se formen menos nudos y sea más fácil peinarlo cuando está mojado.

El cepillado debes hacerlo con mucha suavidad, preferiblemente con cepillos de cerdas naturales y evita los tirones que pueden dañar el pelo. Al momento de cepillarte, evita el uso del secador porque el calor excesivo debilita el cabello.

3. Ten cuidado con los recogidos

Otro punto clave para que tu pelo largo luzca sano, es que tengas cuidado al hacer los recogidos. En BdeBelleza nos comentan que peinados muy tirantes causan el debilitamiento de los folículos pilosos y se afecta el crecimiento de tu cabello.

Por otra parte, nunca debes recoger tu pelo mientras esté mojado, ya que así es más frágil y al sujetarlo también se debilita. Además, es preferible que no recojas el cabello cuando estés en casa, para que se desarrolle con más libertad.

4. Utiliza un buen champú y acondicionador

Cualquier tipo de cabello, pero principalmente el largo, requiere el uso del champú adecuado para sus características. Así que elige tu champú según si tu pelo es seco, graso, teñido, tienes problemas de caspa o ya luces canas.

Asimismo, es muy conveniente que utilices un buen acondicionador porque ayuda a absorber la humedad y protege contra la suciedad del ambiente. El acondicionador también ayuda a desenredar tu cabello para que sea más sencillo cepillarlo y le brinda distintos nutrientes.

5. No abuses de las planchas y rizadores

Uno de los grandes enemigos para cualquier tipo de cabello, es el calor excesivo porque pueden deshidratarlo y afectar la queratina. Cuando utilices planchas o rizadores para peinarlo, es preferible elegir herramientas de calidad y con temperatura controlada.

Algunas superficies como la cerámica combinada con turmalina o el titanio, se encuentran entre las más adecuadas. Asimismo, revisa que se maneje con facilidad y para mayor seguridad aplica un protector térmico.

6. Utiliza regularmente mascarilla

En el cuidado de tu pelo largo, es muy conveniente incluir el uso de mascarillas hidratantes para que luzca mucho más brillante. Por otra parte, estas mascarillas aportan una gran suavidad y hacen que el peinado de tu cabello sea más sencillo, evitando tirones que puedan dañarlo.

Al momento de seleccionar la mascarilla, toma en cuenta tu tipo de cabello y aplícala luego de utilizar el champú. La mascarilla se aplica con el pelo mojado, se debe dejar actuar unos diez minutos en el pelo largo y para mejores resultados, colócate un gorro.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a 6 consejos de peluqueros para cuidar y mantener el pelo largo

Por qué contratar un detective privado si tienes un pleito pendiente

Si en algún momento has tenido un conflicto con otra persona o una empresa, probablemente tienes en litigio un pleito. Los pleitos civiles tienen que ver generalmente con  temas como posesiones, regalías, hacienda, contratos o despidos.

Este tipo de conflictos legales deben ser resueltos en los tribunales pertinentes y las partes aportar testigos y pruebas que ayuden a apoyar su caso. Para esto, es de gran utilidad contratar los servicios de un detective privado, el cual puede hacer investigaciones y servir como testigo o perito en el tribunal.

Los detectives privados son profesionales que han aprobado una serie de pruebas a fin de adquirir una licencia que les permite ejercer en su ámbito legal. Por tanto, al momento de contratarlos debes tomar en cuenta que cumpla con todos los requisitos exigidos por la ley, a fin de que su testimonio sea válido.

¿Quiénes pueden contratar a un detective privado?

Los servicios de un detective privado pueden ser contratados por personas naturales o jurídicas que tengan un interés legítimo para conseguir pruebas o información para un litigio. No obstante, no tienes derecho a investigar a una persona por curiosidad o para utilizar esta información con fines que se consideran ilegales, como el chantaje.

Una persona natural puede contratar a un detective privado para investigar infidelidades de parejas, causales de separación o divorcio así como custodia de menores, entre otros. Mientras que las personas jurídicas para bajas laborales fingidas, competencia desleal, ciberseguridad o vigilancia digital.

¿Qué puede investigar un detective privado?

Según lo que indica este artículo especializado, un detective privado está en capacidad de recoger información de tipo económico, social, laboral, mercantil o familiar. Los mismos solo tienen habilitación para investigar hechos a instancia de una de las partes.

El detective puede presentar un informe documentado con pruebas como vídeos o grabaciones, siempre que no atente contra la intimidad o derechos fundamentales de las personas. Así, no tienen autorización para investigar hechos dentro de domicilios privados.

Igualmente, es ilegal realizar una investigación si su cliente no tiene un interés legítimo en el caso o en caso de delitos perseguidos de oficio. Por otra parte, no puede utilizar herramientas que vulneren de alguna manera el secreto de las telecomunicaciones.

Además,  está prohibido el uso de vehículos o distintivos que se puedan confundir con los utilizados por los cuerpos de seguridad del Estado. Una vez que el detective privado realiza la investigación, presenta un informe técnico que solo debe entregar al solicitante de la investigación con un interés legítimo.

¿Son legales las pruebas conseguidas por un detective privado?

Cuando contratas a un detective privado en caso de tener un pleito pendiente, requieres utilizar esta información como apoyo a tu caso en los tribunales. Para que su testimonio sea considerado válido, estos detectives deben contar con la Tarjeta de Identificación Profesional (TIP), que es otorgada por la Dirección General de Policía.

Por tanto, cuando contrates los servicios de un detective privado es conveniente optar por agencias reconocidas y solicitar ver los documentos que lo acrediten. En la Ley de Enjuiciamiento Civil, se indica que el informe de un detective privado acreditado, es una prueba testifical.

Los detectives privados son considerados testigos calificados en los tribunales, debido a que se han formado para obtener pruebas de conductas en hechos privados. Igualmente, pueden actuar como peritos, siempre que tengan la formación necesaria para ser considerados expertos en el área en la que actúan.

Los vídeos, documentos o fotografías obtenidos durante la investigación de un detective privado, se consideran fuente de prueba en un proceso judicial. Esto siempre que hayan sido obtenidos siguiendo lo establecido en la legislación vigente.

En el caso de grabaciones, solo se consideran legítimas aquellas obtenidas en un ámbito público y en conversaciones en las que haya participado el detective. Las mismas deben hacerse sin utilizar micrófonos o cámaras ocultas para captar conversaciones privadas.

Como puedes darte cuenta, el contratar los servicios de un detective privado puede ser de gran utilidad cuando tienes un pleito pendiente. Así podrás conseguir pruebas y testimonios legales que apoyen tu caso y te ayuden a lograr un resultado favorable en los tribunales.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a Por qué contratar un detective privado si tienes un pleito pendiente

10 razones por las que el juego es tan importante para los niños

Aunque a veces los adultos no tengamos la capacidad de comprenderlo, para los niños el juego es algo muy serio. Tanto así que reconocidos entes de talla mundial como la Organización de Naciones Unidas, han estipulado que para los niños, el juego es un derecho.

Es por ello que hoy hemos decidido brindarte 10 razones por las que el juego es tan importante para los niños. Para que de esta forma puedas conocer las diferentes formas en las que una sana diversión puede beneficiar a tu pequeño.

¿Por qué es importante el juego para los niños?

1. Porque lo necesitan

Cuando se trata de los más pequeños el juego es mucho más que una simple diversión. Para un niño jugar puede ser tan importante como dormir o comer. Así como los adultos necesitamos trabajar o estudiar, nuestros hijos encuentran mucho más que entretenimiento en los juegos, estos sirven también para mantenerlos sanos y les ayudan desarrollar muchas de sus capacidades.

2. Para poder divertirse

Un niño que se divierte, es un niño saludable. Una de las principales razones por la que los niños juegan, es porque es divertido. Por otro lado, una buena sesión de juegos puede aportar muchísimo a la curiosidad natural que poseen los más pequeños, y brindarles experiencias de validación que fortalezcan su autoestima.

3. Para hacer amigos

Una de las mejores maneras que tienen nuestros hijos de desarrollar sus formas de interactuar con su entorno es a través del juego, como leemos en este artículo. Encontrar a un pequeño amigo en el parque puede ayudar a tu niño a crear sus primeros vínculos y fomenta sus habilidades sociales.

4. Pueden aprender a desarrollar la toma de decisiones

Nuestros pequeños comienzan a plantearse sus primeras disyuntivas a través del juego. A través de los escenarios imaginarios que plantean en sus juegos, los niños tienen la oportunidad de aprender a decidir sobre sus acciones.

5. Les permite saber como controlar sus emociones.

Al estar en contacto con otros niños y enfrentarse a nuevas situaciones, nuestro pequeño puede experimentar nuevas emociones, quizá la alegría de haber encontrado un nuevo amigo, la tristeza al haberse caído o la duda a la hora de elegir que juego comenzar ahora. Todas estas situaciones pueden contribuir a un correcto desarrollo emocional.

6. Para realizar actividad física.

Los niños suelen contar con niveles de energía increíbles. A través de una rutina de juegos, ellos pueden correr, brincar y realizar todo tipo de actividad física que les permita ejercitarse y desarrollar hábitos saludables, que podrán acompañarlos incluso hasta su vida adulta.

7. Para reducir el estrés y liberar tensiones

Quizá te cueste creer esto, pero los niños también se estresan. Durante las sesiones de juegos, son ellos quienes tienen el control de la situación, además pueden expresarse libremente, esto puede hacerlos sentir más confiados y hacer a un lado todas las incomodidades que pueda causarles el estrés.

8. Porque es una gran forma de aprendizaje

Una de los mejores beneficios que puede ofrecer a tu hijo el jugar de manera constante, es el correcto desarrollo de sus capacidades cognitivas. Si hay algo que es cierto, es que los niños aprenden jugando. La mente de los más pequeños trabaja de manera diferente, por lo que a través del juego pueden potenciar su aprendizaje.

9. Para mejorar su forma de comunicarse

Entre sus infinitas bondades, el juego también puede ayudar a los niños a sentirse más cómodos a la hora de expresarse. Además, estar en contacto de manera constante con otros pequeños, es vital para desarrollar sus habilidades de lenguaje. Así mismo, al relacionarse de manera adecuada a través de los juegos, pueden también aprender a escuchar.

10. Para hacerlos felices

Los estudios revelan que la gran mayoría de los niños son más felices cuando están jugando. Ofrecerle a tu hijo una infancia feliz puede ayudarle a fortalecer su seguridad y llegar a la adultez siendo una persona mentalmente sana e independiente.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a 10 razones por las que el juego es tan importante para los niños

8 motivos por los que la energía solar sale rentable

Cada vez más las personas y pequeñas empresas están optando por el uso de energías limpias y renovables para la obtención de la electricidad. Entre las más utilizadas está la energía solar, que solo en España representa un 5% de la energía eléctrica consumida.

Para esto, se instalan paneles o placas fotovoltaicas en las viviendas, que pueden ser independientes o conectadas a la red eléctrica. Las mismas pueden llegar a reducir los gastos de electricidad hasta en un 60% y la inversión se amortiza en un período de seis a ocho años.

Cuando decides instalar paneles solares en casa, es importante contar con la asesoría de un experto que te indique el tipo y cantidad de placas que requieres. Asimismo, debes saber que este tipo de energía suele ser bastante rentable en el mediano y corto plazo.

Motivos por los que la energía solar es rentable

Colocar placas fotovoltaicas en una vivienda promedio, con un consumo aproximado de 370 W al mes, puede costar aproximadamente 10.000 euros. Esta es una inversión importante y por esto debes conocer si utilizar esta fuente de energía ofrece alguna rentabilidad.

Para ayudarte en tu decisión, te presento algunas de las razones por los que utilizar energía solar puede ser bastante rentable:

1. Reducción de la factura de la luz

La primera de las razones que lleva a muchas personas a instalar placas fotovoltaicas, es reducir los gastos de electricidad. Cuando colocas este sistema, el ahorro puede ser entre un 50 a 70% del gasto anual en la factura de la luz.

Se estima que, según el consumo, se puede pasar de pagar 80 euros a 20 euros por mes al combinar el uso de energía solar con la red eléctrica instalada. Esta reducción se incrementa principalmente en verano, cuando la radiación solar es mayor y por tanto aumenta la producción de energía a partir de los paneles solares.

2. Revalorización de los inmuebles

Al instalar placas fotovoltaicas en tu vivienda, esta se hace mucho más atractiva en el mercado inmobiliario. Entre otras razones por las posibilidades de ahorro en el pago de la electricidad y por tratarse de un hogar mucho más sostenible.

Según algunas estimaciones, se ha visto que viviendas con este tipo de instalación se venden hasta un 20% más rápido. Por otra parte, su valor llega a incrementarse hasta un 17% en comparación con otros inmuebles de las mismas características.

3. Acceso a subvenciones para la instalación

En España se está promoviendo el uso de energías limpias, por lo que tienes acceso a distintas subvenciones cuando deseas instalar placas fotovoltaicas en casa. Como leemos aquí, algunas regiones, tales como las Islas Baleares, han aumentado las subvenciones para estas instalaciones y buscan llegar a utilizar un 8% de energías limpias en su territorio.

En muchas Comunidades Autónomas, puedes optar a subvenciones para la instalación que reducen su coste hasta en un 50% o más. Además, el retorno de la inversión se reduce a cinco años.

4. Venta de excedentes de energía

Cuando no utilizas toda la energía producida por las placas fotovoltaicas y estás conectado a la red eléctrica, es posible vender tus excedentes. Esto se va a descontar de tu factura de la luz, por lo que el ahorro será mucho mayor.

5. Una menor huella ecológica

Uno de los grandes problemas de la electricidad proveniente de termoeléctricas, es que se obtiene a partir de fuentes fósiles. Estas producen una gran cantidad de gases de efecto invernadero, principalmente CO₂, que contribuyen al calentamiento global.

Al utilizar placas fotovoltaicas, estás haciendo uso de una energía limpia que no produce ningún tipo de residuos al medioambiente. Tu huella ecológica se reduce aún más si cuentas con un sistema aislado, para un 100% de autoconsumo.

6. Baja inversión en mantenimiento

Una placa fotovoltaica tiene una vida útil aproximada de 25 años, pero para garantizar el mayor rendimiento se debe hacer un mantenimiento periódico de las mismas. El usuario puede realizar una limpieza general, pero es recomendable una revisión anual por parte de un servicio técnico especializado.

7. Posibilidad de tener independencia energética

Si vives en un sitio alejado en el que no tienes acceso a la red eléctrica de la zona, contar con placas fotovoltaicas es una forma de contar con energía. Además, al hacer una instalación aislada pasas a ser totalmente independiente de las grandes compañías eléctricas, aunque deberás hacer una inversión en baterías para acumulación de energía.

8. Períodos de retorno atractivos

Como ya te comentamos, en poco tiempo verás recuperada la inversión realizada al instalar las placas fotovoltaicas. Si has hecho uso de las subvenciones de instalación, el retorno será mucho más rápido y la rentabilidad al ahorrar en el pago de electricidad será relativamente alta.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a 8 motivos por los que la energía solar sale rentable

Cómo organizar un congreso internacional de éxito

Los congresos son reuniones periódicas que realizan los integrantes de una profesión o asociación a fin de actualizar sus conocimientos. Estos son de gran relevancia para el intercambio entre expertos de un área en particular así como en la formación de las personas que se inician en una disciplina dada.

Al momento de organizar un congreso, particularmente si es internacional, se deben tomar en cuenta una gran diversidad de aspectos. Iniciando por elegir los temas a ser discutidos, así como si el evento será presencial o virtual y los ponentes que asistirán al mismo.

El adecuado manejo de todos estos factores va a garantizar el éxito así como el reconocimiento por parte de los participantes. De esta forma, lograrás captar la atención de un gran público en estas reuniones.

Consejos para organizar un congreso internacional exitoso

Si te has planteado organizar un evento internacional, debes tomar en cuenta una serie de factores que ayudarán a que sea atractivo y se desarrolle con éxito. Entre estos, no debes dejar de tomar en cuenta los siguientes:

Seleccionar la temática

El primer paso al momento de plantearse organizar un congreso, es elegir una temática que sea atractiva al público que se desea recibir. Los congresos son eventos que permiten el intercambio y entre expertos así como la presentación de temas novedosos en un área determinada del conocimiento.

Si se trata de una reunión periódica, por ejemplo un congreso internacional de nutrición deportiva, la temática podría girar sobre las tendencias actuales en este ámbito. También cuida elegir un título llamativo que indique el tema que se abordará en el congreso.

Elegir una fecha adecuada

Debido a que quieres atraer a la mayor cantidad de participantes posibles, tienes que elegir una fecha que sea adecuada para el sector al que va dirigido el congreso. Revisa que no coincida con otro evento de importancia que pueda ser de interés para tu público objetivo.

Igualmente, que no se solape con períodos vacacionales en la mayoría de los países en los que tendrá mayor impacto el evento. En caso de ser un congreso presencial, también es importante seleccionar un período en que las condiciones climáticas sean favorables.

Cuenta con ponentes de alto nivel

Uno de los factores determinantes para que un congreso internacional sea atractivo, es que cuente con ponentes reconocidos en el área del mismo. Los participantes querrán escuchar las experiencias y propuestas de los expertos en el tema a tratar.

Tal como leemos aquí, un congreso puede tener un gran éxito cuando tienes conferencias dictadas por ponentes de prestigio internacional. Al momento de organizarlo y promocionarlo, da la mayor relevancia a los expertos más destacados.

Realiza un buen trabajo de marketing

La publicidad es otra parte fundamental a fin de hacer llegar la información a todas las personas a las que quieres alcanzar. Para esto, lo primero es diseñar una página web del evento en la que incluyas desde la inscripción, costes, programa hasta detalles logísticos.

Es importante que no descuides el uso de las redes sociales, porque tienen un gran alcance y no requieren una gran inversión. No olvides incluir plataformas utilizadas por profesionales en el área a fin de lograr una mayor difusión.

Cuidar los aspectos logísticos

Si tu congreso será presencial, debes cuidar detalles como ofertas de alojamiento y transporte para los participantes. Igualmente, todo lo referente a comidas y refrigerios así como las personas que harán el recibimiento y la atención durante el desarrollo del evento.

En caso de ser un congreso virtual, selecciona una plataforma que tenga un buen soporte y garantiza un servicio de internet estable. En ambos casos, no olvides la traducción simultánea cuando cuentes con ponentes y participantes con diferentes idiomas.

Generar información post-congreso

Debido a que los congresos son reuniones periódicas, se debe lograr que los participantes sigan manteniendo interés en el tema. Por tanto, luego de finalizado el evento lo recomendable es generar algún documento donde se recojan las memorias de las distintas ponencias.

Asimismo, documenta todo lo referente al número de asistentes, países participante, ponentes que intervinieron. Así podrás se hace promoción a la organización encargada de desarrollar estos eventos.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a Cómo organizar un congreso internacional de éxito

Qué ropa ponerse para ir en bici en primavera

Muchos ciclistas sabemos bien que tipo de vestimenta debemos llevar en verano, también podemos identificar claramente que prendas se adaptan mejor para salir durante el invierno. Sin embargo, ir en bici en primavera, no nos pone la elección de ropa tan fácil.

Durante esta estación es de vital importancia contar con prendas adaptables, que puedan resistir tanto el frío, como el calor. También deben ser versátiles ante los días lluviosos o soleados.

Si te encanta el ciclismo, pero no sabes que vestir durante esta época de transición ¡no te preocupes! A continuación desarrollaremos para ti una guía que te ayudará a descubrir qué ropa ponerse para ir en bici en primavera.

¿Qué tipo de ropa es la mejor para ir en bici en primavera?

El ciclismo es un deporte que se encuentra en contacto de manera constante con la naturaleza. Es por ello que las condiciones climatológicas influyen de manera importante en su práctica. Una de las maneras más óptimas de enfrentarlas y adaptarnos a cualquier situación es elegir la ropa adecuada.

Como sabemos qué elegir el tipo de vestimenta adecuada para ir en bici durante la primavera puede ser todo un tema, te presentamos una pequeña guía con las prendas que no pueden faltar en tu armario.

Manguitos y perneras

Uno de los mejores beneficios que pueden ofrecerte este tipo de prendas, es que se adaptan a cualquier situación. Son especialmente útiles ante las bajas temperaturas, ya que pueden mantener abrigadas las zonas de tu cuerpo que han quedado expuestas.

Al comprar manguitos y perneras es muy importante que tengas en cuenta que se trate de una indumentaria aerodinámica, que pueda acoplarse perfectamente a los codos y rodillas. Por otro lado, elegir un ropaje que pueda protegerte ante la lluvia será siempre una decisión muy acertada.

No escatimes en opciones, para hacerle frente a la primavera necesitarás algunos manguitos y perneras de tela gruesa que puedan protegerte contra el frío, y otros más ligeros que puedan acompañarte durante los días soleados.

Culotes

Un culote térmico te brindará toda la protección que necesitas para ir en bici en primavera. Lo ideal sería utilizar uno de tipo ¾, que tenga la capacidad de mantenerte cómodo incluso ante los recorridos más intensos.

Al igual que en el caso de los manguitos y perneras, algo que debes tener en cuenta a la hora de comprar un culote, es el material de su tela. Tejidos impermeables podrán ser de gran ayuda para sortear los chubascos que suelen ser muy comunes durante las mañanas primaverales. Si quieres más información, lee este artículo de ElCierreDigital donde te dan más datos.

Chalecos

Un complemento que no puede faltar en el armario de ningún ciclista son los chalecos, sobre todo durante la primavera. Este tipo de prendas te ayudará a brindarle a tu tronco una protección térmica adecuada.

Además, su uso te asegura mantener tu temperatura corporal en niveles saludables, evitando la sobre exposición ante climas fríos y lluviosos.

Lo ideal es que adquieras una indumentaria que pueda adaptarse sin problemas a cualquier tipo de situación, es por ello que te sugerimos comprar chalecos que estén equipados con mallas, para que resulten transpirables y frescos ante el calor. Y que además sean impermeables, de modo que puedan resistir un recorrido bajo la lluvia.

Camisetas interiores

Las camisetas son una constante entre los atuendos de cualquier ciclista sin importar la época del año. Sin embargo, elegir el tipo de indumentaria adecuado para acompañarte durante la primavera puede potenciar tu rendimiento.

Sentirte cómodo y mantenerte seco es uno de los mayores beneficios que pueden brindarte este tipo de prendas. Es por ello que debes tener en cuenta comprar camisetas interiores que estén fabricadas con materiales térmicos.

Durante esta época del año, te aconsejamos llevar camisetas de manga corta e incluso sin mangas, que al complementarse con manguitos te proporcionen un rendimiento ideal, capaz de mejorar no solo tu ritmo, sino también tu flujo sanguíneo.

Cubrezapatillas

Los cubrezapatillas son el accesorio primaveral para ciclistas por excelencia. Al usarlos mantendrás a tus pies protegidos ante la lluvia. Ya que estos elementos te ofrecen óptimos niveles de protección que te ayudan a mantenerte siempre seco y cálido.

La mejor opción para ir en bici en primavera, son unos cubrezapatillas que ofrezcan una ligera capa térmica.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a Qué ropa ponerse para ir en bici en primavera

Claves para buscar una residencia de ancianos de confianza

Las residencias de ancianos se han vuelto una alternativa cada vez más utilizadas por las familias para garantizar la atención de los adultos mayores. En la actualidad, la mayoría de los ancianos en residencias sufren varias patologías, suelen tener movilidad reducida y requieren cuidados personalizados.

Por otra parte, la pandemia del COVID-19 ha dejado en evidencia que muchos de estos centros no cuentan con la infraestructura necesaria para brindar una atención adecuada. Así, que al elegir una residencia para tus familiares debes hacerlo con especial cuidado, a fin de garantizar la salud y seguridad de tus seres queridos.

En España existen residencias públicas, concertadas y privadas que tienen distintos requisitos para su acceso así como diferentes costes. Al momento de buscar la que más se ajusta a las necesidades del adulto mayor, es importante tomar en cuenta factores como las instalaciones, profesionales disponibles y políticas de visitas.

Claves para elegir una residencia de ancianos de confianza

Si estás buscando una residencia para uno de tus familiares, es recomendable que tomes en cuenta diversos aspectos. De esta manera, tendrás garantía de que recibirán la mejor atención y tendrán un ambiente adecuado para cubrir sus necesidades

Localiza distintas opciones cercanas a tu residencia

Lo primero que debes hacer es estudiar las opciones de residencias que están cerca de tu hogar, para facilitar las visitas a tu familiar. Según tu disponibilidad económica es posible optar a los centros públicos, privados o concertados.

Toma en cuenta que las residencias concertadas y públicas suelen tener cupos limitados, por lo que exigen una serie de requisitos para ser aceptados. En el caso de las privadas, comprueba si tu presupuesto te permite asumir los costos mensuales necesarios.

Infórmate sobre los servicios de atención y profesionales disponibles

No todas las residencias ofrecen la misma atención y servicios profesionales, por lo que debes comprobar si cubren las necesidades de tu familiar. Una buena opción es utilizar un comparador de residencias como el recomendado por DiarioRonda.

Así podrás saber si los centros de tu preferencia cuentan con los servicios de médicos, enfermeras, fisioterapeutas o psicólogos. Asimismo, conoce sobre las actividades lúdicas que realizan para promover las relaciones sociales entre los residentes.

Realiza una visita a los centros seleccionados

Una vez que has elegido varios centros, es recomendable hacer una visita a fin de que puedas comprobar por ti mismo el estado de las instalaciones. Solicita visitar las habitaciones y revisa el mobiliario y sistemas de seguridad que ofrecen.

Igualmente, recorre los espacios comunes y comprueba que cuente con jardines o terrazas al aire libre para los residentes. También es conveniente que la residencia tenga algunos elementos domóticos como sensores de movimiento o localizadores que adviertan sobre posibles accidentes.

Solicita información sobre los reglamentos de visitas

Las residencias modernas deben promover que el adulto mayor tenga el mayor contacto posible con sus familiares. Por tanto, solicita que te informan sobre las políticas para la visita de los familiares así como condiciones de privacidad.

Lo más conveniente es que la residencia tenga horarios flexibles, que te permitan visitar a tu familiar con la mayor frecuencia posible. Igualmente, que se acepten varios visitantes y que el residente tenga la posibilidad de salir con sus familiares con autorización del centro.

Comprueba que cuenten con las certificaciones legales

Al elegir una residencia debes ser muy cuidadoso, porque hay algunos centros que no cumple con todos los reglamentos establecidos en la legislación. Una residencia de confianza debe tener a la vista la licencia de actividad y apertura, la cual te da garantías de que se siguen las medidas de seguridad establecidas en los reglamentos.

Además, las residencias de ancianos deben estar inscritas en el Registro de Centros y Servicios Sociales de la Comunidad y tener autorización de funcionamiento. Por otra parte, deben contar con las autorizaciones correspondientes para poder prestar servicios médicos, de enfermería y elaborar alimentos.

Haz una revisión de los términos y servicios incluidos en el contrato

Si tu familiar se encuentra en una residencia privada, debes revisar con cuidado los términos del contrato. En primer lugar, comprueba que todos los servicios que ofrece el centro están contemplados en el pago mensual que realizas.

Asimismo, revisa todo lo referente a la duración del contrato y los términos para la renovación del mismo. En caso de existir servicios extra, solicita información sobre el coste de los mismos y la forma en que serán brindados a tu familiar.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a Claves para buscar una residencia de ancianos de confianza