6 formas de optimizar tu negocio con un software TPV

Para tener un negocio exitoso uno de los aspectos fundamentales es tener toda la información centralizada y prestar una atención rápida y eficiente al cliente. Ya sea que lleves un negocio de restauración, hostelería o ventas, una de las herramientas más útiles a la mano es un software TPV.

Este sistema informático te permite gestionar todas las operaciones de venta, emitir facturas, manejar precios y llevar control del inventario, entre otros. Con un Terminal de Punto de Venta (TPV), te será posible centralizar todas las actividades asociadas a las ventas y atención al cliente para lograr una imagen mucho más profesional y una mayor eficiencia, lo que se verá reflejado en mayores ganancias.

Formas de optimizar tu negocio con un software TPV

En la actualidad tener éxito en los negocios depende en gran medida de la capacidad de gestión y manejo de la información para lograr satisfacer las necesidades de tus clientes. Para esto, debes aprovechar las herramientas disponibles como un software TPV, a fin de optimizar tu rentabilidad.

Algunas recomendaciones que puedes seguir para obtener el mayor provecho de tu software TPV son las siguientes:

1. Establece claramente las necesidades de tu negocio

Lo primero que debes tomar en cuenta es que un negocio de restauración no tiene los mismos requerimientos que una tienda de ropa o un supermercado. Por tanto, debes establecer con claridad lo que esperas obtener del uso del TPV.

Por ejemplo, en el caso de un restaurante, conviene trabajar con pantallas táctiles, poder hacer seguimiento a los camareros y gestionar la ocupación del local. Por su parte, en una tienda de ropa es importante hacer cambios de precio rápidos, tener el inventario al día y gestionarlo por tallas, modelos o colores.

2. Elige un buen proveedor de servicios

Los software TPV trabajan generalmente como un servicio a terceros y hay diferentes formas de contratarlo y hacer los pagos. Hay algunos que te permiten hacer un pago único anual mientras que otros tienen pagos mensuales y puedes contratarlos solo cuando los requieres.

Tal como leemos aquí, hay software TPV que te ofrecen diversas funciones según el plan que contrates y apoyo técnico en todo momento. Es muy importante que revises las condiciones de tu contrato así como las prestaciones que brindan en cuanto a funcionalidad y servicio técnico.

3. Aprovecha la información generada por el TPV

Un software TPV potente debe ser capaz de generar informes con relación a tu nivel de ventas, los productos más vendidos o momentos en que tienes mayor flujo de visitas. Con este tipo de información, puedes planificar estrategias de marketing que aumenten tu rentabilidad.

Así, en un negocio de restauración puedes definir la hora del día con más comensales y ofrecer platos especiales. Para una tienda de ropa, se puede establecer la época del año en que es más conveniente hacer ventas de oferta o los artículos que tienen menor salida para ofrecerlos a precios más bajos.

4. Ofrece una atención más ágil y personalizada al cliente

Otra de las grandes ventajas que te brinda el uso de un software TPV es que puedes hacer un seguimiento de tus clientes. Esto te va a permitir ofrecerles productos que puedan ser de su interés particular o crear programas de fidelización.

Por otra parte, puedes atender sus necesidades de una forma más personalizada y según el tipo de TPV que tengas, hasta contactarlos por las redes sociales. De esta forma, lograrás mejorar tu imagen ante tus clientes y tener más opiniones positivas.

5. Lleva el control de todas las gestiones de tu negocio

Otro de los aspectos de utilidad en un software TPV es que te permite realizar todas las operaciones de una forma más segura. Además, puedes llevar control de tu contabilidad, relación con proveedores así como gastos en compras, entre otros.

Asimismo, es posible llevar un seguimiento en tiempo real de tu inventario y decidir el mejor momento para reponer distintos productos. Para un mejor resguardo de los datos, muchos TPV te permiten realizar copias de seguridad o almacenar la información en la nube y acceder desde cualquier lugar.

6. Mejora la conectividad con tus dispositivos

Un buen software TPV permite conectarte con tus dispositivos electrónicos a fin de gestionar desde cualquier lugar donde te encuentres. Para una mayor eficiencia, debe ser compatible con los sistemas que ya utilizas en tu negocio tales como las impresoras de los tickets de venta o los códigos de barras.

Además, si trabajas con otros programas de gestión conviene que se puedan conectar a fin de intercambiar datos que te interesen. Igualmente, hay TPV que te brindan la posibilidad de interconectar distintas sucursales y llevar una gestión centralizada.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a 6 formas de optimizar tu negocio con un software TPV

Precauciones a tomar para mejorar tu seguridad informática

Cuando navegamos por Internet o utilizamos herramientas digitales es fundamental tomar algunas precauciones para poder mejorar nuestra seguridad informática. A continuación te contamos cuáles son las precauciones básicas que deberías tomar según los expertos para mejorar tu seguridad a nivel informático.

Escoge programas certificados

Si quieres mejorar la seguridad informática de todos tus equipos digitales, sin duda resulta fundamental que tengas mucho cuidado con los programas que instalas. Piensa que de nada servirá poner en práctica otras medidas de seguridad si instalas programas sin pensar. Es fundamental seleccionar programas certificados y no instalar nunca programas con orígenes desconocidos si queremos minimizar los riesgos.

Tus redes siempre seguras

Por otro lado, para evitar que ningún otro usuario pueda robar tus datos personales y mantener tu privacidad debes utilizar un firewall. De esta manera conseguirás que tu información esté bien cifrada y protegida. Así, si existe cualquier intento de robo de información comprometida nadie podrá acceder a tus datos.

Mantén actualizado tu dispositivo

Del mismo modo, como hemos podido contrastar en este artículo de LaFlecha.net, también resulta fundamental el actualizar los ordenadores de manera periódica para evitar contratiempos. Muchas empresas y usuarios no actualizan nunca su ordenador y esto es peligroso porque con el paso del tiempo los equipos se desactualizan y la protección se debilita. Lo mejor es instalar las nuevas actualizaciones de los fabricantes de software siempre que podamos, sobre todo si debemos aprobarlas de forma manual.

Utilizar antivirus

Sin duda, para evitar que tus dispositivos informáticos colapsen debes instalar antivirus de calidad. Si bien parece algo obvio, son muchas las personas que utilizan su ordenador sin esta protección básica. Del mismo modo, además de seleccionar un antivirus de calidad, sea este gratuito (ya que existen algunas alternativas interesantes) o de pago, es fundamental mantenerlo actualizado en todo momento para que los virus no afecten a tu ordenador.

Escoge bien las contraseñas

Otra de las claves que debes tener en cuenta a la hora de mejorar tu seguridad informática es escoger con mucho cuidado las contraseñas que vas a poner en tu dispositivo. Piensa que puedes poner muchas medidas de seguridad, pero si las contraseñas son sencillas cualquiera podrá entrar en tu dispositivo. Lo mejor es escoger contraseñas que cuenten con letras y números, con mayúsculas y con signos, a fin de minimizar los riesgos.

Bloquear la pantalla

Esta alternativa es importante sobre todo si trabajas o utilizas tus dispositivos informáticos en lugares públicos. Activando el bloqueo de pantalla lograrás que cuando no estés usando el ordenador pero lo tengas activo la pantalla se bloquee. De esta forma, las personas que pasen cerca no podrán acceder a tu información. Además esta alternativa tiene distintas opciones configurables para adaptarlas a tus necesidades.

Haz copias de seguridad

Todos podemos cometer errores o ser víctimas de un hackeo por muchas precauciones que tomemos. De esta forma, para evitar que los problemas y las consecuencias sean más graves, sin duda es fundamental realizar copias de seguridad. Para ello puedes optar por realizarlas en un disco duro externo o guardarlas en la nube.

Protege tu red WiFi

Otra de las claves para mejorar tu seguridad informática es proteger tu red WiFi. Piensa que en caso contrario cualquier dispositivo, ordenador o sistema podrá conectarse a tu red, robarte información, piratear tu cámara web o revisar cualquier tipo de dato privado que pueda llegar a ponerte en un compromiso o suponerte un problema. Como indicábamos más arriba, es importante escoger contraseñas complicadas y que resulten imposibles de adivinar.

Cuidado con la nube

Finalmente, aunque la nube puede ser realmente interesante para realizar todo tipo de tareas y almacenar información, sin duda es clave proteger todos los datos que ubicas en este espacio virtual para que nadie pueda hacerse con ellos. Escoge servidores de calidad e implementa todas las medidas de seguridad que puedas para evitar problemas con tu información en la nube.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a Precauciones a tomar para mejorar tu seguridad informática

¿Funcionan las apps para encontrar pareja?

La pandemia nos ha cerrado muchas puertas a la hora de encontrar pareja a nivel físico. Pero a cambio nos ha abierto las puertas a la hora de encontrar pareja a través de las aplicaciones para ligar. Hasta hace unos años, pocas personas las usaban, pero poco a poco se han ido haciendo populares.

Ligar a través de las apps para encontrar pareja cada vez es más fácil. Eso se debe a que el número de usuarios no para de crecer. Muchos estudios han demostrado que la gente ha pasado de ver algo raro ligar por internet a verlo como algo cotidiano. Se han eliminado los tabús y los miedos que iban ligados a la hora de quedar con gente desconocida online.

Pero no solo las aplicaciones tradicionales como Tinder han visto un incremento de usuarios importante. Como leemos aquí, las aplicaciones LGTB han crecido con mucha fuerza. En el artículo no solo podemos ver que ese tipo de apps han ganado mucha popularidad en los últimos años, sino que también nos informan de las más apps más importantes.

¿Realmente funcionan las aplicaciones para ligar?

Las aplicaciones de citas funcionan, siempre y cuando las usemos correctamente. Un error muy común es que los usuarios comiencen a usar las apps con la idea de que rápidamente van a conocer al amor de su vida. Y eso no es así, es necesario tener paciencia y trabajarlas de manera correcta.

Para tener éxito a través de estas aplicaciones es fundamental crear un perfil adecuado. No solo tenemos que centrarnos en poner una foto en la cual salgamos bien. Es recomendable añadir más fotos secundarias e información de nosotros. Cuanto más completo sea el perfil, más fácil será conseguir los objetivos marcados, encontrar pareja.

Como en cualquier negocio, en las aplicaciones hay que saberse vender. No vayas con una personalidad demasiado humilde, siempre tenemos que mostrar una personalidad positiva. Si demuestras que eres una persona divertida y positiva, será más fácil que llames la atención de las otras personas. Pon lo que te hace diferente a los demás. Puede que a alguien no le guste, pero así solo te pondrás en contacto con la gente que realmente se podría interesar por ti.

Para conseguir los ansiados “matches”, no tienes que estar conectado a la aplicación todo el día. Con unos diez minutos al día suele ser más que suficiente. De esa manera podrás seleccionar a las personas que te gustan y hablar con las que puedan estar interesadas en ti. Hay personas que no son capaces de desconectar de estas apps para reaccionar con rapidez. Pero eso puede demostrar a la otra persona que estás un poco desesperado. Piensa que ligar no es rápido, es lento y llevará su tiempo. Tómatelo con calma hasta que puedas conseguir los resultados que estás buscando.

Como podrás comprobar por ti mismo, a la hora de usar las aplicaciones te darás cuenta de que hay miles de perfiles. Eso supone que la competencia es muy grande. Si realmente quieres llegar a la persona que podría estar interesada en ti, es fundamental que seas original y creativo. Por ejemplo, a la hora de poner la foto principal evita poner la típica foto en el cuarto de baño. Siempre tienes que intentar poner fotos originales y divertidas. Una foto diferente siempre llama la atención. En consecuencia, es más fácil conseguir el “match” y en consecuencia será más fácil ligar.

Evita la técnica de dar matches a todo el mundo porque realmente no funciona. Hay miles de perfiles y es fundamental comenzar a filtrar desde el primer momento. No hay peor experiencia que quedar con una persona con la cual no nos sentimos a gusto. Para evitar esa situación, lo mejor que se puede hacer es filtrar y optar por las personas con las cuales realmente te sientes bien.

Finalmente, solo te queda tener las expectativas adecuadas. Es fundamental tener claro si solo quieres tener una relación esporádica, una pareja a largo plazo o solo una amistad. Si tienes claras tus expectativas, te resultará mucho más fácil conseguir encontrar lo que buscas. Sin olvidar que a la hora de quedar o entablar conversación con otra persona, es fundamental no parecer frívolo o superficial. Eso hará que la otra persona pierda interés y todo el trabajo se vaya a la basura.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a ¿Funcionan las apps para encontrar pareja?

¿El COVID-19 afecta a la audición?

El coronavirus llegó para cambiar nuestra vida tal y como la conocíamos y, de igual manera, para llenarnos de incertidumbres y preguntas. Aunque llevamos un tiempo conviviendo con el virus, la verdad es que pocas personas conocen sus síntomas más allá de los comunes. Por esa razón, a muchos les interesa saber si el Covis-19 es capaz de afectar otras zonas del cuerpo humano, por ejemplo, el oído.

En la actualidad, no existe ninguna clase de evidencia que sustente la presencia del coronavirus en el oído. Sin embargo, es verdad es otros tipos de virus respiratorios, entre los que se incluyen otras clases de coronavirus, se pueden encontrar en el oído medio, sobre todo en el curso de una infección respiratoria alta.

Algunos de esos virus respiratorios son el sincitial y el virus de la influenza, los cuales se presentan en el desarrollo de infecciones del oído externo, la cual se presenta con un dolor intenso y súbito. Pasando al oído interno, se puede ver afectado por distintas clases de virus que provienen del tracto respiratorio o del sistema gastrointestinal.

En estos casos, se provoca la inflamación del nervio vestibular, lo cual se conoce como neuritis vestibular. Los síntomas más palpables son el vértigo, náuseas, vómitos e inestabilidad. Por el momento, no se ha presentado este tipo de complicaciones con el Covid-19; no obstante, una pregunta importante que podemos hacernos es, ¿es posible perder la audición debido al coronavirus?

Audición y Covid-19

La preocupación sobre el coronavirus y la pérdida de la audición no está del todo infundada. Sobre todo, si entendemos que algunos tipos de infecciones virales se relacionan con la pérdida de la audición, las cuales provocan una patología que se conoce como hipoacusia súbita. Lo anterior suele desarrollarse debido a diferentes fenómenos inflamatorios a nivel de la cóclea o del nervio auditivo, que se causa por una infección viral.

Teniendo en cuenta lo anterior, existen casos graves de infección por Corvid-19 donde se producen casos exagerados de inflamación y diferentes fenómenos microtrombóticos, los cuales pueden llegar a afectar la microcirculación del oído interno.

De igual manera, algunos expertos han postulado que dicho virus puede llegar a afectar el tronco cerebral, donde se aloja parte de la vía auditiva. Este hecho, que no se debe tomar a la ligera, puede ser uno de los detonantes que contribuiría a la pérdida auditiva. No obstante, lo anterior solo son hipótesis. Aún se necesitan muchos estudios y confirmaciones por parte de los expertos.

Por otro lado, la medicina también puede ser un factor a tener en cuenta. Existen diferentes rumores que apuntan a que algunos medicamentos, sobre todo del tipo ototóxicos, pueden derivar en un efecto adverso, tanto transitorio como permanente, para tu oído. Si quieres más información te recomendamos leer en ElPeriódicoDeAquí el artículo ¿La pérdida de audición es otro síntoma del COVID-19?.

En el caso del Covid-19, el cual se trata con diferentes medicamentos, aunque en su mayoría de tipo no otóxicos, no debe existir una preocupación palpable. No obstante, si un paciente llegar a presentar hipoacusia, el caso deberá valorarse de manera particular. Siempre teniendo en cuenta tanto los beneficios como los riesgos del tratamiento instaurado. De igual manera, se hará un seguimiento, sobre todo si los síntomas tienden a empeorar o aparece otra clase de padecimientos asociados.

Debido a ello, en este tipo de casos, es importante que te informes con tu médico de cabecera. Como puede ver, aún no existen confirmaciones que relacionen el coronavirus con la pérdida auditiva, aunque este virus es nuevo y todos los días se descubren cosas. Por lo cual, la mayor recomendación que podemos hacer es sobre el cuidado personal.

Seguir las recomendaciones de las autoridades en este sentido se convierte en la mejor arma que podemos esgrimir contra la pandemia y sus consecuencias. Las vacunas, ahora mismo, se encuentran circulando, pero no debemos bajar la guardia en ningún momento.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a ¿El COVID-19 afecta a la audición?

La mayoría de las universidades públicas acuerdan la docencia online para el segundo cuatrimestre

La pandemia del COVID-19 ha afectado todos los ámbitos de la sociedad y esto no excluye a la educación universitaria. Durante la crisis sanitaria muchas universidades han decidido atender las actividades académicas vía online.

No obstante, esta situación varía de una universidad a otra así como entre Comunidades Autónomas. En primer lugar porque cada casa de estudio tiene la potestad de gestionar sus actividades amparada en la autonomía y en el segundo caso, debido a la realidad de la pandemia en cada región.

Para el segundo cuatrimestre de este año, se ha visto que la mayoría de las universidades han decidido mantener la docencia vía online. Por su parte, otras han implementado sistemas híbridos en los que se combinan actividades presenciales con otras en línea.

Consecuencias de la docencia online en la educación universitaria

Debido al desarrollo de la tercera ola de la pandemia del COVID-19 en España, la mayoría de las universidades han decidido limitar las actividades en los campus universitarios. Esto ha traído una serie de consecuencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje que puede tener impactos tanto negativos como positivos

Entre algunos de los más resaltantes, se encuentran los siguientes:

Dificultades en el uso de la tecnología

La explosión de la pandemia dejo en evidencia que muchos centros educativos universitarios no estaban preparados para asumir la educación a distancia. Muchos docentes no tenían la formación necesaria para adaptar sus clases a estas nuevas tecnologías así como a innovar en los aspectos de evaluación.

Aun cuando muchas universidades ofrecían cursos online, no toda la plantilla docente estaba adecuadamente preparada. Por otra parte, los estudiantes también tienen algunas limitaciones al no contar con los equipos informáticos adecuados para acceder a todas las plataformas y herramientas tecnológicas que requieren.

Sin embargo, la pandemia también ha mostrado ser una oportunidad para desarrollar una nueva forma de aprendizaje con un mayor alcance. Aunque se debe tomar en cuenta que las actividades prácticas requeridas en muchas carreras, no pueden ser sustituidas por actividades online.

Problemas en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Una de las grandes críticas que se ha hecho a la educación online es la falta del contacto afectivo entre el docente y el estudiante. Al existir la presencialidad, se establece una relación particular que facilita el proceso de enseñanza aprendizaje.

Por otra parte, las limitaciones para hacer vida en el campus universitario como consecuencia de la pandemia parecen estar incidiendo en el abandono de la carrera en los primeros años. Esto porque los estudiantes no perciben el cambio hacia la vida universitaria, además no establecer conexiones con el entorno que los estimulen a continuar con los estudios.

Limitaciones al desarrollar los TFG

Otro de los inconvenientes que se han presentado, debido a la pandemia es el desarrollo de los trabajos de fin de grado y de máster (TFG y TFM). En este sentido, los estudiantes han perdido el acceso a bibliotecas tradicionales así como otros espacios para el desarrollo de sus investigaciones.

Esto ha traído como consecuencia, tal como puedes consultar en este artículo especializado, que se haya disparado el uso de las plataformas que se enfocan en el asesoramiento para los TFG. Tan como nos comentan los expertos, entre las principales causas están la imposibilidad de acceder a los recintos universitarios para poder obtener el material bibliográfico que requieren.

Así, estas plataformas se han convertido en una herramienta para acceder a expertos en diferentes áreas, que los pueden asesorar para realizar sus trabajos. De esta forma, el estudiante consigue una atención individualizada, adaptada a las exigencias de su universidad para la presentación y defensa pública del mismo.

Modalidades híbridas de educación

En la mayoría de los casos, las universidades han implementado planes de estudio híbridos en los que las clases teóricas se imparten de forma online. La presencialidad está restringida al desarrollo de prácticas obligatorias, siguiendo las medidas de seguridad necesarias para garantizar la bioseguridad.

En algunos casos, como la Universidad de Málaga, se ha decidido realizar los exámenes de forma presencial haciendo entradas escalonadas. Por otra parte, en la Comunidad Valenciana, se ha llegado al acuerdo de volver a la docencia híbrida una vez superadas algunas restricciones por la pandemia.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a La mayoría de las universidades públicas acuerdan la docencia online para el segundo cuatrimestre

¿Cuándo se podrá viajar a Vietnam sin las medidas por coronavirus?

La pandemia del COVID-19 ha llevado a los diferentes países a tomar medidas restrictivas con respecto a la movilidad, a fin de reducir la ola de contagios. Uno de los países que ha logrado un mayor éxito en evitar la expansión de la pandemia es Vietnam.

Vietnam está ubicado en el Sudeste asiático, con una población de más de 90 millones de personas, siendo uno de los más densamente poblados del mundo. El turismo se ha convertido en una de sus principales actividades económicas, con una media de quince millones de visitantes al año.

Este país con un clima tropical, es muy atractivo debido a sus espectaculares lugares naturales así como por su riqueza cultural. Además, es uno de los destinos turísticos más económicos y con una oferta gastronómica muy variada.

No obstante, toda esta situación ha cambiado luego de decretarse la pandemia del COVID-19 a nivel mundial. Vietnam es uno de los países que ha gestionado mejor la situación sanitaria, debido a medidas muy restrictivas para controlar el coronavirus.

Situación del COVID-19 en Vietnam

En la actualidad Vietnam es uno de los países que tiene mayores restricciones de movilidad para el ingreso a su territorio. Esto porque el 23 de enero de 2020 cerró sus fronteras con la finalidad de controlar el desarrollo de la pandemia.

Las medidas tomadas permitieron que durante 90 días consecutivos no se detectaran contagios de transmisión local en el país. Por tanto, se abrieron algunos vuelos internacionales a partir de finales de julio de 2020.

Para enero de 2021 se contabilizaban 1.513 casos detectados de COVID-19 y aproximadamente 35 fallecimientos por esta causa. De estos, 375 casos de transmisión comunitarios se señalaron para finales de este mes, lo cual ha llevado a tomar medidas más estrictas.

En la actualidad, el país ha cerrado sus fronteras a visitantes extranjeros, incluidos aquellos que lo hacen por reunificación familiar. Además, al entrar al país se deben seguir una serie de medidas a fin de evitar un posible contagio proveniente de otras naciones.

¿Se puede hacer turismo en Vietnam durante el coronavirus?

Si te encuentras dentro del país, es posible viajar con relativa tranquilidad y baja posibilidad de contagio. No obstante, ElCierreDigital nos comenta que se debe rellenar una declaración obligatoria por parte de los extranjeros que decidan circular por su territorio.

En esta declaración, se debe indicar los lugares visitados en los últimos 14 días así como si se presenta algún síntoma sospechoso de coronavirus. Además, se debe mantener el uso de la mascarilla en los espacios públicos así como el distanciamiento social.

¿Quiénes pueden viajar a Vietnam durante las medidas del coronavirus?

En la actualidad solo tienen permitido viajar al país de forma restringida los diplomáticos, gerentes comerciales y expertos. Asimismo, pueden entrar los inversionistas extranjeros así como trabajadores de alta tecnología involucrados en proyectos de importancia nacional.

Igualmente, se permite la entrada a vietnamitas que están siendo repatriados de otros países así como a aquellos que ofrezcan ayuda médica. Todo esto se encuentra regulado por el gobierno vietnamita, quien brinda una serie de instrucciones de estricto cumplimiento para los visitantes.

Condiciones para viajar a Vietnam durante la pandemia del COVID-19

Las personas que tienen permitida la entrada a Vietnam, deben cumplir con diversos requisitos tales como contar con una PCR negativa, con una validez de 72 horas. Por otra parte, se debe rellenar una declaración sanitaria en línea con todos sus datos personales y sitios de alojamiento.

Una vez que se llega al país, todas las personas deben pasar por una cuarentena de 14 días a fin de descartar cualquier infección. Asimismo, los ciudadanos extranjeros que se encontraban en Vietnam desde marzo de 2020 cuentan con una extensión de estadía temporal hasta el 31 de marzo de 2021.

¿Cuándo se podrá viajar a Vietnam sin medidas del coronavirus?

Por ahora no es posible dar una fecha exacta, porque esto dependerá en gran medida de la evolución de la pandemia a nivel mundial. El país abrió parcialmente sus fronteras en septiembre de 2020, pero en enero de 2021 volvió a tomar medidas estrictas.

En la actualidad están iniciando las gestiones para el plan de vacunación durante el primer trimestre de 2021. Por ahora, no se ve cercana la apertura del país para viajes de turismo o negocios más allá de lo permitido.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a ¿Cuándo se podrá viajar a Vietnam sin las medidas por coronavirus?

¿Cuánto cuesta hacer el duplicado de unas llaves de coche?

Una de las situaciones más engorrosas y preocupantes que podemos vivir en nuestra vida diaria es la pérdida de las llaves del coche. Esto le suele pasar a toda clase de personas, pero es verdad que existen algunos más despistados que otros, por lo cual siempre es bueno contar con un duplicado que nos brinde seguridad.

Igualmente, las llaves no solamente se deben duplicar por la amenaza de pérdida. Con el paso del tiempo este tipo de instrumento suele desgastarse, estropearse y fallar, por lo cual, aunque tengamos nuestro par de llaves originales podemos quedarnos fuera del coche.

Otro motivo más para realizar una copia de las llaves del coche es en caso de emergencia. Existen ocasiones, sobre todo cuando estamos cargando o descargando algo del vehículo, en que las llaves pueden quedar dentro por accidente.

Una solución a ello, es llamar al seguro de tu coche y pedir asistencia a un técnico que te ayude a abrir la puerta. No obstante, no tendríamos que hacer ello si disponemos un duplicado en casa, sobre todo si entendemos que las pólizas no suelen incluir este tipo de servicio y el coste del mismo es bastante elevado.

Por esa razón, desde aquí te recomendamos que, para mantener la tranquilidad en cualquier clase de situación de la que te hemos nombrado, tengas un juego de llaves en tu casa. De igual manera, es importante que, cuando viajas de vacaciones, lleves una copia de tus llaves y las dejes en un lugar seguro. Nunca sabes lo que puede ocurrir durante tu viaje y siempre es bueno estar preparado.

Por último, si comparte el coche con diferentes miembros de la familia, contar con varias copias de las llaves será bueno a la hora de evitar problemas. El conducto principal, de esa manera, contará con sus llaves y los demás no tendrás que preguntar una y otra vez por las llaves a la hora de salir y utilizar el coche.

Diferentes tipos de llaves de coche

El precio de tus copias dependerá del tipo que quieras pues la verdad es que no todos los coches cuentan con los mismos sistemas de apertura. Es importante que tengas en cuanta que, entre más sofisticado sea el tuyo, más costoso resultará conseguir tu juego de llaves extra. Existen algunos tipos de llaves que son bastante frecuente; a continuación, te diremos algunos de ellos. Si quieres más información te recomendamos leer el artículo de NuevaTribuna Qué hacer si perdemos las llaves del coche: los expertos de Car Key System nos lo explican.

– Llaves tradicionales: Este es el modelo de llave más antiguo de todos y por ende el más sencillo, ya que no dispone de ninguna clase de seguridad ni componentes que dificulten realizar un copiado. Con el tiempo, estos modelos comenzaron a implementar chips de arranque en el interior con el afán de mejorar la seguridad.

Cuando quieras duplicar tu llave si no dispones del chip únicamente serás capaz de abrir la puerta con ella, más el coche no encenderá bajo ningún motivo.

– Mando: Es verdad que usualmente se cuentan con llaves para abrir y encender los coches, pero cada vez más se hacen populares los mandas que facilitan en gran medida el proceso. Estos cuentan con un espadín que se introduce en el bombín de arranque, además de implementar un botón de apertura.

– Tarjeta: En la actualidad, lo modelos más modernos de todos, cuentan con tarjetas que ayudan a abrir el coche y arrancharlo sin ninguna lleva u otro dispositivo de arranque.

Precio por duplicar una llave

Con lo dicho en la sección pasada, el tipo de llave influirá en gran medida a la hora de sacar un duplicado de la misma. Con una convencional, el precio rondará los 50 euros, mientras si requieres duplicar un mando o una tarjeta, el valor podría elevarse a los 100 e incluso 150 euros, todo dependiendo del modelo de tu coche.

Te recomendamos que hagas el duplicado de tu llave en un centro especializado e incluso puedes pedir al concesionario oficial de tu vehículo un juego extra de llaves. Sin embargo, si tienes una ferretería cerca, esta será la opción más económica. La copia se hará utilizando el juego original de llaves. En caso de que lo hayas perdido, deberás presentar la documentación que te acredite como dueño del vehículo.

Publicat dins de General | Comentaris tancats a ¿Cuánto cuesta hacer el duplicado de unas llaves de coche?

Smart Home: ventajas de las casas inteligentes

La tecnología cada día más se desarrolla para facilitarnos la vida en distintos ámbitos y no podía dejarse de lado el hogar. El poder manejar tu casa de forma sostenible y facilitando las tareas domésticas ya es una realidad, gracias al desarrollo de la domótica.

La tecnología domótica permite la automatización de la vivienda, para hacer un mejor uso de la energía. Además, estas tecnologías brindan una mayor seguridad en el hogar así como confort.

Las estimaciones indican que para el año 2024, aproximadamente un 20% de los hogares españoles tendrán incorporado algún dispositivo domótico. Igualmente, el uso de los asistentes virtuales se está popularizando debido a que sus costes son cada vez más asequibles.

¿Qué es un Smart Home?

Se refiere a una vivienda en que varios dispositivos así como electrodomésticos están interconectados y automatizados. Por ejemplo, se puede controlar la climatización para encenderla solo cuando se requiere.

Igualmente, pueden estar asociados distintos dispositivos de seguridad así como encendido y apagado de luces. En una casa inteligente también se puede gestionar el uso de los electrodomésticos de una forma más eficiente.

Todo esto se logra mediante sistemas interconectados bidireccionales, con los que el usuario puede manejar diversas funciones. Una de las formas más comunes de realizar esta conectividad es mediante el uso de asistentes virtuales que trabajan con inteligencia artificial, los cuales son capaces de ejecutar instrucciones mediante comandos de voz.

¿Cuáles son las ventajas de tener una casa inteligente?

Al incorporar un sistema domótico a tu vivienda que te permita conectar y centralizar el manejo de distintos dispositivos y equipos, logras una serie de ventajas. Entre estas destacan:

Ahorro energético

Uno de los principales motivos para instalar tecnología domótica en el hogar, es mejorar la eficiencia energética y hacer tu vivienda más sostenible. Esto se logra incorporando funciones que controlen, por ejemplo el encendido de las luces solo cuando te encuentras en la habitación.

Asimismo, se puede gestionar la climatización en cada habitación, regular la temperatura según tus necesidades o controlar la apertura y cierre de persianas. También es posible programar el uso de distintos electrodomésticos en las franjas horarias con electricidad más barata.

Mayor seguridad

En ElEspanol señalan que los sistemas Smart Home también incorporan diversos sistemas de seguridad, como cámaras de videovigilancia. Asimismo, se pueden gestionar alarmas y sensores de movimiento que pueden estar conectados a aplicaciones móviles.

De esta forma, el usuario puede llevar el control de todo lo que ocurre en su hogar y hasta hacer uso de sistemas bidireccionales para comunicarse con los familiares en casa. Igualmente, se pueden manejar llaves electrónicas o que funcionan con parámetros biométricos como las huellas dactilares, para proteger el acceso a la vivienda.

Facilita la accesibilidad

Cuando hay personas con alguna discapacidad o movilidad reducida en casa, contar con un hogar inteligente puede mejor su accesibilidad a las distintas habitaciones y funciones. Por ejemplo, poder abrir y cerrar puertas con comandos de voz y automatizar diversas tareas.

Asimismo, les brinda mayor seguridad porque al instalarse sensores de riesgo es posible avisar con tiempo para evitar accidentes. También es posible personalizar algunas funciones como manejo de grúas que ayuden a levantarse a personas con movilidad reducida.

Mejor gestión del tiempo

Al contar con un sistema domótico en casa, necesitas invertir menos tiempo en las labores domésticas y utilizarlo en otras actividades. Tienes la posibilidad de programar desde el momento de hacer la colada hasta el uso del robot de limpieza o el riego del césped.

Muchas de estas funciones se pueden controlar a distancia mediante aplicaciones móviles que activan temporizadores. Al planificar las distintas tareas, también es importante tomar en cuenta el uso eficiente de la energía.

Comodidad en el hogar

Tener una casa inteligente hace que tu experiencia en casa sea mucho más sencilla y confortable, ya que la mayoría de las tareas están automatizadas. Los asistentes virtuales manejados por voz, también te brindan entretenimiento.

Puedes escuchar tu música favorita solo con dar instrucciones sencillas o encender tu Smart Tv para ver tu programa favorito. Esto a la vez que controlas la iluminación así como la temperatura de la habitación sin moverte del sofá.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a Smart Home: ventajas de las casas inteligentes

Trucos para conservar mejor las propiedades de la fruta

Las frutas y verduras son parte importante de una dieta saludable y por tanto deben consumirse diariamente. No obstante, al ser alimentos frescos se dificulta su conservación por mucho tiempo sin tener que procesarlas o manipularlas.

En el caso de las frutas, se considera que tienden a perder rápidamente algunas de sus propiedades nutritivas según la forma en que se conserven o manipulen. Por ejemplo, la conservación en cámaras frigoríficas durante tiempo prolongado puede afectar tanto el sabor como las propiedades de las mismas.

Por esto, lo más conveniente es consumir principalmente frutas de temporada que, además de ser más económicas, llegaran más frescas a nuestras alacenas. Asimismo, se pueden seguir algunos pasos en su procesamiento para mantener la mayoría de sus propiedades hasta el consumo.

Trucos para conservar las propiedades de las frutas

No todas las frutas tienen las mismas características ni se pueden conservar de la misma manera para mantener sus propiedades. A continuación te presentamos algunos trucos que te pueden ayudar a una mejor conservación de las mismas:

1. Lávalas adecuadamente

Algunas frutas tienen una piel muy delgada y son susceptibles de ser atacadas por agentes patógenos con rapidez. Este es el caso de las fresas y otros frutos del bosque, los cuales se deben lavar adecuadamente antes de guardar.

Una buena forma es hacerlo en agua mezclada con un chorro de vinagre, que tiene propiedades antisépticas. Luego sécalas bien para eliminar la humedad y consérvalas en el frigorífico en un recipiente hermético.

2. Conserva la piel

Es frecuente que al momento de consumir las frutas frescas o en cualquier otro tipo de preparación, retires la piel. No obstante, muchas veces es en esta donde se encuentra la mayor cantidad de vitaminas en estos alimentos.

La piel de las manzanas, peras, melocotones y hasta los mangos es totalmente comestible y se puede utilizar en distintas preparaciones. Igualmente, no elimines la piel de los tomates y hasta de vegetales como las patatas.

3. Adquiere productos frescos

La mejor forma de garantizar que aprovechas todos los nutrientes que te ofrecen las frutas, es consumirlas frescas. En este sentido, realiza tus compras en pequeñas tiendas o distribuidores que trabajen con productores locales.

Así, si consumes frutas como las naranjas cosechadas 24 horas antes y sin pasar por cámaras frigoríficas, el sabor será mucho más intenso y tendrán todas sus propiedades (fuente: hortanoticias.com). Igualmente, prefiere aquellas frutas provenientes de la agricultura orgánica en la que se reduce el uso de los agroquímicos.

4. Utiliza formas de cocción con poca agua

Si vas a consumir las frutas con algún tipo de preparación, lo mejor es preferir aquellas donde se utiliza poca agua. Además, las altas temperaturas afectan a algunas vitaminas como la C, B1 y B6, mientras que una cocción prolongada disminuye el contenido de fibras.

Puedes optar por hacerlas asadas o al vapor  y reduce los tiempos de cocción para exponerlas menos al calor. Además, es posible utilizar el microondas para cocciones más rápidas aunque esto puede afectar la textura de la fruta.

5. No proceses demasiado

Al exponer las frutas a la luz solar y el ambiente, comienzan a ocurrir procesos muy rápidos de oxidación. Esto lleva a que se pierdan rápidamente las propiedades nutricionales de estos alimentos y hagan un menor aporte a tu dieta.

Por esto, si vas a picar para consumir una macedonia como postre o en otra preparación no cortes trozos muy pequeños. Lo más conveniente es realizar este tipo de preparaciones justo antes de consumir, para reducir los procesos oxidativos.

6. Haz una adecuada separación

Algunas frutas  como los plátanos o los tomates, se conservan mejor a temperatura ambiente y es recomendable colocarlas en recipientes de fibras naturales como el mimbre. Además, retira cualquier envoltura plástica que acelere los procesos de maduración y favorezca el desarrollo de microorganismos.

Las bajas temperaturas ayudan a conservar frescas una gran diversidad de frutas sin afectar su sabor, textura o propiedades. Sin embargo, no todas las frutas tienen los mismos tiempos de maduración y lo más conveniente es separarlas en cajones independientes.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a Trucos para conservar mejor las propiedades de la fruta

Consejos para aprovechar al máximo el espacio de tu hogar

Uno de los grandes problemas de vivienda, particularmente en las grandes ciudades, es que son dimensiones suelen ser muy reducidas. Muchas de estas casas suelen tener un tamaño menor a los 60 m² y esto puede combinarse con una mala distribución.

Todos estos factores pueden limitar el uso del espacio y hacer que no tengas un hogar con un ambiente confortable. Para lograr dar una mayor sensación de amplitud en estas áreas pequeñas, se pueden utilizar diferentes estrategias.

Desde usar colores particulares en la decoración, crear espacios de almacenamiento hasta usar muebles plegables son algunas de las formas en que puedes maximizar el uso del espacio. Conoce algunas de estas posibilidades y así tendrás un hogar más acogedor y funcional.

Consejos para aprovechar el espacio en tu hogar

A continuación te presentamos algunas ideas a fin de que no dejes de utilizar ningún espacio útil en casa y lograr un estilo único a la vez que funcional:

1. Instala cajones extraíbles y rinconeras en la cocina

Uno de los espacios que más se utiliza en una casa es la cocina, donde se deben colocar los electrodomésticos y se necesita mucho almacenamiento. Una buena idea es instalar cajones rinconeros, que permitan aprovechar las esquinas.

Asimismo, los cajones extraíbles son una excelente opción para colocar la vajilla o botes con especias, entre otros. Si no tienes mucha superficie en las encimeras, es posible instalar proyecciones de estas que se deslizan cuando necesitas utilizarlas.

2. Aumenta el  espacio de almacenamiento

Uno de los grandes problemas que se tienen cuando se vive en una casa pequeña, es el espacio de almacenamiento. Para maximizarlo, utiliza todas las zonas disponibles como las buhardillas o instala armarios bajo la escalera.

Igualmente, puedes crear altillos en distintas áreas de la vivienda y así aprovechar las zonas altas. Otra idea es colocar armarios o estanterías detrás de las puertas en el dormitorio o el cuarto de baño.

3. Decora con colores claros

Para dar una mayor sensación de amplitud, puedes jugar con el uso de colores claros en los muebles. Esto da la impresión visual de que los espacios son abiertos y por tanto, no sientes que te encuentras en espacio reducido

4. Utiliza camas abatibles en el dormitorio

Uno de los muebles que más ocupa espacio dentro del dormitorio es la cama, por lo que una buena opción es colocar aquellas que son abatibles. En este artículo de Cotilleo.es, puedes encontrar distintas ideas de cómo usar este tipo de camas y los diseños disponibles.

5. Usa  mesas plegables y deslizables

Otro de los muebles que ocupa más espacio en una casa son las mesas, tanto en el comedor como en la cocina. Una buena forma de contar con una de tamaño adecuado es optar por modelos plegables.

Estas mesas se pueden transformar en muebles reducidos cuando no las requieres y hasta servir como espacios de almacenamiento. También es posible colocar mesas deslizables, las cuales se esconden dentro de un mueble cuando no las utilizas.

6. Instala puertas correderas

Cuando se instalan puertas normales, se necesita contar con un espacio al momento de abrirlas y esto hace que no puedas usar esas áreas para otros fines. Una excelente solución son las puertas correderas, las cuales se deslizan sobre rieles y van pegadas a la pared.

7 Coloca en el salón muebles tipo baúl

Con la finalidad de tener más área de almacenamiento, otra buena idea es comprar un sofá y muebles auxiliares tipo baúl. Estos tienen en la parte inferior cajones donde puedes guardar la mantelería, revistas o cualquier otro objeto.

8. Utiliza espejos y mesas de cristal en la decoración

Otro buen truco utilizado por los decoradores para dar impresión de amplitud, es incorporar espejo que ayuden a reflejar mejor la luz. Igualmente, optar por una mesa de café de cristal que dará  la sensación de que el lugar es mucho más grande.

9. Divide los espacios con armarios

Si tienes un espacio abierto que quieres separar en varios ambientes, puedes optar por colocar armarios con estanterías abiertas. Estos te ayudarán a delimitar las diferentes áreas a la vez que puedes almacenar distintos objetos como libros, revistas o tus CDs.

10. Coloca cortinas en los armarios

Para evitar el espacio desperdiciado para que la puerta del armario pueda abrir, sustitúyelas por cortinas. Además, esto te puede servir para jugar con la decoración del dormitorio porque puedes utilizar diversos estampados y así crear un rincón muy original.

 

Publicat dins de General | Comentaris tancats a Consejos para aprovechar al máximo el espacio de tu hogar