Paseo – Bosc de Can Deu – Sant Julia d’Altura – Creu – Mirador Acantilado de Ribatallada – Ermita de Sant Vicenç de Verders – Masia de can Deu

Creu de Sant Julia d’Altura 

Iniciamos el paseo en el parquing del bosque de Can Deu al lado de la carretera Sabadell – Matadepera. Pasando por los lugares de interes siguientes: Bosc de Can Deu – Sant Julia d’Altura – Creu – Mirador Acantilado de Ribatallada – Ermita de Sant Vicenç de Verders – Masia de can Deu. El bosque de Can Deu es una zona de picnic y de recreo de Sabadell. El bosque es propiedad de la Caixa de Sabadell. Todo el entorno forma parte del parque periurbano de Sant Julià y Can Deu, donde el uso que predomina es el forestal y el de ocio.

Sant Julia d’Altura

Sant Julia d’Altura – fue una parroquia rural del antiguo término de Terrassa hasta el año 1904. Posteriormente, la iglesia se quedó dentro del término de Sabadell. En el año 1990 el Museu d’Història de Sabadell inició unas excavaciones arqueológicas y se descubrió una necrópolis medieval con un total de 82 tumbas, fosas simples excavadas en la tierra, con una cronología que va del siglo XI al XVIII. La primera iglesia es del siglo XI y experimentó cambios en los siglos posteriores.

Bosc de Can Deu

Fue en la época barroca cuando experimentó las modificaciones más importantes.. Bajamos por el torrent de Ribatallada. Después de pasar la Fuente dels Capellans y la del Suro, nos acercamos al Castell de Ribatallada.

También hay un mirador RIBATALLADA desde donde se puede contemplar La Mola y Castellar del Vallès y el Rio Ripoll. Asimismo, podemos encontrar la masía de Can Deu, una cuidadosa construcción que alberga un museo de utensilios agrícolas que se puede visitar en horas convenidas. También hay una capilla pequeña, la ermita de Sant Vicenç de Verders, iglesia románica que en 1973 fue trasladada y reconstruida piedra por piedra desde su emplazamiento originario. . Está abierta los domingos.

Sant Vicenç de Verders

Sant Vicenç de Verders – Ermita románica que en 1973 fue trasladada y reconstruida piedra por piedra desde su emplazamiento originario en el término de Santa Maria de Corcó, hoy enterrado bajo las aguas del embalse de Sau, hasta el bosque de Can Deu. La ermita es del siglo XI, y también fue llamada de Sant Vicenç Sarriera.

Can Deu – Museu d’eines del camp

Can Deu – Museu d’eines del camp – No se conocen bien los orígenes de la masía, aunque se encuentran referencias a documentos del siglo XVII (se menciona que viva en Jaume Deu). Can Deu pertenecía al antiguo rodal de Sant Julià d’Altura. La masía, de una belleza austera, está rodeada de un bosque bastante espeso. Es remarcable la cocina con un gran faldón y la sala del piso. Fue adquirida por la Caixa d’Estalvis de Sabadell, conjuntamente con el bosque de Can Deu, que es el mejor y más grande parque natural con que cuenta la ciudad. En la actualidad, l’Obra Social de la Caixa de Sabadell aloja el Museo de Herramientas del Campo.

Seguid el plano y disfrutad del paseo, aproximadamente 5 km la vuelta

About LUIS

Rutas Senderismo ELVIS NICO
This entry was posted in Paseo, Vallès Occidental. Bookmark the permalink.

Leave a Reply