En el mercado informático existen numerosas ofertas de programas desarrollados para su uso por técnicos electricistas , ingenieros y arquitectos así como de cualquier otro técnico que precise de realizar cálculos , informes técnicos , memoria técnica de diseño , proyectos eléctricos y luminotécnicos.
Algunos de estos programas son de pago y otros se pueden obtener fácilmente sin coste alguno mediante las webs de casas que fabrican y comercializan los productos eléctricos.
Como se puede apreciar existe un amplio abanico de posibilidades y de opciones de estas marcas comerciales ofreciendo e incluyendo sus productos al utilizar el software que se proporciona en la solución adoptada por el programa.
De esta forma podemos también obtener Apps para nuestro móvil en que son de gran utilidad si necesitamos de unos cálculos o información rápida cuando estamos con un cliente o en la obra.
Estas herramientas informáticas son tecnológicamente avanzadas, pensadas principalmente para elaborar proyectos y documentos técnicos con precisión y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes con total seguridad como el reglamento Electrotécnico de baja tensión RD 842/2002 y en particular la ITCBT28 Locales de pública concurrencia .CTE código técnico de Edificación y otra normativa de obligado cumplimiento .
Muchas de estas webs nos ofrecen también la tecnología BIM con lo cual nos podemos descargar los objetos en tecnología BIM para usarlos en nuestros proyectos .
Para poder descargar los programas informáticos que nos ofrecen gratuitamente las casas comerciales solo tendremos que regístranos en su web mediante los datos de contacto y email .
Programas de cálculo de iluminación
Los principales programas y los más usados de iluminación son el DIALUX y el DAISALUX
Programa de cálculo DAISA
Este programa permite calcular alumbrado de emergencia de una forma sencilla y a la vez reducir tiempo en el diseño de proyectos de iluminación de emergencia , facilitando la adecuada distribución de luminarias de emergencia y optimizando el coste del proyecto.
Las características más importantes son las siguientes:
– Permite visualizar como plantilla las capas del DXF para facilitar al usuario la ubicación de los recorridos de evacuación ,ubicación de las luminarias o cualquier información del DXF.
– Muestra y compara los resultados obtenidos con los valores que hemos asignado , y nos avisa de aquellos que no se cumplen . Nos deja generar el informe en un documento editable (formato RTF).
El software se puede descargar en el siguiente link :
https://www.daisalux.com/en-us/pages/descargas/daisalux—lighting-calculation.aspx
DIALux Software de Iluminación gratuito
El programa gratuito DIALux, puede diseñar, calcular y visualizar luz de manera profesional: habitaciones individuales, pisos completos, edificios y escenas al aire libre.
DIALux es una herramienta potente muy utilizada por técnicos y diseñadores de iluminación no solo en España si no en todo el mundo. El programa cumple con los requisitos y normativa del diseño de iluminación actual y el cálculo de la iluminación.
Se puede utilizar , planificar y diseñar una iluminación utilizando los catálogos de luminarias electrónicas de los principales fabricantes de luminarias del mundo. También superponer datos de CAD de otros programas de diseño creando un diseño propio de iluminación.
Otra característica del programa es que se puede usar para BIM, con DIALux se puede exportar/importar en formato *3ds, *.dxf, *.gbxml que luego se pueden convertir a Revit.
Para empezar a usar el Software DIALux , se puede descargar a través del siguiente link ;
https://www.dial.de/es/software/dialux/download/
Software para cálculo de secciones PrysmiTool/ CableApp
Prysmian . PrysmiTool
El software cumple con el Reglamento de Productos de Construcción (CPR) con fichas descargables de los cables que contienen los ensayos y su reacción al fuego según clases europeas .
También cabe la posibilidad de realizar los cálculos tanto en PC como a pie de obra con el teléfono móvil. Disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
PrysmiTool nos proporcionaba la sección adecuada por criterios técnicos, Cable App va más allá justificando también los ahorros económicos y ecológicos que comportaría el empleo de secciones superiores.
Cuando nos descargamos el programa de Cable App nos podremos beneficiar gratuitamente de sus muchas prestaciones como la de seleccionar el cable más adecuado para nuestro tipo de instalación , actividad y tipo de local . También entre otras el de calcular secciones de cable por intensidad y potencia .
El software se puede obtener en el siguiente link :
Schneider Electric Software y herramientas
En la web de la casa comercial de Schneider podemos encontrar en la sección portal partner nos podemos descargar unos programas muy útiles entre ellos tenemos los siguientes :
– eDesign
– Mix&Match
– Apps para Electricistas
– Rapsody
– eConfigure
Solamente nos tenemos que registrar con nuestros datos de correo electrónico poner una contraseña y entrar nuestra dirección profesional , seguidamente podremos usar gratuitamente los programas y herramientas anteriormente mencionados.
Con el programa “eDesign” podemos diseñar la instalación de una vivienda por ejemplo de una forma guiada solo tendremos que introducir los datos requeridos de los circuitos y protecciones que queramos instalar .
En el último paso de la introducción de datos esta herramienta nos facilita un esquema unifilar de la instalación con las protecciones necesarias y el cableado dimensionado .
Una vez se ha guardado el proyecto , podemos descargarnos un fichero en pdf con las características del cuadro como se muestra en la figura así como los detalles de los materiales necesarios , lista de productos y etiquetas para poner en el cuadro eléctrico .
También está disponible para Android y para iOS esta aplicación productiva de mySchneider Instalador que ofrece herramientas y recursos que pueden ser útiles en el trabajo diario de cualquier instalador .
Simplemente , y desde el teléfono móvil, se puede gestionar la agenda de clientes y realizar presupuestos para viviendas de forma rápida y en base la ITC-BT-25 del R.E.B.T.
Otra utilidad es que se puede contactar directamente con el o Centro de Atención a clientes y obtener toda la información que se necesita de los productos y distribuidores con stock.
Esta App se puede descargar en Apple Store y también se puede descargar en Google Play
El software eDesign se puede obtener en el siguiente link :
Rapsody . Programa de concepción y valoración de cuadros eléctricos hasta 3.200A
Schneider.Rapsody 1.7 es el nuevo programa informático que permite diseñar y valorar cuadros eléctricos de baja tensión hasta 3.200 A.
Usando el programa Rapsody podemos realizar y obtener los siguientes parámetros :
• Obtenemos el diseño de los cuadros estudiados.
• Se efectúa un análisis económico del proyecto.
• Esquema unifilar de la instalación diseñada .
El software se puede obtener en el siguiente link :
https://www.se.com/es/es/product-range-download/2309-rapsody/?parent-category-id=5100
Programa de cálculo de proyectos y presupuestos de domótica
La web de la casa comercial SIMON ( https://www.simonelectric.com/ ) nos ofrece sin coste alguno una serie de programas informáticos , Apps y catálogos muy útiles a la hora de realizar nuestros proyectos eléctricos . Así pues tendremos a nuestro alcance catálogos de productos , características técnicas y de soluciones.
Entre las Apps que podemos descargar para nuestro móvil encontramos la siguientes :
- Simon Profesional : Al descargar la aplicación obtenemos todos los productos de una forma sencilla y personalizada. Disponible para todo tipo de Tablet y ordenadores Windows 10.
- Simon Scena : Una aplicación de uso intuitivo y rápido acceso a las funciones habituales, que permite visualizar en tiempo real sobre la pantalla el efecto lumínico que se crea en el espacio
- Decora con Simon : Es una aplicación interactiva de última generación que te permite elegir y ver de forma muy fácil qué interruptor combina mejor con las estancias de tu inmueble o proyecto.
- Simon 100 : Basado en el Internet , los interruptores pasan de ser analógicos a digitales.
De mucha utilidad para confeccionar nuestros proyectos es el siguiente software que nos permite calcular el presupuesto de nuestra instalación y especificar los productos y materiales incluyendo la mano de obra .
Cátalogo mB ITEC castellano:
Catalogo Simon en formato TXT que se puede descargar gratuitamente de la web . Muy útil para confeccionar presupuestos .
Los siguientes programas también nos serán de mucha utilidad para realizar nuestros proyectos de instalaciones eléctricas y todos ellos se pueden descargar de la web gratuitamente.
– Simon PROYECTA
– Presto Obra Simon
– Software Control de Presencia y Accesos Simon Alert
El software se puede obtener en el siguiente link :
https://www.simonelectric.com/descargas/librerias-y-software