Sobre el Mejillón Cebra a IAGUA.ES - 28 d'abril

Posted by jruiz on 28 Abril, 2015 23:31

Se aprueba una iniciativa en el Congreso para que el Gobierno revise la estrategia de prevención del mejillón cebra

La Comisión de Medio Ambiente del Congreso ha aprobado -con el apoyo de PP, PSOE, CiU e Izquierda Plural- una iniciativa en la que insta al Gobierno a proceder a la revisión de la Estrategia Nacional para el Control del mejillón cebra de 2007, siguiendo el procedimiento de participación y buscando el consenso entre las administraciones implicadas, porque la especie continúa su expansión por las aguas españolas.

En la iniciativa, los 'populares' recuerdan que en España, aunque hay algunas referencias que detectaban su presencia en la década de los 80, no es hasta agosto de 2001 cuando empieza la colonización invasora de la cuenca del Ebro y con posterioridad a 2005, las citas empiezan a producirse en las cuencas del Júcar y Segura.

"Se dispersa de forma natural por la movilidad de sus larvas, pero también se disemina fácilmente a través de la vegetación o restos flotantes, adheridas a las embarcaciones, mientras navegan, en el agua de lastre, o aguas que llevan las cubas de transporte de otros peces, canalizaciones", según explica el PP en su iniciativa.

El defensor de la iniciativa, el 'popular' Juan Bartomeu, ha dicho que el mejillón cebra tiene un crecimiento "muy rápido", tanto así que puede reproducirse una vez al mes.

A su vez, ha resaltado su "gran capacidad" de dispersión y expansión aguas arriba y abajo, al mismo tiempo que ha indicado que esta especie invasora se alimenta de fitoplancton compitiendo con otras especies y afectando a la calidad de aguas continentales.

"Causa gran desequilibrio ecológico en los ecosistemas al cubrir y tapizar todos los sustratos. Obstruye conducciones hidráulicas. Supone un grave riesgo ambiental que hay que prevenir para que no haya proliferación en zonas aún no afectadas", ha resaltado.

Ocho años de retraso

Por parte del PSOE, Joan Ruiz i Carbonell, ha ironizado con cómo el PSOE va a estar en contra de controlar el mejillón cebra, y ha criticado que el Gobierno apenas haya realizado ninguna actividad por erradicar esta especie.

"Como más vale tarde que nunca votaremos a favor su proposición no de ley. Llevan años de retraso en revisar la estrategia. Tenemos dudas de su credibilidad porque viendo los Presupuesto vemos detalles que nos hacen dudar de ella", ha agregado.

El diputado de CiU, Martí Barberà, ha dicho que va a apoyar la medida, a pesar de que el mejillón cebra se está controlando en Cataluña y en el caso del caracol manzana, otra especie invasora y con una "incipiente expansión" el Gobierno no apoye medidas como pedir a la UE más recursos para que esta especie pueda ser erradicada.

Desde la Izquierda Plural, Álvaro Sanz ha adelantado su voto a favor de la iniciativa, con el objetivo de revisar la estrategia para el control de la plaga, que desde 2007 no se ha analizado. "No entendemos por qué se han esperado ocho años, cuando debían ser tres, a revisar la estrategia", ha señalado.

Es más, ha destacado que el Ebro sufre desde 2001 "especialmente" esta plaga y sus impactos en el ámbito económico y ambiental de la plaga del mejillón cebra. "No podemos profundizar en medidas que atenten contra el equilibrio natural. No entendemos este voto como carta blanca a cualquier medida", ha avisado el diputado aragonés.

publicat a

 Preview

 

technorati tags:

Information and Links

Join the fray by commenting, tracking what others have to say, or linking to it from your blog.




Els comentaris d'aquest bloc estan moderats i son revisats pel seu propietari abans de ser publicats

 















Dos i dos fan cinc?: