EPC LA MAYOR AMENAZA A LA DEMOCRACIA

Escrito por picrespo | 29 Ene, 2009

     

    EPC LA MAYOR AMENAZA A LA DEMOCRACIA
     

    Autor: Jesús Trillo
    Lugar: LA GACETA,
    Fecha: 24.12.08
     

    "EpC es la mayor amenaza a la democracia desde la Transición"

    Jesús Trillo, abogado del Estado y escritor, responde a LA GACETA

    G. Sánchez de la Nieta. 

    Abogado del Estado y autor de numerosos libros de pensamiento político, temas jurídicos, arte y cultura, Jesús Trillo Figueroa escribe ahora sobre la nueva asignatura que considera “protagonista actual de toda la batalla de las ideas”. El tercer libro sobre la ideología del actual Gobierno, Una tentación totalitaria. Educación para la Ciudadanía, fue presentado la semana pasada por Esperanza Aguirre en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

    ¿Qué pretende el Gobierno con esta materia?

    La transformación de la sociedad española a través de una nueva ideología. Ésta se alimenta, en parte, del postulado del feminismo radical sesentayochista y de la ideología de género de "lo personal es lo público". De esta forma, el Estado vuelve a recuperar el poder para intervenir en todos los ámbitos de la vida, públicos y privados.

    ¿Qué dicen los decretos reguladores de la asignatura que tanto preocupa a las familias?

    Algo que nada tiene que ver con la formación política. De acuerdo con la Ley Orgánica de Educación y los decretos de desarrollo para la educación primaria, secundaria y bachillerato se trata de formar a la persona humana integralmente desde lo individual a lo social, con el contenido de esas normas que, afectan  a las relaciones sexo afectivas, la formación del pensamiento crítico y autónomo, la habilitación de la propia identidad y la del otro, y la comprensión de los fundamentos morales.

    ¿Por qué EpC supone una "tentación totalitaria"?

    Porque parte de la consideración de que todo es política, todo es Estado. Por eso no existe la distinción entre la moral y el derecho, pues toda norma de comportamiento, sea privada o pública, afecte a lo individual o a lo social es derecho, ya que es el Estado el que nos constituye como personas. Si el Estado es quien nos constituye como personas, es lógico pensar que es éste quien debe crear y modelar esa nueva concepción de la persona que la ideología estatal haya establecido.

    ¿Y aquí es donde entra en juego la materia?

    Efectivamente, sólo podrá conseguir este objetivo imponiendo una educación obligatoria en la nueva ideología. Por eso, en mi opinión, la asignatura constituye la mayor amenaza a la democracia que ha tenido España desde los comienzos de la transición, pues si todo es política, estamos de nuevo ante el totalitarismo.


    ¿Cuándo considera que habrá ganado la libertad de los padres frente a la imposición ideológica?

    Cuando se suprima la asignatura. El problema no está en los contenidos sino en la propia existencia de la asignatura. Esto obedece a una renovación total de la izquierda, que considera que no hay una esfera privada donde no entra el Estado. De esta forma, se está invadiendo este ámbito privado con una asignatura que sustituye la libertad de los padres para educar a sus hijos por una educación moral, universal, obligatoria y laica que se identifica con el derecho positivo y la supresión de la moral, con sus distintas opciones derivadas de las creencias.

    El Gobierno ha advertido que se trata de una materia que ya imparten en la mayoría de los países europeos.

    Esta asignatura no tiene nada que ver con la de otros países europeos. Se enseña esta materia en dos modalidades: la que se impone en los países que han salido del Telón de Acero después de un largo cautiverio en los estados comunistas, simplemente para educar a los niños en libertad. Y la otra, que se imparte en países libres donde se da una formación política, se enseña la constitución, la participación democrática y la estructura del Estado. ¿Qué tiene que ver eso con la educación afectiva que propone nuestro Gobierno?

8 comentarios & 0 Retroenlaces de "EPC LA MAYOR AMENAZA A LA DEMOCRACIA"

    ¡¡¡Falso, falso falsooo!!!
    Es absurdo encontrar objeciones a enseñar las bases del Estado, de Europa, de la vida en sociedad, de la democracia, los Derechos Humanos... y un largo eccétera. ¡Buena falta hace el civismo en las generaciones que vienen!

    De lo contrario, sigamos haciendo el ridículo en Europa, seamos paletos y atrasados. Es vergonzoso cuestionar principios tan obvios y fundamentales.

    Lo único que atenta contra la democracia es ver a una Presidenta de la Comunidad estar al servicio de sus amistades y remar abiertamente contra el Gobierno y contra el Estado.
    Escandaloso.

    Dejen a los niños aprender.

    Escrito por Anna 29 Ene 2009, 22:45
     

    No creo que la asignatura de la ciudadania se proponga como único objetivo lo que señala Ana en su comentario. En todo caso es una opinion.

    Escrito por Grego 30 Ene 2009, 15:19
     

    De opinión nada, es una verdad empírica. Soy profesora y sé de lo que hablo.

    Opiniones son muchas cosas, pero no los Derechos Humanos.

    Escrito por Anna 30 Ene 2009, 20:23
     

    Esta asignatura tal y como se pretende que se de es un adoctrinamiento puro y duro del gobierno actual. Evidentemente no deseamos que España haga el paleto y seamos atrasados, pero no relaciono esto último con dicha asignatura. Sino más bien con no saber idiomas, con la baja calidad en general de la enseñanza, con la tele que ven los niños y mil ejemplos más.

    Escrito por Pilar Crespo 31 Ene 2009, 10:05
     

    Eso no es verdad en absoluto.
    Afortunadamente, existen principios universales que están por encima de cualquier ideología.

    El hecho de estar cuestionando y debatiendo si se deben enseñar es lo que nos hace patéticos, ridículos ante Europa.

    Es más vergonzoso, si cabe, que debatir por la ley del humo.

    No sé qué idea tendrá esa gente de educación... igual las tonterías con las que llenaban el tiempo en los colegios en la dictadura.

    Escrito por Anna 31 Ene 2009, 20:19
     

    Que se te ve el plumero!!!

    Escrito por Maria 01 Feb 2009, 20:32
     

    Contestando a Anna....
    Claramente los contenidos de la asignatura son una invasión por parte del poder público de un terreno que no le compete como es el de la educación moral.

    El artículo 27 de nuestra Constitución proclama la libertad de enseñanza y reconoce que los padres somos los responsables de la formación religiosa y moral de nuestros hijos.

    El Gobierno usa la excusa del pluralismo para justificar los contenidos. Considera que en una sociedad multicultural es necesario encontrar un mínimo común ético que haga posible la convivencia.
    ¿Es posible encontrar ese "mínimo comun ético?, está claro que es muy necesario, per, ¿es posible?¿Hay algo común por encima de razas, culturas, religiones?: Sí lo hay: somos personas con una dignidad y de allí se derivan unos principios que descubro con mi cabeza y me permiten diferenciar el bien y el mal.
    Esto no es lo que les van a enseñar a mis hijos. No les van a enseñar a guiarse por la ética natural, sino una ética basada en el laicismo, en el relativismo y en el positivismo jurídico.
    Yo también me dedico a la Docencia y soy Educadora e imparto la asignatura en 3ESO.

    Escrito por LLuïsa 02 Feb 2009, 08:13
     

    Gracias Lluisa, Ana, y Maria por vuestras opiniones. Todas me parecen interesantes ya que nos ayudan a reflexionar

    Escrito por picrespo 03 Feb 2009, 08:56
     















Un ratón es un pájaro o un roedor?: