La Barcelona modernista se exhibe en el Museo Metropolitano de Nueva York
El sueño', de Salvador Dalí, es una de las obras que incluye la muestra. Foto: EFE.
AGENCIAS / INFORMATIVOSTELECINCO.COM
6 de marzo de 2007
La Barcelona de la dorada época modernista exhibe sus mejores galas en el Museo Metropolitano de Nueva York
en una muestra que recoge a los genios artísticos que trabajaron en la
capital catalana entre finales del siglo XIX y comienzos del XX.
"Barcelona y la Modernidad: De Gaudí a Dalí", ha sido presentada con la
presencia de el consejero de Cultura de la Generalitat catalana, Joan
Manuel Tresserras; el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, y el
presidente del Museo Nacional de Arte de Cataluña, Narcís Serra.
Tresserras se refirió al "orgullo" que debe suponer para los catalanes exponer "desde la plataforma del Metropolitan" la obra de los artistas de la Renaixenþa, el Modernismo, el Noucentisme y las vanguardias, entre finales del siglo XIX y principios del XX.
La exposición, que ya se pudo ver en el Cleveland Museum of Art y está comisariada por Magdalena Dabrowski y Jared Gross, reúne pinturas, esculturas, fotografías, mobiliario, tejidos, carteles, artes decorativas, diseños y maquetas de artistas como Salvador Dalí, Antoni Gaudí o Joan Miró.
Junto a estos artistas de proyección internacional, la exposición también exhibe piezas de otros creadores no tan reconocidos al otro lado del Atlántico, como Santiago Rusiñol, Ramon Casas, Lluís DomÞnech i Montaner, Isidre Nonell o Josep Maria Jujol.
La muestra repasa, agrupadas en nueve ámbitos y siguiendo un criterio cronológico y temático, 70 años de la historia artística de Catalunya, incluyendo épocas como la 'Renaixenþa', el modernismo, el 'noucentisme', las vanguardias y la Guerra Civil.
"Mucha de la intelectualidad norteamericana no tiene claro el fenómeno que protagonizaron estos artistas. Se trata de la generación eléctrica y revolucionaria, en la que cambió todo el sistema de vida", explicó sobre creadores como el andaluz Pablo Picasso y los catalanes Joan Miró, Salvador Dalí y Antoni Gaudí, representados en la exposición que se cerrará el 3 de junio.
Proyección internacional de la cultura catalana
El consejero, que aseguró que la exhibición no podrá llevarse a Barcelona "en los mismos términos que en Nueva York porque muchas obras proceden de fondos privados", destacó la valía de la muestra para la proyección internacional de la cultura catalana.
Narcís Serra destacó la colaboración entre el museo que él preside, el de Arte de Cleveland (EEUU) y el Metropolitano neoyorquino para hacer posible "una exposición maravillosa y muy pedagógica".
"En ella se puede seguir con total facilidad la fuerza cultural de Barcelona. Picasso, Gaudí, Dalí o Miró no son un milagro, sino el producto de un momento cultural de mucha fuerza de la ciudad. Son muy diferentes, pero tienen una raíz común: Barcelona", explicó. La presidenta del Metropolitan, Emily Rafferty, se refirió a la exposición como "una de las mayores exhibiciones internacionales de arte moderno". BQM
http://www.informativos.telecinco.es/modernismo/metropolitano/dali/
gaudi/dn_42971.htm