PATRIMONI HISTORIC i ARTISTIC

14 Nov, 2007


23-11-2007 UNESCO - Salvar nuestros tesoros sumergidos - Conferencia sobre el patrimonio cultural subacuático

A g e n d a - — Publicat per josep.m @ 18:39
© UNESCO/E. Trainito

Seis años después de su adopción por la UNESCO, en noviembre de 2001, la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático es objeto de una conferencia organizada el 23 de noviembre de 2007 en la Sede de la Organización. En ella, jefes de excavaciones y expertos en arqueología subacuática venidos del mundo entero examinarán los principales desafíos que plantea esta joven disciplina.

¿Cuáles son los últimos descubrimientos del patrimonio sumergido? ¿Qué ha sucedido con los proyectos de museos submarinos? ¿Cuáles son las noticias más recientes relativas a la arqueología subacuática? Doce arqueólogos de renombre internacional invitados a la conferencia responderán a estas preguntas, entre ellos Ao Jie (China), quien ha participado en las excavaciones del pecio de Nanhai N°1, en la provincia de Guangdong, en la costa sur de China.

Este navío, que naufragó durante la dinastía Song (960-1279) en el río de las Perlas, en el lugar donde comenzaba la Ruta de la Seda, ha sido excavado recientemente y será expuesto en un museo-acuario cuya construcción estará terminada este mes de diciembre de 2007. Ao Jie participó también en la investigación del sitio de Baihelang, hoy sumergido bajo el lago artificial de la Presa de las Tres Gargantas. Allí se encuentran las más antiguas inscripciones hidrológicas que conocemos, las cuales registran 1.200 años de variaciones en el nivel del agua. Un museo subacuático abrirá próximamente sus puertas para dar acceso a este sitio ahora sumergido.

Alok Tripathi (India), otro de los invitados, es el arqueólogo en jefe del departamento subacuático del Archaeological Survey of India. En particular, ha participado en las excavaciones de Lakshadweep, una península situada en la costa suroeste de la India, donde se descubrió recientemente la ciudad sumergida de Dwarka, así como los legendarios templos de Mahabalipuram, desaparecidos bajo el agua.

Concebida para preservar in situ los pecios y evitar que sean saqueados por los cazatesoros, la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático tiene asimismo el objetivo de favorecer el acceso del público en general a este patrimonio sumergido y promover la investigación arqueológica. En cambio, no tiene vocación de regular la cuestión de la propiedad de los vestigios, ni pone en duda los derechos soberanos de los Estados. La Convención entrará en vigor tres meses después de que por lo menos 20 Estados la ratifiquen. Hasta este momento ha sido ratificada por 16 Estados.

Una conferencia de prensa tendrá lugar la víspera de esta conferencia, el 22 de noviembre a las 11 de la mañana, en presencia de varios arqueólogos y de Françoise Rivière, Subdirectora General de Cultura en la UNESCO (Sede de la UNESCO, 1 rue Miollis, 75015 París, Sala XIV, Nivel -2). Habrá interpretación simultánea en inglés y en francés.

****
Los periodistas interesados en cubrir la presentación del libro requieren de acreditación


Comentaris


Afegeix un comentari


Els comentaris d'aquest bloc estan moderats i son revisats pel seu propietari abans de ser publicats

 















El masculí de gata:



Powered by LifeType